LA PRODUCCION MUNDIAL DE ALIMENTOS CRECIO UN 1,7% EN 1992La producción mundial de alimentos creció un 1,7 por ciento en 1992, a pesar de la escasez que registran algunas regiones del planeta, según los datos de la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO)
ELECCIONES 93. DIRIGENTES DE IU RESTAN CREDIBILIDAD A LOS SONDEOS PUBLICADOS HOYFrancisco Frutos, miembro de la Presidencia Federal de IU, dijo hoy en Barcelona que IU experimentará una subida "espectacular" el 6-J, frente a lo que pronostican la mayoría de los sondeos publicados hoy, que no prevén un avance tan importante de la coalición
ELECCIONES GENERALES. RESUMEN JORNADA (2)El vicesecretario general del PSOE, Alfonso Guerra, acusó hoy al PP de hacer "un guiño permanente a la extrema derecha", crítica que fue recibida con alborozo en las filas populares, por entender que es tan inverosimil que se vuelve contra quien la realiza
MARTIN FERRAND: "EN ESPAÑA PODRIAN INSTALARSE 7 TV PRIVADAS MAS"El periodista y empresario de la comunicación Manuel Martín Ferrand afirmó hoy en Pamplona que "podrían implantarse en España siete televisiones privadas más" y acusó al Gobierno de falta de voluntad política para hacerlo posible
ELECCIONES 93. SERRA: "EL PP RECOGE EL VOTO ULTRA"El vicepresidente del Gobierno, Narcís Serra, opina que el PP recogerá en las próimas elecciones el voto ultra y calificó una posible victoria electoral de la derecha como "un desastre para este país"
EECCIONES GENERALES. RESUMEN JORNADA (1)Partidos políticos, sindicatos y dirigentes empresariales coincidieron hoy en achacar la devaluación de la peseta a los errores de la política económica del Gobierno, en tanto que la ministra portavoz del Ejecutivo, Rosa Conde, destacó el "coraje" mostrado al tomar una medida así en vísperas de unas elecciones
DEVALUACION. ZAGUIRRE: "LA CAMPAÑA ELECTORAL MAS CARA DE LA HISTORIA Y LA MAS ABSURDA"El secretario general de USO, Manuel Zaguirre, acusó hoy al Gobierno de Felipe González de haber "dilapidado" cuatro billones de pesetas de ls reservas de divisas en mantener una paridad artificial de la peseta y afirmó que "esta ha sido la campaña electoral más cara de la historia y la más absurda"
CASO KIO. LEGUINA DICE QUE LA OPERACION FUE "UN DESASTRE PARA KIO Y PARA EL PAIS"El presidente de la Comunidad de Madrid, Joaquín Leguina, afirmó hoy durante una visita a la localidad madrileña de Getafe que "'a posteriori', la operación KIO ha sido u desastre para KIO y para el país, porque ha habido un señor o unos señores intermediarios"
ELECCIONES 93. ENRIQUE MUGICA: EN EL PSOE NO HA HABIDO FINANCIACIO ILEGALEl ex ministro de Justicia, Enrique Múgica Herzog, candidato número uno en las listas del Partido Socialista por Guipúzcoa, afirmó en declaraciones a Servimedia, que en el PSOE no ha habido financianción ilegal, ni hay crisis interna
ELECCIONES 93. GARZON SE ESTRENA EN CAMPAÑA CON CRITICAS HACIA LA "HIPOCRESIA" DE LA DERECHABaltasar Garzón, número dos del PSOE por Madrid, criticó hoy durante su primr mitin, celebrado en Albacete, la "hipocresía" de los que le han atacado y le han acusado de falta de independencia por incorporarse a las listas socialistas, y aseguró que "entre los que votarán al PSOE en las pasadas elecciones había millones de independientes que ahora le van a renovar su confianza"
ELECCIONES 93. GARZON AFIRMA QUE MILLONES DE INDEPENDIENTES VOTARAN AL PSOEBaltasar Garzón, número dos del PSOE por Madrid, criticó hoy durante su primer mitin, celebrado en Albacete, la "hipocresía" de los que le han atacado y le han acusado de falta de independenci por incorporarse a las listas socialistas y aseguró que "entre los que votaron al PSOE en las pasadas elecciones había millones de independientes que ahora le van a renovar su confianza"
UN RAYO DEJO A GRAN PARTE DE CADIZ SIN TELEFONOSGran parte de la ciudad de Cádiz continuaba esta mañana prácticamente incomunicada por teléfono, como consecuencia de la avería que un rayo causó, a las cuatro de la madrugada de este pasado miércoles, en la viaja central de la calle Ancha
ELECCIONES 93. JAUREGUI: EL PP QUIER EL CAMBIO "HACIA ATRAS"El secretario general de los socialistas vascos, Ramón Jáuregui, afirmó hoy en Portugalete, donde participó en un encuentro con militantes socialistas junto al ministro del Interior, José Luis Corcuera, que el Partido Popular quiere el cambio "hacia atrás"