Búsqueda

  • LOS PACIENTES TRATADOS EN ESPAÑA CON DIALISIS O TRASPLANTE RENAL SE HAN INCREMENTADO UN 40% EN OCHO AÑOS En los últimos ocho años, el número de pacientes tratados en España con tratamientos sustitutivos de diálisis o trasplante renal se ha incrementado en un 40%, pasado de 21.000 a más de 30.000, de los cuales un 42% viven con un injerto renal funcionante, según informó hoy el Ministerio de Sanidad y Consumo Noticia pública
  • DEJAR DE FUMAR SOLO REDUCE EL RIESGO DE CANCER DE PULMON 15 O 20 AÑOS DESPUES Dejar de fumar reduce el riesgo de contraer un cáncer de pulmón, pero el peligro disminuye realmente 15 ó 20 años después de abandonar el tabaco, según un estudio difundido por la publicación norteamericana "Epidemiology" Noticia pública
  • DISEÑAN UN ARROZ CON CAROTENO QUE PODRA PREVENIR LAS CARNCIAS DE VITAMINA A Un proyecto financiado por la Unión Europea ha permitido incorporar con éxito caroteno, una sustancia que se convierte en vitamina A en el organismo humano, en la producción de arroz. Este avance científico permitirá prevenir carencias importantes de esta vitamina en los países en los que el arroz es la base de la alimentación Noticia pública
  • CCOO ADVIERTE QUE 4.000 TRABAJADORES MUEREN AL AÑO POR EXPOSICION A SUSTANCIAS CANCERIGENAS Más de 4.000 de las muertes que se producen cada año por cáncer están relacionadas con el uso de sustancias tóxicas en el lugar de trabajo, advirtió hoy el secretario confederal de Medio Ambiente y Salud Laboral de CCOO, Joauín Nieto Noticia pública
  • ESPAÑA SIGUE REGISTRANDO LA TASA DE NATALIDAD MAS BAJA DE EUROPA España continuó registrando en 1998 el índice de natalidad más bajo de todos los Estados miembros de la Unión Europea, con 1,15 hijos por mujer, mientras que la media de la UE si situó en 1,45 hijos, según un informe elaborado por la oficina estadística europea, Eurostat Noticia pública
  • LAS TEMPERATURAS EXTREMAS INCREMENTAN LOS INFARTOS, SEGUN UN ESTUDIO DE METEOROLOGIA Y LS HOSPITALES VALENCIANOS El Instituto Nacional de Meteorología ha demostrado la relación entre las temperatura extremas y el aumento de casos de infarto agudo de miocardio, según un estudio realizado en colaboración con los hospitales de Valencia, que demostraron que los infartos no se distribuyen aleatoriamente en el tiempo Noticia pública
  • UNICEF DENUNCIA EL ALARMANTE AUMENTO DE LA MORTALIDAD INFANTIL EN IRAK, QUE SE HA DUPLICADO EN LA ULTIMA DECADA Las investigaciones realizadas sobre la mortalidad infantil y materna en Irak revelan que en las zonas del sur y centro del país, densamente pobladas, el índice de mortalidad de los niños menores de cinco años es hasta dos veces mayor que el de hace diez años, según informó el Fondo de las Naciones Unida para la Infancia (Unicef), que alerta sobre una auténtica situación de emergencia humanitaria en aquel país Noticia pública
  • TABACO. VALENTIN FUSTER PIDE A LOS ESTADOS QUE LUCHEN CONTRA LAS TABAQUERAS El cardiólogo español Valentín Fuster, uno de los mejores investigadores del mundo en este área, pidió hoy a los dirigentes de los estados que tomen una decisión "política" para luchar contra las tabaqueras, que son las verdaderas responsables de las enfermedades causadas por la adición al tabaco Noticia pública
  • DIOXINAS. LOS FARMACEUTICOS SEÑALAN QUE LA EXPOSICION A DIOXINAS INCREMENTA EL RIESGO DE PADECER CANCER Un informe del Consejo General de Colegios de Farmacéuticos señala que la personas en contacto con elevadas concentraciones de dioxinas tienen mayores posibilidades de padecer cáncer. El riesgo relativo de paceder cualquier tumor en personas intensamente expuestas a estos tóxicos aumenta un 40%, "aunque no puede excluirse la participación de otros factores" Noticia pública
