LA GUARDIA CIVIL FORMA A LOS FUTUROS AGENTES SOBRE LA IDENTIDAD Y LA CULTURA DEL PUEBLO GITANOEl general jefe de Enseñanza de la Guardia Civil, Juan González Bueno, y la presidenta de la Asociación Gitana "Yerba-Buena", Pilar Heredia Iglesias, inauguraron hoy un plan de formación para dar a conocer a los alumnos de la Academia de Guardias y Suboficiales de este Cuerpo la identidad y la cultura del pueblo gitano
LUCÍA Y ALEJANDRO, LOS NOMBRES MÁS ELEGIDOS POR LOS PADRES ANDALUCESDurante el año 2005 los padres andaluces prefirieron mayoritariamente llamar a sus hijas Lucía, y a sus niños Alejandro. Los de las provincias de Jaén y Córdoba son los únicos que optaron por María, en lugar de Lucía, y Rafael en lugar de Alejandro para la primera posición, respectivamente
APROBADOS LOS PLANES DE DESARROLLO SOSTENIBLE DE CUATRO PARQUES NATURALESEl Consejo de Gobierno andaluz aprobó hoy los planes de Desarrollo Sostenible de los parques naturales de Sierra de Baza y Sierra de Huétor-Santillán (Granada) y de Despeñaperros y Sierra de Andújar (Jaén), documentos que fijan la estrategia de fomento económico que desarrollará la Junta en estos territorios durante los próximos seis años
EL COMPLEJO HOSPITALARIO DE JAÉN IMPLANTARÁ UNA TÉCNICA PARA TRATAR ENFERMEDADES DE LA RETINAEl servicio de Oftalmología del Complejo Hospitalario de Jaén implantará el próximo mes de diciembre la terapia fotodinámica, que evitará cada año a más de doscientos pacientes jiennenses tener que desplazarse a otras provincias andaluzas para recibir este tipo de atención sanitaria, lo que mejorará su visión y calidad de vida
UPA VE EN PELIGRO EL FUTURO DEL ALGODÓN EN ESPAÑA POR EL RETRASO DEL REGLAMENTO COMUNITARIO QUE LO REGULALa Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA) denunció hoy que más de 10.000 explotaciones de algodón, un millón de jornaleros y el futuro de más de un centenar de pueblos de Andalucía corren peligro por la tardanza de la Comisión Europea en promulgar el nuevo reglamento para el sector, que ha quedado aplazado hasta enero de 2008
EL GOBIERNO PONE EN MARCHA EN JAÉN UN COMPLEJO TECNOLÓGICO PARA EL ACEITE DE OLIVA EN COLABORACIÓN CON ANDALUCÍAEl Consejo de Ministros ha autorizado hoy un Convenio específico de colaboración entre el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación y la Agencia de Innovación y Desarrollo de Andalucía (IDEA) para sentar las bases de la puesta en marcha del Complejo Tecnológico de Servicios Avanzados para el Olivar y el Aceite en Mengíbar (Jaén)