LA FUNDACION ONCE PRESENTA EN BADAJOZ EN PLAN 5.000 DE EMPLEO PARA PERSONAS CON DISCAPACIDADEl director administrativo de la Fundació ONCE, Felix Villar, y el director general adjunto de Análisis y Proyectos de Fundosa Grupo, Carlos Rubén Fernádez, presentaron hoy en Badajoz el Plan 5.000, que pretende crear igual número de nuevos puestos de trabajo para personas con discapacidad en el periodo 1998-2000
LA MOROSIDAD DEL SISTEMA CREDITICIO CAE HASTA 1,86 BILLONES, SEGUN EL BANCO DE ESPAÑAEl sistema crediticio redujo hasta 1.861.000 millones de pesetas en octubre del año pasado sus préstamos en mora, que son los que siguen impagados a los noventa días del vencimiento, según datos del último Boletín de Banco de España, correspondiente al mes de diciembre, al que tuvo acceso Servimedia
ZAPLANA PRIORIZA SU PLAN DE EMPLEO A LOS COLECTIVOS MAS DESFAVORECIDOSEl presidente de la Generalitat Valenciana, Eduardo Zaplana, presentó hoy el nuevo Plan de Empleo que "está encaminado", dijo "a favorecer a los colectivos más desfavorecidos, como los jóvenes, " los discapacitados, las mujeres y los desempleados de larga dración, a los que se destinarán alrededor de 2.000 millones de pesetas"
MADRID. 149 EMPRESAS CREADAS POR JOVENES EN 1997Un total de 149 empresas fueron creadas por jóvenes en la Comunidad de Madrid durante 1997, a las que se le añaden otras 68 en vías de constitución, según datos facilitados a Servimedia por la Asociación de Jóvenes Empresarios
MADRID. AGUIRRE ANUNCIA LA APERTURA DE 20 NUEVOS CENTROS EN LA COMUNIDAD DE MADRIDEsperanza Aguirre, ministra de Educación y Cultura, anunció hoy, durante la inauguración del Instituto de Enseñnza Secundaria "Europa", en Rivas-Vaciamadrid, que 20 nuevos centros educativos (14 institutos y 6 colegios) entrarán en funcionamiento próximamente en la Comunidad
EL GOBIERNO AUTORIZA LA VENTA DEL ASTILLERO BARRERASEl Consejo de Ministros autorizó hoy la veta del astillero público Hijos de J. Barreras al grupo formado por las empresas Odiel, Albacora y García Costas por parte de la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI)
RADIOTRONICA PACTA LA BAJA DE 40 TRABAJADORESLa empresa de telecomunicaciones Radiotrónica ha pactado con los representantes de los trabajadores un plan de bajas incentivadas que afectará a unos 40 trabajadores de la plantilla, según informaron hoy fuentes de la empresa
MADRID. LA ONCE ORGANIZA UN CERTAMEN DE VILLANCICOSLa Delegación Territorial y el Consejo Territorial de la ONCE en Madrid celebrarán los días 20 y 21 próximos en el Palacio de Congresos y Exposiciones el VI Certamen de Villancicos, que organizan en colaboracióncon Caja de Madrid
MADRID. DETENIDO EL PRIMCIPAL PROVEEDOR DE DROGAS DE DISEÑO EN MORATALAZAgentes del Grupo de Policía Judicial de la comisaría de la Estrella han detenido a Francisco Marino M.M., de 22 años, considerado el principal proveedor de estupefacientes de diseño en el barrio de Moratalaz, según informó hoy la Jefatura Superior de Policía
LOS PROTESTANTES ESPAÑOLES CELEBRAN, DESPUES DE 13 AÑOS, UN CONGRESO NACIONALLas iglesias protestantes asentadas en España celebrarán a partir de mañana en Mdrid su sexto congreso nacional, que reunirá a cerca de 2.000 representantes de los doce grupos evangélicos que se reparten por la península, Canarias y Baleares
HACIENDA NO DESCARTA NEGOCIAR LA SUBIDA DE TASAS EN AEROPUERTOS CON LAS COMPAÑIAS AEREASLa Secretaría de Estado de Hacienda, que dirige Juan Costa, no descarta abrir un diálogo en los próximos días con las compañías aéreas para evaluar el impacto económico de la subida de tasas aeroportuarias y la aplicació de nuevos recargos, contemplada en la ley de acompañamiento de los Presupuestos del Estado para 1998, según informaron a Servimedia fuentes del sector
EXPO. LAS PERDIDAS DE AGESA SUPERAN LOS 121.000 MILLONES Y ALCANZARAN LOS 128.000 EN EL AÑO 2.000, SEGUN SU PRESIDENTEEl presidente de Agesa, Juan Manul Betés, cifró hoy en 121.545 millones de pesetas las pérdidas totales de la sociedad liquidadora de la Expo hasta el pasado 30 de septiembre, a los que habrá que sumar entre 6.000 y 8.000 millones más hasta el año 2.000. El 98,3% de esas pérdidas corresponden a los ejercicios comprendidos entre 1982 y 1992 y los 2.100 millones restantes a 1993 en adelante