IPC. FIDALGO (CCOO) CULPA A LOS EMPRESARIOS DEL ALZA DE LOS PRECIOS Y ACUSA DE INEFICACIA AL GOBIERNOEl secretario general de CCOO, José María Fidalgo, calificó hoy de "malísimo" el dato de la inflación de agosto, culpó del aumento a los empresarios, que aseguró que "se están poniendo las botas" elevando los precios sin ningún control, y denunció que el Gobierno se está mostrando "ineficaz" para parar estas subidas que, según dijo, no son achacables sólo encarecimiento del petróleo
DIALOGO SOCIAL. APARICIO INSISTE EN UNA REFORMA LABORAL COMO LA DE 1997E ministro de Trabajo y Asuntos Sociales, Juan Carlos Aparicio, insistió hoy en que la nueva reforma laboral debe seguir las pautas de la alcanzada en 1997, que contó con el consenso entre los agentes sociales y creó un nuevo modelo de contrato laboral indefinido
MADRID. LA COMUNIDAD CREARA EL CONSEJO DE PROMOCION DE LA ECONOMIA SOCIALEl consejero de Economía y Empleo de la Comunidad de Madrid, Luis Blázquez, nunció hoy la creación del Consejo de Promoción de la Economía Social, tras la reunión que mantuvo con el presidente de las Sociedades Laborales de Madrid, Ricardo la Torre; el presidente de la Unión de Cooperativas de Trabajo Social, Rubén Villa, y el de la Federación Madrileña de Mutualidades de Previsión Social, Ulpiano Rodríguez
PARO. IU DENUNCIA EL AUMENTO DE LA PRECARIEDAD LABORALLa secretaria de Trabajo y Asuntos Sociales de IU, Susana López, afirmó hoy, en un comunicado de prensa, que la disminución delparo en agosto fue "levísima", mientras que "la precariedad laboral se incrementa"
LA CESM PIDE "NUMERUS CLAUSUS" ENLAS FACULTADES DE MEDICINALa Confederación Estatal de Sindicatos Médicos (CESM) exigió hoy la planificación de la oferta y la demanda de facultativos en el país para evitar el incremento del paro registrado en esta profesión, y se mostró partidario de aplicar restricciones de acceso a las Facultades de Medicina en los próximos años
ESPAÑA HA EMPEZADO YA A NOTAR EL "BABY-BOOM", QUE SE INTENSIFICARA EN LOS PROXIMOS AÑOSLa tasa de natalidad en España en los seis primeros meses de 2000 se sitúa en torno al 8%, lo que supone duplicar casi el 4,4% de 1999, según los cálculos de la directora del Centro de Estudios Demográficos de la Universidad de Barcelona, Anna Cabré, que ha anunciado un "baby-boom" en España en los próximos años
MADRID.LA FERIA SIERRA NORTE MUESTRA EN LOZOYA LOS PRODUCTOS Y ACTIVIDADES TIPICOS DE ESTA ZONAEl director general de Administración Local de Madrid, Pedro Irastorza, y el director general de Agricultura de la misma comunidad, Javier García Cañete, inauguraron hoy en Lozoya la primeraFeria Sierra Norte, que prmanecerá expuesta hasta el día 6 de agosto, con el objetivo de mostrar los productos y actividades típicas de esta zona de la región
LA TASA DE NATALIDAD ESPAÑOLA ESTE AÑO YA DUPLICA LA DE 1999La tasa de natalidad en España n los seis primeros meses de 2000 se sitúa en el entorno del 8%, lo que supone duplicar casi el 4,4% de 1999, según los cálculos de la directora del Centro de Estudios Demográficos de la Universidad de Barcelona, Anna Cabré, quien hace unas semanas anunció un "baby-boom" en España en los próximos años
EL GOBIERNO NO REBAJA LA INFLACION Y SIGUE PIDIENDO MODERACION SALARIALEl vicepresidente Segundo y ministro de Economía, Rodrigo Rato, rechazó hoy que el Gobierno tenga previsto modificar la previsión de inflación para este año -fijada en el 2%-, a pesar de que el IPC real está catorce décimas por encima, sólo en los seis primero meses del año
LOS SALARIOS PACTADOS HASTA JUNIO SUBIERON UN 2,8%, SEGUN CCOOEl incremento de los salarios pactados en los convenios colectivos hasta junio de este año ha sido del 2,8% (2,77 exactamente), lo que significa casi un punto porcentual por encima de la previsión de inflación del Gobierno para este año y se acerca a la solicitud de subida salarial de los sindicatos, que es de un 3%
PRESUPUESTOS. EL PIB CRECERA UN 3,7% O UN 3,8% EN EL 2001, SEGUN ARTUR MASEl Producto Interior Bruto (PIB) crecerá un 3,7% o un 3,8% el año próximo en términos reales, cifra que se eleva a un 6% en términos nominales si se añade la previsión de subida de inflación del 2%, según las previsiones del consejero de Economía de Cataluña, Artur Mas
EL FOGASA CONTARA CON UN FONDO DE RESERVA SIMILAR AL DE LAS PENSIONESEl Fondo de Garantía Salarial (Fogasa) cotará en breve con un fondo de reserva dotado con una cantidad cercana a los 40.000 millones de pesetas para, siguiendo el modelo del fondo de reserva de las pensiones de la Seguridad Social, utilizarlo en tiempos de recesión, según confirmaron a Servimedia fuentes del Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales. Las mismas fuentes explicaron que el fondo tiene ya el visto bueno y sólo falta confirmar el importe del mismo y su modelo de gestión
TRABAJO APRUEBA LA CREACION DE UN FONDO DE RESERVA EN EL FOGASAEl Fondo de Garantía Salarial (Fogasa) contará en breve con un fondo de reserva dotado con una cantidad cercana a los 40.000 millones de pesetas para, siguiendo el model del fondo de reserva de las pensiones de la Seguridad Social, utilizarlo en tiempos de recesión, según confirmaron a Servimedia fuentes del Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales. Estas mismas fuentes explicaron que tiene ya el visto bueno y sólo falta confirmar el importe del mismo y su model de gestión
APROBADA LA INTEGRACION DE LOS ASTILLEROS PUBLICOS CIVILES Y MILITARESEl Consejo de Ministros autorizó hoy la creación de un sólo grupo de construcción naval que integrará a los astilleros públicos civiles y militares, y que dependerá de la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI), según informó el portavoz del Gobierno