Búsqueda

  • Un exconsejero socialista del Canal alertó a Canalda de que se gestionaba "como si fuera una república bananera” Rafael Merino, exedil socialista en el Ayuntamiento de Madrid y miembro del Consejo de Administración del Canal de Isabel II en la etapa en la que Alberto Ruiz-Gallardón era presidente de la Comunidad de Madrid y cuando se hizo la compra supuestamente fraudulenta de una empresa colombiana, declaró a Servimedia que avisó al entonces director general, Arturo Canalda, de que la entidad "se gestionaba como en una república bananera” Noticia pública
  • ‘The Economist’ ve poco incentivo en el PP para desatascar la situación en el corto plazo El semanario británico ‘The Economist’ considera que el PP tiene “poco incentivo a corto plazo” para apostar por la tercera vía en el conflicto catalán y realizar alguna concesión a la región con el objetivo de desatascar la situación Noticia pública
  • La ONCE dedica 5,5 millones de cupones a la localidad guipuzcoana de Orexa La localidad guipuzcoana de Orexa protagoniza el cupón de la ONCE del lunes 8 de enero, perteneciente a la serie ‘Mi pueblo’, dedicada a poblaciones con nombres singulares. Cinco millones y medio de cupones difundirán los atractivos de este pueblo Noticia pública
  • Rufián subraya que Junqueras es el “plan B” para “restituir” el Gobierno en Cataluña El portavoz de ERC en el Congreso de los Diputados, Gabriel Rufián, afirmó este jueves que Oriol Junqueras es el “vicepresidente de la Generalitat” y el “plan B” alternativo a Carles Puigdemont, de forma que si el presidente de la Generalitat cesado “no puede volver” de Bruselas, “lo más parecido a restituir el Gobierno legítimo sería hacer presidente al vicepresidente” Noticia pública
  • Daniel Múgica: “Tanto el PP como el PSOE creyeron que el independentismo catalán se iba a comportar como el vasco” El escritor vasco Daniel Múgica considera que la situación que vive Cataluña constituye "un fracaso de la democracia que empieza a generarse hace 40 años con el primer Estatuto, cuando vuelve Tarradellas”, y cree que tanto el PP como el PSOE "creyeron que el independentismo catalán se iba a comportar como el vasco" Noticia pública
  • El PSOE advierte a Cs de que quiere ser “tan exclusivo” que ahora se encuentra “muy solo” El PSOE insistió este viernes en que Ciudadanos tiene que “tomar la iniciativa” en Cataluña después de haber vencido en las elecciones autonómicas del 21-D, pero apuntó que el “problema” de la formación que lidera Albert Rivera es que, "como quiere ser tan exclusivo, al final se encuentra muy solo” Noticia pública
  • Rivera vincula el "hundimiento" de PP y PSC en Cataluña al "fin de ciclo del bipartidismo" El presidente de Ciudadanos, Albert Rivera, reiteró este viernes la imposibilidad de formar un gobierno constitucionalista en Cataluña debido al "hundimiento" del PP y del PSC y a la "maldita" ley electoral que no es proporcional al traducir los votos en escaños. Ese hundimiento, aseguró, es un síntoma del "fin de ciclo" del bipartidismo Noticia pública
  • Ampliación El PSOE pide a Arrimadas que tome la “iniciativa” por ser la vencedora El secretario de Organización del PSOE, José Luis Ábalos, instó este miércoles a la candidata de Ciudadanos en Cataluña, Inés Arrimadas, a que adopte “algún tipo de iniciativa”, en la medida que ha sido la más votada en las pasadas elecciones autonómicas tras conseguir 36 escaños. “Proclamarse victoriosos también comporta una responsabilidad y esa responsabilidad significa iniciativa”, señaló Noticia pública
  • Hernando (PP) emplaza a Arrimadas a "creerse que ha ganado las elecciones" en Cataluña El portavoz del PP en el Congreso de los Diputados, Rafael Hernando, emplazó este miércoles a la candidata de Ciudadanos a la Presidencia de la Generalitat de Cataluña, Inés Arrimadas, a creerse que ha ganado las elecciones y a ejercer esa responsabilidad Noticia pública
  • Avance El PSOE pide a Arrimadas que tome la “iniciativa” por ser la vencedora El secretario de Organización del PSOE, José Luis Ábalos, instó este miércoles a la candidata de Ciudadanos en Cataluña, Inés Arrimadas, a que adopte “algún tipo de iniciativa”, en la medida que ha sido la más votada en las pasadas elecciones autonómicas tras coseguir 36 escaños. “Proclamarse victoriosos también comporta una responsabilidad y esa responsabilidad significa iniciativa”, señaló Noticia pública
  • Ampliación Gobierno y agentes sociales firman la subida del SMI con aumentos del 5% en 2019 y 10% en 2020 El Gobierno y los agentes sociales firmaron este martes en La Moncloa el acuerdo para la subida del Salario Mínimo Interprofesional (SMI) que determina un incremento del 5% para 2019, hasta los 773 euros, y del 10% para 2020, hasta los 850 Noticia pública
  • Ampliación Rajoy celebra el “acuerdo de país” por el que se eleva el SMI y pide el “concurso de todos” para “mejorar” El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, celebró este martes el “acuerdo de país” sellado con los sindicatos y la patronal por el que se sube un 4% del Salario Mínimo Interprofesional (SMI) para 2018 y destacó que España mejora “con el concurso de todos” y lo hará gracias a este “bueno acuerdo” que ha sabido conjugar “generosidad y responsabilidad” Noticia pública
