Búsqueda

  • Sesión de control PP y Vox acusan al PSOE de haber encumbrado a las "cloacas" al Gobierno por pactar con Iglesias El secretario general y diputado del PP, Teodoro García Egea, y la portavoz adjunta de Vox en el Congreso, Macarena Olona, coincidieron este miércoles en relacionar al vicepresidente segundo del Gobierno, Pablo Iglesias, con las “cloacas”, por el llamado ‘caso Dina’, y en acusar al PSOE de haber elevado a éstas al Ejecutivo por su coalición con Unidas Podemos Noticia pública
  • El CGPJ analiza este miércoles con los TSJ la situación de los órganos judiciales tras el Covid-19 El presidente del Tribunal Supremo y del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), Carlos Lesmes, presidirá este miércoles un encuentro con los presidentes de los Tribunales Superiores de Justicia para para poner en común las dificultades y problemas derivados de la crisis sanitaria causada por el Covid-19 a los que se están enfrentando los órganos judiciales y conocer la evolución de la implantación de las medidas del plan de choque en los distintos territorios Noticia pública
  • El CGPJ analiza mañana con los TSJ la situación de los órganos judiciales tras el Covid-19 El presidente del Tribunal Supremo y del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), Carlos Lesmes, presidirá mañana un encuentro con los presidentes de los Tribunales Superiores de Justicia para para poner en común las dificultades y problemas derivados de la crisis sanitaria causada por el Covid-19 a los que se están enfrentando los órganos judiciales y conocer la evolución de la implantación de las medidas del plan de choque en los distintos territorios Noticia pública
  • 12-J Monedero dice que Podemos pagó en las urnas su “generosidad” al centrarse en el Gobierno El cofundador de Podemos y recién nombrado director del Instituto 25 de Mayo, Juan Carlos Monedero diagnosticó este lunes que su partido pagó con su mal resultado en las elecciones vascas y gallegas su “enorme generosidad al no estar presente en los territorios y desangrarse al dedicar sus energías” a construir el escudo social frente al impacto del coronavirus Noticia pública
  • Modelo de estado Monedero no quiere expatriar al Rey emérito, sino un debate sobre la monarquía El cofundador de Podemos y recién nombrado director del Instituto 25 de Mayo, Juan Carlos Monedero, rechazó este lunes tomar “decisiones que desvíen el foco de lo realmente importante” en las presuntas actividades irregulares del Rey emérito, como por ejemplo expatriarle, y apostó por “un gran debate social” sobre la monarquía y no por “medidas unilaterales para salvar lo que creo que es insalvable” Noticia pública
  • Irene Montero asegura que "es muy dificil separar los casos de corrupción de la familia Borbón" de la monarquía La ministra de Igualdad, Irene Montero, calificó este lunes las informaciones sobre el rey Juan Carlos en las que se le vincula con una investigación por el supuesto cobro de comisiones y blanqueo de dinero, de "extrema gravedad" y agregó que "así es muy difícil separar los casos de corrupción, algunos presuntos, otros contrastados, de la familia Borbón de la institucion de la que forman parte", esto es, de la monarquía Noticia pública
  • Debate Monarquía Ana Pastor se define como “defensora” de la monarquía parlamentaria La vicepresidenta segunda del Congreso de los Diputados y diputada del PP, Ana Pastor, se definió este lunes en ‘NEF Online’ como una “defensora de nuestro modelo constitucional” de 1978 y, por ende, de la monarquía parlamentaria Noticia pública
  • Sector financiero Vídeo Guindos afirma que el contagio de Covid-19 mediante el dinero en efectivo “es prácticamente nulo” El vicepresidente del Banco Central Europeo (BCE), Luis de Guindos, aseguró que el organismo ha analizado el potencial riesgo de contagio del Covid-19 a través de la manipulación de billetes y ha llegado a la conclusión de que “el riesgo es prácticamente nulo” Noticia pública
  • Rey Casado dice que confía en la “presunción de inocencia y en la Justicia” mientras reafirma su apoyo a la Casa Real El líder del Partido Popular, Pablo Casado, subrayó este viernes de nuevo su respaldo a Felipe VI, a la Casa Real y a la institución monárquica “como garante de la continuidad histórica de España”. Del mismo modo, aseguro que “nosotros confiamos en la presunción de inocencia y en la Justicia”, sin entrar a hacer más valoraciones sobre el Rey emérito Noticia pública
  • ‘Cermi.es semanal’ alcanza los 400 números dando voz a la “discapacidad organizada” El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) ha publicado el número 400 de su boletín ‘Cermi.es semanal’, periódico digital de referencia en el ámbito de la discapacidad, tras nueve años de actividad comunicativa Noticia pública
  • El responsable de la España Global dice que la polarización política daña la imagen internacional del país El secretario de Estado de la España Global, Manuel Muñiz, pidió este viernes en 'NEF Online' que se mantenga la imagen de unidad institucional y política que se reflejó ayer en el homenaje a las víctimas del coronavirus porque, a su entender, la polarización política “pasa factura a la imagen de nuestro país” en el mundo Noticia pública
  • Ampliación González pide "respeto a la presunción de inocencia" del rey Juan Carlos El expresidente del Gobierno Felipe González pidió este viernes "respeto a la presunción de inocencia" del rey Juan Carlos ante las informaciones que están saliendo sobre su patrimonio y situación fiscal Noticia pública
