España acapara la mitad de los casos de pescado contaminado con mercurio en la UEEl año pasado hubo en toda la UE un total de 114 notificaciones por contaminación de mercurio en pescado y otros productos pesqueros, de los que justamente la mitad (57) tuvieron su origen en España, según denunció este miércoles Ecologistas en Acción tras analizar los datos publicados en el sistema de alerta rápida para piensos y alimentos (Rasff, en sus siglas en inglés)
La Izquierda Plural pide al Gobierno que lleve ante la justicia europea el acuerdo comercial con EEUULa Izquierda Plural presentó este lunes una proposición no de ley en el Congreso de los Diputados, para su debate en la Comisión de Exteriores, por la que insta al Gobierno a solicitar dictamen del Tribunal de Justicia de la UE sobre la compatibilidad con la normativa comunitaria del Tratado de Libre Comercio entre la Unión Europea y los Estados Unidos (TTIP, en sus siglas en inglés)
Bruselas aprueba ayudas por valor de 563,4 millones de euros contra la pobreza en EspañaLa Comisión Europea aprobó este miércoles el programa operativo para España del nuevo Fondo Europeo de Ayuda a los Más Desfavorecidos (FEAD, por sus siglas en inglés), de tal manera que España recibirá 563,4 millones de euros para el suministro básico de alimentos para aquellos que más lo necesitan
ETA. El PNV acusa al Gobierno de saltarse la norma al hacer valoraciones sobre las excarcelacionesEl PNV acusó este martes a la vicepresidenta y portavoz del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, de expresar opiniones sobre el papel de los tribunales, “saltándose la norma”, al posicionarse y decir que “no entiende” la decisión de la Sección Primera de la Audiencia Nacional de excarcelar a etarras de acuerdo con una normativa de la Unión Europea (UE)
El Grupo Mixto insta al Congreso a pronunciarse sobre la situación de los presos políticos en CubaEl Grupo Mixto, a instancias del diputado de Unión del Pueblo Navarro Carlos Salvador, presentó este lunes una proposición no de ley para su debate en la Comisión de Asuntos Exteriores en el Congreso de los Diputados, por la que insta a la Cámara Baja a que se pronuncie sobre la situación de los presos políticos en la isla de Cuba
España y Polonia piden “ambición y responsabilidad” para no crear “falsas expectativas” en el ‘Plan Juncker’El secretario de Estado de la Unión Europea, Íñigo Méndez de Vigo, y el viceministro de Asuntos Exteriores y secretario de Estado para Asuntos Europeos de Polonia, Rafal Trzaskowski, pidieron este jueves “ambición para movilizar el crecimiento de la UE y, al mismo tiempo, ser responsables para no crear expectativas que no se puedan cumplir” en la aplicación del ‘Plan Juncker’
España, dispuesta a ser “relevante” en la cumbre climática mundial de LimaEl Gobierno español confía en desempeñar “un papel relevante” en las negociaciones que estos días se producen en Lima (Perú) en el contexto de la Conferencia de las Partes de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (conocida como CO P20) para allanar el camino a un acuerdo mundial jurídicamente vinculante el próximo año en París que sustituya al protocolo de Kioto y frene las emisiones contaminantes a la atmósfera
Madrid. Más de 418.000 extranjeros de la Comunidad podrán votar en las municipalesMás de 418.000 extranjeros residentes en la Comunidad de Madrid podrán votar en las próximas elecciones municipales de 2015. En concreto, podrán acudir a las urnas 295.000 residentes de la Unión Europea (UE), mientras que los otros 123.000 ciudadanos son de alguno de los 12 estados con los que España mantiene un acuerdo de reciprocidad
El PSOE pide la entrada en vigor inmediata de un impuesto sobre las transacciones financieras ambiciosoEl secretario de Economía del PSOE, Manuel de la Rocha Vázquez, pidió este miércoles al Gobierno que defienda la entrada en vigor inmediata “de un impuesto sobre las transacciones financieras más ambicioso, es decir de base amplia”, con motivo de la reunión el próximo 9 de diciembre de la reunión del los ministros de Economía y Finanzas de europeos en el Ecofin
Los técnicos de Hacienda piden un tipo mínimo y común del Impuesto de Sociedades en la UELos técnicos del Ministerio de Hacienda (Gestha), en coordinación con el resto de Sindicatos de Administraciones Tributarias y Financieras de la Unión Europea (UFE), propusieron este martes fijar un umbral mínimo incondicional en el tipo impositivo del Impuesto de Sociedades en la UE, que no pueda ser “esquivado” por las multinacionales que operan en territorio comunitario
Centella pide a Sánchez que su apoyo a la reforma del artículo 135 de la Constitución “no sea un brindis al sol”El portavoz de IU en el Congreso de los Diputados, José Luis Centella, reclamó este martes al secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, que su apoyo a la proposición de ley sobre la reforma de la Constitución en su artículo 135 no puede limitarse a ser “un brindis al sol”, sino que tiene que ser un compromiso de reforma cuando la Cámara Baja tenga otra “distribución de fuerzas”
Tejerina ensalza la política del Gobierno de aunar protección medioambiental y crecimiento económicoLa ministra de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Isabel García Tejerina, subrayó este lunes que el Gobierno ha sido capaz de “cambiar el ciclo económico sin sacrificar los objetivos ambientales” en estos tres años de legislatura poniendo "por primera vez" en marcha "una política centrada en lograr una alianza efectiva entre protección del medio ambiente y crecimiento económico"
Greenpeace ultima un recurso ante Fomento para que pueda navegar su barco retenido en LanzaroteEl portavoz de Greenpeace, Miguel Ángel Soto, afirmó este viernes que el equipo jurídico de esta organización está ultimando un recurso ante la Dirección General de la Marina Mercante, del Ministerio de Fomento, en el que pedirá que el barco ‘Arctic Sunrise’ deje de estar retenido en el puerto de Los Mármoles, en Arrecife (Lanzarote)
García-Legaz: el sector energético ha estado “al margen de las reglas” del comercio mundialEl secretario de Estado de Comercio, Jaime García-Legaz, afirmó este jueves que el sector energético es “uno de los que tienen más volumen de comercio” y “ha estado hasta la fecha al margen de las reglas del comercio mundial”, al tiempo que valoró la "seguridad jurídica mayor" con los cambios de los últimos años