PENSIONES. TRABAJO ACUERDA CON LOS SINDICATOS LA REVALORIZACION AUTOMATICA DE LAS PENSIONES EN FUNCION DEL IPCEl Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales ha conseguido llegar a un preacuerdo con los sindicatos CCOO y UGT en materia del sistema de protección social, que establece la revalorización automática de las pensiones cada año en función del IPC previsto, según consta en el borrador del preacuerdo, al que ha tenido acceso Servimedia
ARGENTARIA SUPERA EL BILLON DE PESETAS EN FONDOS DE INVERSIONArgentaria ha superado un patrimonio gestionado de un billón de pesetas en fondos de inversión, que unido a los 270.000 millones en fondos de pensiones y a los 72.000 en gestión de sociedaes de inversión y carteras institucionales, supone un volumen de 1,34 billones de pesetas. El total de partícipes en instrumentos de ahorro y previsión supera los 600.000, según informó hoy Argentaria
EL BANCO SANTANDER COMPRA UNA GESTORA DE FONDOS DE PENSIONES EN ARGENTINAEl Banco Santander ha adquirido en Argentina, a travé de "Orígenes AFJP", gestora de fondos de pensiones en la que participa junto con el Banco de la Provincia de Buenos Aires, la gestora "Activa-Anticipar AFJP", segun ha informado la entidad bancaria
LOS RESULTADOS NETOS DEL GRUPO URALITA FUERON DE 1.553 MILLONES, 2.213 MILLONES MENOS QUE EN EL PRIMER SEMESTRE DE 1995El grupo Uralita obtuvo en el primer semestre del año unos resultados netos de 1.553 millones de pesetas, lo que supone un desceno de 2.213 millones con respecto a los 3.766 millones del mismo período de 1995. Tanto la actividad química como la de construcción contribuyeron en unos 1.100 millones de pesetas a la reducción, según informaron hoy fuentes del grupo
EL PNV DICE QUE LA REFORMA DE LA SEGURIDAD SOCIAL NO PUEDE HACERSE EN DOS MESES COMO PRETENDE EL GOBIERNOEl diputado del Grupo Parlamentario del PNV y portavoz en la Comisión de Economía, Jon Zabalía, declaró hoy en Santander que la reforma de la Seguridad Social no puede hacerse en dos meses, y advirtió al Gobierno de Aznar que la prisa por hacer estos cambios en el sistema de protección social acarreará errores importantes
EL PATRIMONIO DE LOS FONDOS DE PENSIONES RONDARA LOS 7 BILLONES EN EL 2000, SEGUN EL BBVEl patrimonio de los planes y fondos de pensiones se aproximará en el año 2000 a los 7 billones de pesetas, frente a los 2,5 billones actuales, según estimaciones facilitadas hoy a Servimedia en Santander por Jesús María de las Fuentes, consejero delegado de BBV Pensioes
PER. PIMENTEL DESCARTA QUE SE VAYA A TRASPASAR LA GESTION DE LOS FONDOS DEL PER AL INEMEl secretario general de Empleo, Manuel Pimentel, descartó hoy en Toledo que la reforma del Plan de Empleo Rural (PER) en Andalucía y Extremadura contemple el traspaso de la gestión de los fondos al Inem, y aseguró que los ayuntamientos seguirán jugando un papel fundamental en el desarrollo de los planes de empleo rural
JULIO ALCAIDE: "LOS ESPAÑOLES NO QUEREMOS ENTERARNOS DE LA REALIDAD DE LAS PENSIONES"El director del Servicio de Estadística de la Fundación Fondo para la Investigación Económica y Social (FIES), Julio Alcaide, manifestó hoy aRadio Nacional que "los españoles no queremos enterarnos de la realidad de las cosas" en cuanto a la necesidad de reformar el sistema de pensiones
CCOO INSISTE EN QUE EL 'PACTO DE TOLEDO' ES "UN BUEN PUNTO DE PARTIDA" PARA NEGOCIAR EL FUTURO DE LAS PENSIONESCCOO reiteró hoy que las conclusiones del 'Pacto de Toledo' son "un buen punto de partida" para la negociación sobre el futuro de las pensiones, ya que en él la práctica totalidad del arco palamentario acepta la necesidad y viabilidad de un sistema público de reparto, y se recomienda que las reformas se hagan con consenso político y social
ROMERO NO DESCARTA HABLAR CON CHAVES DE MOCIONES DE CENSURA PERO LOS PRINCIPALES TEMAS SERAN LAS PRIVATIZACIONES Y EL ESTATUTOAntonio Romero, coordinador general de IU en Andalucía, no descarta que en el encuentro que mantendrá con el presidente andaluz, Manuel Chaves, el 4 de septiembre surja el diálogo sobre las posibles mociones de censura para recuperar las instituciones en las que ambas fuerzas son mayoría, aunque considera "un problema de fondo" para ponerlas en marcha el pacto de Gobierno del PSOE con el Partido Andalucista
DURAN (CES) RECOMIENDA COMPLEMENTAR LAS PENSIONES PUBLICAS CON UN FONDO PRIVADOFederico Durán, presidente del Consejo Económico y Social (CES), está convencido de que el sistema de pensiones del Estado "va a seguir existiendo"aunque cree que "suscribir un fondo de pensiones como complemento de la pensión pública es siempre una medida razonable de ahorro y de previsión para el futuro"
LOS ACTIVOS EN FONDOS DE PENSIONES CRECIERON UN 30% EN EL PRIMER SEMESTRE DE 1996Los activos en fondos de pensiones ascendían a 2,38 billones de pesetas a 30 de junio de 1996, lo que supone un crecimiento del 30% respecto al mismo período del año anterior, según datos facilitados por la Asociación de Inversión Colectiva y Fondos de Pensiones (Inverco)
ENHER AUMENTO SU BENEFICIO NETO UN 20,5% EN EL PRIMER SEMESTRE DEL AÑO RESPECTO AL MISMO PERIODO DE 1995El resultado después de impuestos del grupo Enher (compuesto por la propia Enher, Hiroeléctrica de Catalunya y Térmicas del Besós) ascendió a 6.097 millones de pesetas durante el primer semestre del año, un 20,5% más que en el mismo período de 1995. Además, se dedicaron a provisiones más de 3.700 millones de pesetas, según informaron hoy en fuentes del grupo