IU PROPONE REDUCIR LAS HORAS EXTRAORDINARIAS PARA CREAR EMPLEOIzquierda Unida ha presentado en el Congreso una proposición de ley para reducir el número de horas extraordinarios como mecanismo para impulsar la creación de puestos de trabajo y reducir así la tasa de paro
MENDEZ AUGURA LA DESTRUCCION DE "CIENTOS DE MILES DE EMPLEOS" SI HAY RECESIONEl secretario generalde UGT, Cándido Méndez, declaró hoy que la etapa de crecimiento económico en España "se puede evaporar y al final, con una tasa de precariedad laboral del 31,5% y una recesión económica, podría haber una pérdida de cientos de miles de empleos"
EL 82% DE LOS PARADOS MAS DESFAVORECIDOS NO QUIEREN BUSCAR EMPLEO DE FORMA ACTIVAEl 82% de los parados españoles en peor situación económica rechazan buscar activamente empleo a través de la Renta Activa de Inserción, un modelo que combina el cobro mensual de 54.090 pesetas durante un periodo máximo e 10 meses y la asistencia obligada a tutorías y cursillos de orientación para el empleo
EL PARO SUBIO EN AGOSTO EN 7.538 PERSONASEl número de parados registrados en las oficinas de los Servicios Públicos de Empleo subió en 7.538 personas durante el mes de agosto, lo que supone un incremento del paro del 0,52% respecto al mes de julio y deja el número total de desempleados en 1.459.007
PARO. EL NUMERO DE DESEMPLEADOS SUBE EN 7.538 PERSONAS EN AGOSTO ARRASTRADO POR LA CONSTRUCCION Y LA INDUSTRIAEl número de desempleados registrados en las oficinas del Instituto acional de Empleo (Inem) subió en el mes de agosto en 7.538 personas, con lo que la cifra total de parados se sitúa en España en 1.459.007 y la tasa de paro sobre la población activa se eleva al 8,63%, según los datos facilitados por el Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales
EPA. IU VE PREOCUPANTE LA FALTA DE "VIGOR" EN LA CREACION DE EMPLEOEl secretario de Empleo y Seguridad Social de Izquierda Unida, Javier Alcázar, señaló que los datos de la Encueta de Población Activa (EPA) conocidos hoy demuestran que "la creación de empleo y reducción del paro pierden vigor, una cuestión preocupante por nuestras elevadas tasas de paro y precariedad en el empleo"
EPA. CHOZAS VE NORMAL EL MENOR DESCENSO DEL DESEMPLEO POR LA DESACELERACION DE LA ECONOMIAEl secretario general de Empleo, Juan Chozas, cree que el menor descenso del paro en el segundo trimestre del año (75.300 parados menos) frente al mismo periodo del año anterior (164.50) "es lógico", por la desaceleración del crecimiento económico, pero subrayó que "todo lo que sea aumento del empleo y reducción del paro, bienvenido sea"
CCOO DENUNCIA QUE SOLO EL 38% DE LOS CONTRATOS INICIALES SE REALIZAN A MUJERESPese a que la tasa de paro femenina se sitúa en el 57%, sólo el 38% de las contrataciones iniciales se realizan con mujeres, según denunció hoy CCOO, que cree que las medidas de acción positiva han contribuido a que los contratos realizados a mujeres hayan ido ganando peso sobre el total de la contratación indefinida, pero "persiste la discriminación"
LA ECONOMIA ESPAÑOLA CRECIO UN 3% EN EL SEGUNDO TRIMESTRE DEL AÑO MANTENIENDOSE LA SENDA DE DESACELERACIONLa economía española creció un 3% durante el segundo trimestre del añ con relación al mismo período de 2000, cuatro décimas menos que en el trimestre anterior, manteniéndose en la senda de desaceleración iniciada en el segundo semestre del año pasado, según el Informe Trimestral de la Economía Española difundido hoy por el Banco de España
EL PARO BAJO EN JULIO EN 9.117 PERSONASEl número de desempleados registrados en las oficinas de los Servicios Públicos de Empleo descendió en julio en 9.117 personas, lo que supone una reducción del 0,62% rspecto al mes anterior, según informó hoy el Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales
PARO. USO CREE QUE EL IRRELEVANTE DESCENSO DEL PARO EN JULIO ES PRESAGIO DE RECESION ECONOMICAEl sindicato USO mostró oy su preocupación por el "casi inapreciable" descenso del paro registrado en julio, un mes turístico por excelencia, y advirtió de que la tendencia recesiva del empleo que se viene dando en los dos últimos años presagia "un indeseable horizonte de recesión económica"
EL PARO BAJO EN 9.117 PERSONAS EN JULIO, SITUANDO LA TASA DE PARO EN EL 8,6%El número de parados registrados en las oficinas del Inem bajó en 9.117 personas durante el pasado mes de julio, con lo que la cifra total de desempleados se situó en 1.451.469 personas, la menor cifra desde diciembre de 1980, según datos facilitados hoy por el Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales
PARO. FOMENTO DEL TRABAJO VE POSITIVAS LAS CIFRAS DEL PARO D JULIOLa patronal catalana Fomento del Trabajo calificó hoy de "positiva" la evolución del paro en España en julio, ya que, si bien es cierto que la reducción del desempleo ha sido el mes pasado menor que la registrada en los años precedentes, la cifra de paro registrado es la más baja desde diciembre de 1980, situandose la tasa de paro en el 8,6%
INMIGRACION. ESPAÑA Y MARRUECOS REGULAN EL FLUJO DE INMIGRANTESEl vicepresidente primero del Gobierno y ministro del Interior, Mariano Rajoy, y el ministro de Empleo, Formación Profesional, Desarrollo Social y Solidaridad de Marruecos, Abbas El Fassi, suscribieron hoy el acuerdo que permitirá regular de maneraordenada y coordinada el flujo de mano de obra entre ambos países