  • Avance Rajoy celebra el “acuerdo de país” por el que se incrementa un 4% del SMI en 2018 El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, celebró este martes el “acuerdo de país” sellado con los sindicatos y la patronal por el que se fija una subida del 4% del Salario Mínimo Interprofesional (SMI) para 2018 de una manera “razonable y sostenida” Noticia pública
  • El PP critica que Ciudadanos tenga “alergia a gobernar” El coordinador general del Partido Popular, Fernando Martínez-Maíllo, criticó este martes que Ciudadanos “tenga cierta alergia a gobernar” y no aproveche la “oportunidad” de intentar formar Gobierno en Cataluña tras las elecciones autonómicas del 21 de diciembre Noticia pública
  • Arrimadas no da "por hecho" el gobierno independentista La candidata de Ciudadanos a la Presidencia de la Generalitat de Cataluña, Inés Arrimadas, aseguró este viernes que no da "por hecho" un gobierno independentista, aunque los partidos que defienden ese objetivo suman mayoría absoluta en el nuevo Parlamento autonómico Noticia pública
  • Politólogos señalan a Rivera como el “gran ganador” del 21-D Gabriel Colomé, politólogo y creador del Centro de Estudios de Opinión (CEO), vio este viernes al presidente de Ciudadanos, Albert Rivera, como el “gran ganador” de los comicios autonómicos del 21-D dado que su partido ha alcanzado los 37 escaños en el Parlament. Por su parte, Carles Castro apuntó que el bloque separatista ha ganado 100.000 votos desde la consulta del 9 de noviembre de 2014 Noticia pública
  • Almeida descarta que el trasvase del PP a Ciudadanos se extrapole a Madrid El portavoz del PP en el Ayuntamiento de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, descartó este viernes que el trasvase de votos de su partido a Ciudadanos que revelaron las elecciones catalanas vaya a reproducirse en la capital, y auguró un trasvase en sentido contrario ante las contradicciones del grupo municipal que lidera Begoña Villacís Noticia pública
  • Los politólogos Carles Castro y Gabriel Colomé dicen que el Gobierno “ha quedado tocado” tras el 21-D Los politólogos Carles Castro y Gabriel Colomé coincidieron este viernes en asegurar en el ‘Fórum Europa. Tribuna Catalunya’ que el Gobierno de Mariano Rajoy “ha quedado tocado” tras los resultados electorales de las elecciones al Parlament de Cataluña, aunque precisaron que el Partido Popular “no necesita a Cataluña para ganar España” Noticia pública
  • El PP avisa de que “si alguien vuelve a la vía unilateral”, tendrá “las mismas repercusiones penales y políticas” El vicesecretario general de Comunicación del Partido Popular, Pablo Casado, advirtió esta noche de que si el bloque independentista consigue formar gobierno y “vuelve a la vía unilateral” se enfrentará a “las mismas responsabilidades y políticas” porque “ya nada es igual” desde la aplicación del artículo 155 de la Constitución en Cataluña Noticia pública
  • 21-D. IU advierte de que el diálogo será "la única vía para garantizar la convivencia" Izquierda Unida alertó esta noche, tras conocer los resultados de las elecciones en Cataluña, de que el diálogo "sigue siendo una necesidad histórica y la única vía para garantizar la convivencia", y de que un referéndum pactado a partir de un debate sereno "es la única salida para solventar de una vez los problemas políticos" Noticia pública
  • 21-D. Puigdemont: "La república catalana ha ganado a la monarquía del 155" El presidente cesado de la Generalitat de Cataluña y candidato por Junts per Catalunya en las elecciones de este jueves, Carles Puigdemont, sentenció esta noche desde Bruselas que "la república catalana ha ganado a la monarquía del 155", de lo cual Europa "tiene que tomar nota" y de lo que se desprende la necesidad de una "rectificación" del Estado y una "reparación" a los perjudicados por sus decisiones Noticia pública
  • 21-D. Marta Rovira: "La república ha ganado al 155 La dirigente de ERC Marta Rovira aseguró este jueves tras conocer los resultados de las elecciones en Cataluña que la apuesta por la república ha ganado claramente a la aplicación del artículo 155 de la Constitución Noticia pública
  • Cataluña Avance 21-D. Los independentistas revalidan su mayoría absoluta pese a perder ante Ciudadanos Los tres partidos independentistas catalanes revalidaron este jueves en las elecciones autonómicas del 21-D la mayoría absoluta que tenían en el Parlamento de Cataluña, al conseguir 34 escaños Junts per Catalunya, 32 Esquerra Republicana de Catalunya y 4 la CUP. En total, suman 70 diputados frente a los 72 que tenían hasta ahora y quedan dos por encima de la mayoría absoluta Noticia pública
  • 21-D. El PP recrimina a Cs que haya querido ganar en soledad al independentismo El Partido Popular considera que Ciudadanos se ha equivocado al querer ganar en soledad al bloque independentista (Junts Per Catalunya, ERC y la CUP), que con el 91,20% escrutado suma 70 escaños Noticia pública
  • 21-D. El resultado del PSC sorprende en Ferraz El resultado del PSC en estas elecciones, que rondará los 17 escaños, deja una mezcla de alegría, porque suben en votos y diputados respecto a la situación actual, y tristeza porque está lejos de las expectativas que manejaban tanto en Barcelona como en Madrid Noticia pública