Trabajo afirma que el Gobierno que salga de las elecciones debe comprometerse con la responsabilidad socialEl director general de Economía Social, del Trabajo Autónomo y de la RSE del Ministerio de Trabajo e Inmigración, Juan José Barrera, ha afirmado, en la clausura de la jornada Enterprise 2020, que el Gobierno resultante de las elecciones generales de noviembre debe comprometerse a seguir avanzando en materia de responsabilidad social corporativa (RSC)
RSC. Trabajo afirma que el Gobierno que salga de las elecciones debe comprometerse con la responsabilidad socialEl director general de Economía Social, del Trabajo Autónomo y de la RSE del Ministerio de Trabajo e Inmigración, Juan José Barrera, ha afirmado, en la clausura de la jornada Enterprise 2020, que el Gobierno resultante de las elecciones generales de noviembre debe comprometerse a seguir avanzando en materia de responsabilidad social corporativa (RSC)
El Cermi presenta en Ginebra su informe alternativo sobre la situación de los derechos de la discapacidad en EspañaEl presidente del Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi), Luis Cayo Pérez Bueno, presentó este lunes en Ginebra ante el Comité de Derechos de las Personas con Discapacidad de Naciones Unidas, en nombre de la entidad que representa, su informe alternativo al del Estado español sobre el balance de aplicación de la Convención Internacional sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad en España en el periodo 2008-2010
La UE quiere saber cuánto cuestan las enfermedades rarasLa Unión Europea (UE) quiere conocer cuánto cuestan a las familias y a las administraciones públicas las enfermedades raras, es decir, las que afectan a menos de cinco personas por cada 10.000 habitantes, y por eso financiará un estudio que analizará los gastos que suponen diez de estos problemas de salud en siete de sus países miembros
RSC. La ética y la sostenibilidad tienen que estar en el centro del desarrollo turísticoLa ética y la sostenibilidad deben estar eje central del del desarrollo turístico según ha puesto de manifiesto este jueves Talef Rifai, secretario general de la Organización Mundial del Turismo (OMT), en la inauguración del Congreso Internacional de Ética y Turismo que se celebra en Madrid
El Cermi pide a las CCAA la reforma de su legislación sobre discapacidad para adaptarlas a la ConvenciónEl Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) ha planteado a las Comunidades Autónomas que renueven su legislación en materia de discapacidad para adaptarla a la Convención Internacional sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad, nuevo marco al que deben atenerse todas las políticas y normativas en este ámbito
El Cermi pide a las CCAA la reforma de su legislación sobre discapacidad para adaptarlas a la ConvenciónEl Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) ha planteado a las Comunidades Autónomas que renueven su legislación en materia de discapacidad para adaptarla a la Convención Internacional sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad, nuevo marco al que deben atenerse todas las políticas y normativas en este ámbito
Arranca la II edición del Máster de Comunicación Social y AccesibilidadEste mes comienzan a impartirse las clases y prácticas previstas en la II edición del Máster de Comunicación Social y Accesibilidad, que impulsan la URJC y la Agencia de Noticias Servimedia y que está pensado para formar a profesionales de la comunicación, dotándoles de experiencia práctica y conciencia de la responsabilidad social de los medios, de los colectivos de personas con discapacidad y de las tecnologías adaptadas a ellas
Madrid. Detenidos dos estafadores del "tocomocho" en Boadilla del MonteAgentes de la Guardia Civil y la Policía Local de Boadilla del Monte han detenido en esta localidad madrileña a dos estafadores que timaban a sus víctimas por el método del "tocomocho", según informa la Benemérita
Desciende la preocupación por el cambio climáticoLa preocupación por el cambio climático descendió tres puntos porcentuales desde 2007, según la Encuesta Global de Nielsen 2011 sobre Medioambiente y Sostenibilidad entre más de 25.000 encuestas de Internet realizadas en 51 países. El estudio revela que, hoy en día, los internautas dan prioridad a otros asuntos "más urgentes", como la economía y la estabilidad laboral
Desciende la preocupación por el cambio climáticoLa preocupación por el cambio climático descendió tres puntos porcentuales desde 2007, según la Encuesta Global de Nielsen 2011 sobre Medioambiente y Sostenibilidad entre más de 25.000 encuestas de Internet realizadas en 51 países. El estudio revela que, hoy en día, los internautas dan prioridad a otros asuntos "más urgentes", como la economía y la estabilidad laboral
El Grupo Mixto, excepto UPN, en contra de la reforma constitucionalEl Grupo Mixto del Congreso de los Diputados, formado por BNG, CC, UPyD y Nafarroa Bai, a excepción de UPN, mostraron su oposición durante sus intervenciones en el Pleno para la toma en consideración de la proposición de ley pactada por el PSOE y el PP
Protégeles ve "utópico" que las redes sociales controlen la edad de sus usuariosEl presidente de la asociación Protégeles, Guillermo Cánovas, afirmó hoy que el problema fundamental que presentan las redes sociales es que, a día de hoy, no existe un sistema eficaz que permita determinar la edad del usuario. No obstante, consideró "utópico" que esto se solucione a corto plazo e instó a las familias a controlar la actividad de sus hijos en Internet
JMJ 2011. Europa Laica estudia demandar a los policías que acusan a los laicistas de amenazarles de muerteEuropa Laica anunció este jueves que tomará "las medidas adecuadas" contra la acusación genérica de la Confederación Española de Policía (CEP) y el Sindicato Profesional de Policía (SPP) de que sus agentes están recibiendo "amenazas directas de muerte" y están siendo perseguidos a través de Internet por los colectivos laicistas que se manifestaron la semana pasada en la Puerta del Sol contra la visita del Papa a España
Navarra. Tres centros educativos, finalistas autonómicos del Premio a la Acción Magistral 2011Tres proyectos educativos de centros escolares navarros han sido seleccionados finalistas autonómicos al Premio a la Acción Magistral 2011. En concreto, se trata de dos dentro de la Categoría A (Infantil y/o Primaria), y otro dentro de la Categoría B (Enseñanza Secundaria Obligatoria)