Búsqueda

  • Ampliación Cerrado una hora el aeropuerto de Murcia por el accidente sin víctimas de un avión militar Aena mantuvo cerrado al tráfico algo más de una hora el aeropuerto de Murcia-San Javier por el accidente de un avión militar Noticia pública
  • Investigan reciclar y producir energía con pañales usados La empresa francesa Suez Environment y la Dirección de Grandes Proyectos de su filial Sita han puesto en marcha un programa de investigación para evaluar el potencial del reciclaje de los pañales usados y la posibilidad de producir biogás a través de los residuos orgánicos que contienen Noticia pública
  • Iberia denuncia al Sepla ante la Audiencia Nacional por promover alteraciones en el régimen de trabajo de las tripulaciones Iberia ha denunciado al Sindicato Español de Pilotos de Líneas Aéreas (Sepla) ante la Audiencia Nacional por promover una alteración del régimen de trabajo de las tripulaciones en lugar de una huelga Noticia pública
  • La ONU combate el reclutamiento forzoso de menores por grupos armados ilegales en Ecuador La Organización Internacional para las Migraciones (OIM), de la ONU, pondrá en marcha un nuevo proyecto piloto en la frontera norte de Ecuador que se centrará en la prevención del reclutamiento forzado de menores a manos de grupos armados ilegales y fomentará los derechos de menores y adolescentes Noticia pública
  • Investigan reciclar y producir energía con pañales usados La empresa francesa Suez Environment y la Dirección de Grandes Proyectos de su filial Sita han puesto en marcha un programa de investigación para evaluar el potencial del reciclaje de los pañales usados y la posibilidad de producir biogás a través de los residuos orgánicos que contienen Noticia pública
  • El Senado reclama al Gobierno que regule las atribuciones de los pilotos de aviación comercial El Senado aprobó hoy una moción presentada por el PP en la Comisión de Fomento que insta al Gobierno a regular las atribuciones profesionales de la nueva titulación oficial del grado de Piloto de Aviación Comercial y Operaciones Aéreas adaptada al espacio Europeo de Educación Superior Noticia pública
  • La ONU combate el reclutamiento forzoso de menores por grupos armados ilegales en Ecuador La Organización Internacional para las Migraciones (OIM), de la ONU, pondrá en marcha un nuevo proyecto piloto en la frontera norte de Ecuador que se centrará en la prevención del reclutamiento forzado de menores a manos de grupos armados ilegales y fomentará los derechos de menores y adolescentes Noticia pública
  • Ampliación Libia. Jemad: "No es más combativo el que lanza una bomba que el que está protegiendo al que lanza la bomba" El jefe del Estado Mayor de la Defensa (jemad), general José Julio Rodríguez, respondió hoy a EEUU y a aquellos países que reclaman que España entre en combate en la misión de la OTAN en Libia, y aseguró que “no es más combativo el que lanza una bomba que el que está protegiendo al que lanza la bomba” Noticia pública
  • Avance Libia. Jemad: “No es más combativo el que lanza una bomba que el que está protegiendo al que lanza la bomba” El jefe del Estado Mayor de la Defensa (jemad), general José Julio Rodríguez, respondió hoy a EEUU y a aquellos países que reclaman que España entre en combate en la misión de la OTAN en Libia, y aseguró que “no es más combativo el que lanza una bomba que el que está protegiendo al que lanza la bomba” Noticia pública
  • Castilla y León. Fundación Félix Rodríguez de la Fuente presenta en Palencia una plataforma de ayuda al emprendedor rural La representante de la Fundación Félix Rodríguez de la Fuente (FFRF), Beatriz García, presentará mañana, miércoles, en el marco del X Seminario del Centro de Documentación Ambiental y Espacios Naturales Protegidos que tendrá lugar en Cervera de Pisuerga (Palencia), la plataforma de ayuda al emprendedor, Run@Info-Emprende (www.runaemprende.com/info), según informó hoy la FFRF a través de un comunicado Noticia pública
  • Indra y el colegio de pilotos cooperarán en la mejora de los simuladores de vuelo Indra, y el Colegio Oficial de Pilotos de la Aviación Comercial (Copac) firmaron este martes un acuerdo para colaborar en el ámbito de la formación de pilotos mediante simuladores de vuelo Noticia pública
  • Violencia género. Más del 70% de las atendidas en centros madrileños era de origen extranjero La red de centros y servicios para Mujeres maltratadas de la Comunidad de Madrid atendió a más de 330 víctimas en 2010, de las que 243 eran de origen extranjero. Así lo apuntó este lunes en rueda de prensa el viceconsejero de Inmigración y Cooperación, Gabriel Fernández, durante la presentación de un proyecto de atención a la violencia de género entre la población ecuatoriana en Madrid. En su intervención, Fernández destacó que este porcentaje supone un 71% del total de víctimas asistidas por la Comunidad, lo que prueba la alta incidencia de la violencia de género entre el colectivo inmigrante. Promovido por la Embajada de Ecuador y Fundación Repsol, el programa busca difundir los recursos y sistemas de protección que ofrece la ley española entre la población ecuatoriana, y promover el cambio de mentalidad necesario para acabar con "esta lacra social". Para ello contarán con el apoyo de profesionales y expertos de la Secretaría de Estado de Igualdad y la comunidad de Madrid. Según la secretaria de Estado Bibiana Aído, "la población inmigrante supone un 11,2% sobre el total de los residentes en España", mientras que desde 2003 el porcentaje de mujeres asesinadas de origen extranjero (y también de agresores) ronda el 30%, subrayó. "Incluso ha habido cifras peores, como el 44% de 2008", prosiguió Aído, motivo por el que "pusimos en marcha el Plan de Prevención de la Violencia de Género en la Población Inmigrante 2009-2012 del que forma parte esta acción", señaló. Entre los factores que explican la mayor vulnerabilidad de las inmigrantes, Aído citó el alejamiento de sus redes de apoyo familiar, el desconocimiento de la legislación española, una mayor dependencia económica del agresor, la precariedad económica, la desconfianza hacia las autoridades policiales y la reproducción de roles culturales machistas. El embajador de Ecuador en España, Galo Alfredo Chiriboga, adelantó por tanto que el programa seguirá una doble vía: informar sobre los recursos y medidas de protección del sistema jurídico español y cambiar concepciones culturales. "En un primer momento formaremos a 1.000 hombres y mujeres ecuatorianos para que a su vez puedan seguir capacitando a sus compatriotas", explicó. Se trata de un programa piloto de siete meses de duración, que si tiene éxito se aplicará a otros colectivos de inmigrantes en el resto del Estado. La puesta en valor de la mujer, el fomento de su independencia, la transmisión de valores positivos sobre la igualdad y la lucha contra el alcoholismo son algunos de los temas que se abordarán en los talleres, vídeos y folletos que este proyecto quiere preparar Noticia pública
  • Senasa amplía su acreditación para evaluar la competencia lingüística de pilotos y controladores El Ministerio de Fomento, a través de la Agencia Estatal de Seguridad Aérea (AESA), ha aprobado la ampliación de la acreditación del Centro Evaluador de Competencia Lingüística (CECL) de Senasa con nuevas metodologías para la evaluación del nivel de pilotos, controladores aéreos y otro personal aeronáutico Noticia pública
  • Trabajan en un proyecto para hacer más accesible la oficina a las personas con discapacidad La multinacional de tecnologías de la información Indra está liderando un proyecto que pretende investigar y desarrollar nuevas tecnologías para crear un entorno inteligente que dé un soporte integral a las necesidades de personas con discapacidad visual, auditiva o motriz en entornos de oficina y favorezca así su integración laboral Noticia pública
  • RSC. Indra lanza el proyecto “Azteca” para crear entornos de trabajo accesibles Indra acaba de poner en marcha el proyecto “Azteca” (Ambientes Inteligentes con Tecnología Accesible para el Trabajo) que tiene como objetivo investigar y desarrollar nuevas tecnologías para crear un entorno inteligente de trabajo que facilite la integración laboral de personas con discapacidad Noticia pública
  • Más de 3,5 millones de espectadores siguieron la Fórmula 1 Más de 3,5 millones de espectadores siguieron ayer el Gran Premio de Canadá de Fórmula 1 por laSexta, que logró un 24,5% de cuota de pantalla. La carrera, que pasará a la historia como una de las más largas de la historia, la ganó el piloto británico Jason Button de la escudería McLaren Noticia pública
  • El Gobierno aprueba un plan de impulso a la radio digital El Consejo de Ministros aprobó hoy un plan de impulso a la radio digital, que ya estaba previsto en la Ley General de la Comunicación Audiovisual, pero que no impone plazos al sector para la implantación paulatina de esta tecnología Noticia pública
  • Las Ventanillas Únicas Empresariales permitieron la creación de 12.800 puestos de trabajo Las Ventanillas Únicas Empresariales (VUE) facilitaron la creación de 8.561 empresas en 2010 que generaron 12.800 puestos de trabajo Noticia pública
  • Endesa y Enel exportan su modelo de telegestión a Latinoamérica con un proyecto piloto en Brasil Endesa y Enel están realizando de forma conjunta una prueba piloto en Brasil con la solución de telegestión que Endesa está implantando en España. La prueba se está desarrollando a través de Coelce, la filial de distribución eléctrica de Endesa para el estado de Ceará (Brasil) Noticia pública
  • Libia. El Gobierno aprobará mañana la "prórroga indefinida" de la participación española en la misión de la OTAN La ministra de Defensa, Carme Chacón lleva este viernes al Consejo de Ministros una "prórroga indefinida" de la participación española en la misión de la OTAN en Libia Noticia pública
  • Una española de 15 años encuentra un nuevo asteroide Mónica Sevilla, estudiante de 4º de ESO del Instituto de Educación Secundaria Fray Luis de Granada, ha hallado un asteroide no catalogado mientras participaba en una iniciativa del Instituto de Astrofísica de Andalucía (IAA) Noticia pública
  • Una española de 15 años encuentra un nuevo asteroide Mónica Sevilla, estudiante de 4º de ESO del Instituto de Educación Secundaria Fray Luis de Granada, ha hallado un asteroide no catalogado mientras participaba en una iniciativa del Instituto de Astrofísica de Andalucía (IAA) Noticia pública
  • Iberia abre expediente informativo a otro piloto Iberia ha abierto un expediente informativo a otro piloto por haber incumplido la normativa de tiempos de trabajo y descanso de las tripulaciones Noticia pública
  • Madrid. La Comunidad participa con París, Milán y Berlín en un proyecto europeo de seguridad en el transporte La Comunidad de Madrid, a través del Consorcio Regional de Transportes, ha sido elegida junto a París, Milán y Berlín para participar en el proyecto Secur-ED (Secured Urban Transportation–European Demonstration), un proyecto de investigación de la Unión Europea dirigido a mejorar la seguridad en el transporte público mediante la aplicación de nuevas tecnologías Noticia pública
  • Iberia y Sepla vuelven a reunirse hoy La Sección Sindical del Sepla en Iberia y representantes de la aerolínea mantendrán hoy una nueva reunión para continuar con la negociación del convenio colectivo Noticia pública