Amnistía, sobre Sakineh Ashtiani: "Su vida sigue pendiendo de un hilo"El director de Amnistía Internacional en España, Esteban Beltrán, aseguró este viernes que la vida de Sakineh Ashtiani, la mujer iraní condenada a muerte acusada de adulterio y complicidad en el asesinato de su marido, "sigue pendiendo de un hilo"
Amnistía, sobre Sakineh Ashtiani: "Su vida sigue pendiendo de un hilo"El director de Amnistía Internacional en España, Esteban Beltrán, aseguró este viernes que la vida de Sakineh Ashtiani, la mujer iraní condenada a muerte acusada de adulterio y complicidad en el asesinato de su marido, "sigue pendiendo de un hilo"
Detenida en Barcelona una mujer acusada de asesinar a sus dos mellizos recién nacidosLa Policía Nacional ha detenido en Barcelona a una mujer de nacionalidad lituana -V.F., de 25 años de edad- que está acusada de haber asesinado en su país a sus dos mellizos recién nacidos, motivo por el cual se había cursado una orden europea de detención y entrega
Sahara. Varias organizaciones amplian querella criminal contra la Gendarmería y el Ejército marroquíesEzker Batua-Berdeak, el Instituto de Estudios Políticos para América Latina y África (Iepala) y La Fundación Mundubat han presentado ante el Juzgado Central de Instrucción número 5 de Madrid una ampliación de querella contra más de diez responsables de la Gendarmería y del Ejército marroquíes por los sucesos ocurridos el pasado mes de noviembre en El Aaiún, que "podrían constituir delitos continuados de genocidio y torturas", según señalan en una nota informativa
Sáhara. Willy Toledo: "Bono trabaja de 'sheriff' en una película de terror"El actor Willy Toledo, que fue detenido ayer durante varias horas por protestar en el Congreso de los Diputados contra el desalojo del campamento saharaui cercano a El Aaiún, afirmó este viernes que el presidente de la Cámara Baja, José Bono, trabaja de "sheriff" en "una película de terror y de muy mala calidad"
La Familia Couso denuncia ante la Fiscalía los contactos con la Embajada de EEUULa familia de José Couso interpondrá en los próximos días una denuncia ante la Fiscalía General del Estado por los presuntos contactos mantenidos entre el Gobierno y la propia Fiscalía con la Embajada de Estados Unidos para frenar la investigación judicial del asesinato en Iraq del cámara de Telecinco, según se desprende de los cables destapados por Wikileaks
“Gürtel”. El caso Marta del Castillo se cuela en el sumario de la “Gürtel”El sumario del “caso Gürtel”, cuyo contenido íntegro se ha hecho público hoy, contiene un auto dictado en la investigación sobre la desaparición de Marta del Castillo y que la Fiscalía aportó a la causa para defender la intervención de las comunicaciones de los imputados ordenada por el juez Baltasar Garzón
ETA. La Audiencia Nacional envía a prisión al presunto etarra entregado por MéxicoEl juez de la Audiencia Nacional Fernando Andreu ordenó hoy el ingreso en prisión preventiva del presunto etarra Juan Carlos Recarte, entregado este martes por México, y que está acusado de participar en el asesinato en 1987 de la repartidora de prensa María Cruz Yoldi
Irán ahorca a la ex mujer de un conocido futbolistaLas autoridades iraníes ahorcaron esta madrugada a Shahla Jahed, esposa "temporal" de un ex delantero de la selección nacional de fútbol de este país, Nasser Mohammad Khani, tras ser condenada a muerte por el asesinato de la mujer "permanente" de este deportista
ETA. Absueltos los dos etarras acusados de intentar asesinar al director de RNE en BilbaoLa Sección Primera de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional ha decidido absolver a los etarras Asier Arzallus e Idoia Mendizábal, a los que se acusaba de intentar asesinar en el año 2002 con un paquete bomba al ex director de Radio Nacional de España en Bilbao Santiago Silván
Wikileaks. IU-ICV pide la dimisión del fiscal del Estado y del de la Audiencia NacionalEl portavoz parlamentario de IU en el Congreso de los Diputados, Gaspar Llamazares, pidió hoy la dimisión del fiscal general del Estado, Cándido Conde-Pumpido, y del fiscal jefe de la Audiencia Nacional, Javier Zaragoza, tras las filtraciones de Wikileaks, según las cuales obstaculizaron casos judiciales como el del asesinato del cámara de televisión José Couso
AmpliaciónWikileaks. El Gobierno desmiente presiones para frenar el "caso Couso" y cobro por los presos de GuantánamoLa ministra de Asuntos Exteriores y de Cooperación, Trinidad Jiménez, desmintió este martes "por completo" las informaciones publicadas que aseguran que el Gobierno de Zapatero sufrió presiones por parte de Estados Unidos para frenar el "caso Couso", así como que cobrase dinero por acoger a los presos de Guantánamo
Wikileaks. Piden la comparecencia de Conde-Pumpido por las revelaciones de WikileaksEl Grupo Parlamentario ERC-IU-ICV y el Grupo Mixto en el Congreso de los Diputados han solicitado la comparecencia del fiscal general del Estado, Cándido Conde-Pumpido, tras las filtraciones de Wikileaks, según las cuales cooperó con Estados Unidos para que no se investigaran los casos Couso y Vuelos de la CIA
Wikileaks. Los jueces de la Audiencia Nacional niegan haber recibido presiones de EEUULos jueces de la Audiencia Nacional Santiago Pedraz y Eloy Velasco, que instruyen causas que afectan a Estados Unidos, aseguraron este martes que “nunca” han recibido presiones por parte de las autoridades del país norteamericano, ni siquiera visitas o llamadas de representantes diplomáticos
Trasladado desde México un etarra que fue delatado por un ciudadanoEl etarra Juan Carlos Recarte Gutiérrez llegó este martes a España tras haber sido detenido en México y expulsado de este país, donde el terrorista fue denunciado por un ciudadano que alertó de la presencia irregular de un español
Madrid. La Asamblea protesta en silencio tras el último asesinato machistaDiputados y trabajadores de la Asamblea de Madrid permanecieron hoy cinco minutos en silencio, delante de la puerta del Legislativo regional, para expresar su repulsa por la muerte de una mujer, supuestamente a manos de su pareja, ayer en Villaverde
AmpliaciónSahara. La Fiscalía ve delitos de lesa humanidad en la actuación de Marruecos en El AaiúnLa Fiscalía de la Audiencia Nacional ve indicios de delitos de lesa humanidad en la actuación de las autoridades marroquíes en el asalto al campamento Gdeym Izik de El Aaiún y los posteriores incidentes en la ciudad, por lo que pide preguntar al país magrebí si está investigando ya los hechos
Leguina cree que González no quiso hablar de los GAL, pero no fue capaz de no responderEl ex presidente de la Comunidad de Madrid Joaquín Leguina interpretó hoy que el ex presidente del Gobierno Felipe González no quiso expresamente sacar el tema de los GAL en la reciente entrevista que concedió al diario "El País", sino que lo que ocurre es que no es capaz de rechazar una pregunta
Memoria histórica. Leguina opina que Garzón prevaricóEl expresidente de la Comunidad de Madrid Joaquín Leguina afirmó hoy que el exjuez de la Audiencia Nacional Baltasar Garzón tomó "decisiones ilegales sabiendo que lo son" y que eso "se llama prevaricación"