  • LOS ACCIDENTES LABORALES AUMENTARON UN 16,3% HASTA JUNIO Durante los seis primeros meses del año se produjeron en España un total de 413.065 accidentes laborales, lo que supone un incremento del 16,3% respecto al mismo periodo del año anterior -el aumento más alto de toda la década-, según datos facilitados hoy por el secretario confederal de Medio Ambiente y Salud Laboral e CCOO, Joaquín Nieto Noticia pública
  • SOLO EL 30% DE LOS ESPAÑOLES QUE SUFREN UN INFARTO RECIBE TRATAMIENTO AL ALTA PARA CONTROLAR EL COLESTEROL Sólo el 30% de los pacientes que han sufrido un infarto recibe traamiento al alta del hospital para controlar su colesterol, uno de los principales factores de riesgo coronario, según se desprende del estudio Prevese 98, que ha estudiado más de 2.000 pacientes con infarto tratados en 74 hospitales españoles durante 3 años Noticia pública
  • ESPAÑA ES EL CUARTO PAIS CON MENOR TASA DE MORTALIDAD INFANTIL, SEGUN UNICEF España es el cuarto país del mundo con menor tasa de mortalidad infantil, al registrar cinco fallecidos por cada mil niños, con lo que se sitúa sólo por detrás de Suecia, Singapur y Finlandia, cuya tasa es de cuatro por mil según los datos de Unicef. Nigeria obtiene el último lugar, con 320 muertes por mil Noticia pública
  • ALCAIDE DEFIENDE LA VIABILIDAD DE LA SEGURIDAD SOCIAL Y DICE QUE BECKER EXAGERA EN SUS PETICIONES El economista Julio Alcaide declaró hoy a Servimedia que el premio Nobel de Economía Gary Becker, quien recientemente afirmó que es urgente cambiar la Seguridad Social por un sistema privado, "exagera, porque el sistema público es viable" Noticia pública
  • SANIDAD ELABORA UN INFORME SOBRE EL CONTROL DE LA COLESTEROLEMIA EN ESPAÑA El Ministerio de Sanidad y Consumo, a través de la Dirección General de Salud Pública, está elaborando un documento sobre el "Control de la colesterolemia en España", que proporcionará una serie de recomendaciones para el control de los niveles de colesterolemia entre la población española Noticia pública
  • LA UE SUSPENDE LA AUTORIZACION DE UNA VARIEDAD DE MAIZ TRANSGENICO La Comisión Europea ha suspendido el proceso de una variedad de maíz transgénico de la empresa estadounidense Pionner, tras la publicación de un informe que responsabiliza al polen de este producto de causar la muerte de mariposas Noticia pública
  • ROMAY DEFIENDE ANTE LA OMS EL USO DEL ESPAÑOL El ministro de Sanidad y Consumo, José Manuel Romay, defendió hoy el uso del español ante la 52º Asamblea de la Organización Mundial de la Salud, y expresó la preocupación del Gobierno español, compartida por los Países Hispanoamericanos, por el deterioro e el cumplimiento de las disposiciones que regulan el Estatuto del idioma español en la OMS y por los retrasos que se producen en la traducción de los documentos de esta organización al idioma español Noticia pública
  • ASOCIACIONES EUROPEAS DE CONSUMIDORES PIDEN UN INSTITUTO DE CONTROL DE ALIMENTOS El Servicio de Acción para el Ciudadano Europeo (ECAS)ha presentado un informe en el que pide la creación de un instituto europeo para la alimentación y la salud. ECAS asegura que las respuestas de la UE ante la crisis de las "vacas locas" han sido insuficientes y reclama más reformas para conseguir una política europea de seguridad alimentaria que responda a las preocupaciones de los consumidores Noticia pública