  • Avance González pide "respeto a la presunción de inocencia" del rey Juan Carlos El expresidente del Gobierno Felipe González pidió este viernes "respeto a la presunción de inocencia" del rey Juan Carlos ante las informaciones que están saliendo sobre su patrimonio y situación fiscal Noticia pública
  • Pandemia El Carlos III hará otro estudio de seroprevalencia de Covid-19 en octubre El Estudio Nacional Epidemiológico realizado para conocer la incidencia real del Covid-19 en la población española realizará nuevas oleadas en octubre y en primavera, según dijo la directora del Instituto de Salud Carlos III, Raquel Yotti, en un coloquio celebrado en la Fundación Ramón Areces con el lema ‘Estudio Nacional Epidemiológico Covid-19 ¿Qué hemos aprendido de los datos?’ Noticia pública
  • Pobreza Un millón de españoles viven en pobreza severa pese a tener un trabajo Alrededor de un millón de españoles con empleo viven en pobreza severa, es decir, que ingresan menos de 492 euros al mes, según el informe presentado hoy por la Red Europea de Lucha Contra la Pobreza y la Exclusión Social (EAPN). De hecho, sólo una de cada tres personas en este umbral de ingresos está en paro y más de una tercera parte tiene estudios Noticia pública
  • Educación El 92% de los alumnos que hicieron la Ebau en Madrid han aprobado, un punto menos que en 2019 El 92,16% de los alumnos madrileños presentados a las pruebas de Bachillerato de acceso a la Universidad (Ebau) ha aprobado, un porcentaje menor que el curso pasado, que tuvo un 93,11% de aptos Noticia pública
  • Pobreza Un millón de españoles viven en pobreza severa pese a tener un trabajo Alrededor de un millón de españoles con empleo viven en pobreza severa, es decir, que ingresan menos de 492 euros al mes, según el informe presentado hoy por la Red Europea de Lucha Contra la Pobreza y la Exclusión Social (EAPN). De hecho, sólo una de cada tres personas en este umbral de ingresos está en paro y más de una tercera parte tiene estudios Noticia pública
  • Galardones La2 de TVE, 'La Opinión de A Coruña', Radio 5, Xataka.com y 20minutos.es, ganadores de los Premios Tiflos de Periodismo de la ONCE Trabajos periodísticos publicados o emitidos en La2 de TVE, ‘La Opinión de A Coruña’, Radio 5, y las webs Xataka.com y 20minutos.es son los ganadores de la XXII Edición de los Premios Tiflos de Periodismo de la ONCE, entre más de un centenar de candidaturas presentadas Noticia pública
  • Cobro de comisiones Feijóo pide que se investigue a Juan Carlos I aunque no le parece un tema “razonable, prioritario ni procedente” El presidente de la Xunta de Galicia, Alberto Núñez Feijóo, pidió este jueves que se investiguen los supuestos delitos cometidos por el rey emérito Juan Carlos I “dentro de la Constitución, con la presunción de inocencia y con la independencia del Poder Judicial”, aunque consideró que no le parece “razonable, prioritario ni procedente” tratar este tema durante la pandemia Noticia pública
  • Madrid Ayuso dice que la Monarquía “le ha sentado bien” a España La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, dijo este jueves que defiende la institución monárquica y se mostró convencida de que a España esta institución “le ha sentado bien y ahora tenemos al rey Felipe VI, que es un grandísimo representante de todos los españoles" Noticia pública
  • Coronavirus Ampliación El Rey destaca la "lección de inmenso valor" de la sociedad española durante la pandemia El rey Felipe VI destacó este jueves la "lección de inmenso valor" de la sociedad española durante la pandemia por Covid-19. "España ha demostrado su mejor espíritu. Cuando pasen los años y recordemos esta época, estos días, recordaremos también que nos hemos dado un ejemplo, una vez más en nuestra historia, de civismo, de madurez, de resistencia, de compromiso con los demás", aseveró Noticia pública
  • Religión El vicepresidente y el portavoz de los obispos acuden al homenaje a las víctimas del Covid-19 El cardenal Carlos Osoro, arzobispo de Madrid y vicepresidente de la Conferencia Episcopal Española, y Luis Argüello, secretario general y obispo auxiliar de Valladolid (en representación del presidente de la CEE, cardenal Juan José Omella), acudirán este jueves al homenaje de Estado por las víctimas del Covid-19 Noticia pública
  • CIS Ampliación El PP recorta tres décimas al PSOE y Podemos desbanca a Vox de la tercera posición EL PSOE habría ganado con un 32,1% de los votos unas elecciones generales que se acabaran de celebrar, según el Barómetro de julio del CIS, que se publicó este miércoles y arroja subidas para este partido y para el PP, que pasaría al 21,2% y recortaría tres décimas, hasta los 10,9 puntos, la ventaja socialista; Unidas Podemos también crecería y sería tercero con un 12,1%, y Vox y Ciudadanos bajarían algo menos de medio punto y obtendrían respectivamente el 11,6% y el 8,8% Noticia pública
  • Sánchez se reafirma en su valoración sobre el rey Juan Carlos y las diferencias con Felipe VI El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, se reafirmó este miércoles desde Suiza en su valoración sobre las actuaciones del rey Juan Carlos y las diferencias que marca con su actuación el actual jefe del Estado, Felipe VI Noticia pública
  • CIS Avance El PSOE mantiene una distancia de 11 puntos porcentuales sobre el PP, según el CIS EL PSOE ganaría con un 32,1% de los sufragios unas elecciones generales que se celebraran ahora, según el Barómetro de julio del CIS, que se publicó este miércoles y arroja subidas de un punto respecto a junio para este partido y para el PP, que pasaría al 21,2%; otro ascenso para Unidas Podemos, que sería tercero con un 12,1%, y bajadas de menos de un punto para Vox y Ciudadanos, que obtendrían respectivamente el 11,6% y el 8,8% Noticia pública