  • ANOREXIA. LOS EXPERTOS AFIRMAN QUE LA ANOREXIA Y LA BULIMIA SON ENFERMEDADES DE ORIGEN PSIQUICO La Ponencia que en el Senado aborda las razones extrasanitarias de la anorexia y la bulima inició hoy la ronda prevista de comparecencias de expertos que, en esta primera sesión de trabajo, coincidieron en atribuir a causas psíquicas el origen de ambas enfermedades Noticia pública
  • UN TERCIO DE LA POBLACION MUNDIAL VIVE EN LA POBREZA ABSOLUTA Un tercio de los cerca de 5.600 milones de habitantes del planeta vive en un estado de pobreza absoluta, con niveles de ingreso y de consumo por debajo de los mínimos establecidos. Además una quinta parte de la población mundial sufre hambre y una cuarta parte carece de acceso a agua potable Noticia pública
  • LOS CASOS DE ASMA INFANTIL SE HAN DUPLICADO EN ESPAÑA EN LOS ULTIMOS 15 AÑOS, SEGUN LOS NEUMOLOGOS Los casos de asma infantil se han duplicado en España en los últimos 15 años. Estudios epidemiológicos realizados recientemente estiman que entre el 10 y el 17% de los niños y dolescentes están afectados por esta alteración inflamatoria crónica de las vías aéreas que ocasiona un estrechamiento de los conductos bonquiales que se traduce en una sensación de ahogo, tos seca y persistente, y ruidos en el pecho Noticia pública
  • MADRID. DRASTICA REDUCCION DE LA MOTALIDAD ENTRE LOS ENFERMOS DE SIDA En los hospitales de la Comunidad Autónoma de Madrid los índices de superviviencia de los enfermos de sida se han duplicado desde 1996, y, lo que es más importante, no han parado de aumentar conforme pasan los meses, según los datos expuestos hoy en el IV Congreso de la Sociedad Madrileña de Neumología y Cirugía Torácica (Neumomadrid) Noticia pública
  • DOS TRABAJADORES MUEREN CADA MINUTO EN ACCIDENTE LABORAL EN EL MUNDO Los accidentes relacionados con el trabajo se cobran un millón de vidas cada año, según el informe publicado por la Oficina Internacional del Trabajo (OIT). La cifra de muertes laborales es mucho más elevada en los países asiáticos y de Oriente Medio que en los píses industrializados, según pone de manifiesto el documento Noticia pública
  • FERNANDEZ NORNIELLA: "ES NECESARIO PROSEGUIR POR EL CAMINO DEL DIALOGO SOCIAL El presidente del Consejo Superior de Cámaras, José Manuel Fernández Norniella, puso hoy de reieve la necesidad de "proseguir por el camino del diálogo social que tan buenos resultados está dando en el mercado laboral, como demuestran los datos recientes de empleo" Noticia pública
  • DOÑANA. PREOCUPACION EN EL CSIC POR LA REAPERTURA DE LA MINA DE AZNALCOLLAR El presidente del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), César Nombela, declaró hoy que le preocupa la reapertura de la mina de Aznalcóllar, aunque añadió que cuando la Junta de Andalucía ha concedido el permiso correspondiente es porque debe tener suficientes garantías de que la instalación puede funcionar con las debidas condiciones de seguridad Noticia pública
  • MADRID. EL PP RECHAZA UNA PROPUESTA DEL PSOE PARA CREAR UNA UNIDAD DE PATOLOGIAS MAMARIAS EN ALCALA DE HENARES La diputada socialista de la Asamblea de Madrd Helena Almazán defendió hoy una proposición no de ley en la que pedía la creación, en el Hospital Príncipe de Asturias de Alcalá de Henares, de una unidad permanente de atención a mujeres con patologías mamarias de medio y alto riesgo, que finalmente fue rechazada con los votos en contra del PP, que tiene mayoría absoluta en la Cámara regional Noticia pública