Búsqueda

  • ENDESA SUMINISTRARA MAS DEL 50% DE LA ENERGIA ELECTRICA DE ANDORA Endesa Energía, la sociedad comercializadora del Grupo Endesa, ha ganado el concurso internacional para el suministro de energía eléctrica al Principado de Andorra, convocado por Forces Elèctriques d'Andorra (FEDA), al que han concurrido también otras dos grandes comercializadoras españolas y Electricité de France Noticia pública
  • EL GASTO MEDIO EN JUGUETES POR NIÑO EN ESPAÑA ES DE LOS MAS BAJOS DE EUROPA El gasto medio por niño en juguetes sigue siendo en España de los más bajos de Europa, con algo más de 17.000 pesetas al año, según datos de la Asociación Española de Fabricantes de Juguetes (AEFJ), que muestran también que las muñecas y los juegos de mesa son los más vendidos por las empresas españolas Noticia pública
  • EURO. ESPAÑA PERDERA 10.000 MILLONES EN AYUDAS AGRARIAS, SEGUN ASAJA La Asociación Agraria Jóvenes Agricultores (Asaja) aseguró hoy que con el nuevo tipo de cambio fijado entre la peseta y el euro España perderá unos 10.000 millones de pesetas en concepto de ayudas agrarias y en el esablecimiento de precios en el sector, según informaron fuentes de esta organización Noticia pública
  • RATO PROPONE CRECIMIENTOS SALARIALES DEL 1,8% ESTE AÑO PARA SEGUIR CREANDO EMPLEO El ministro de Economía y vicepresidente del Gobierno, Rodrigo Rato, propone para este año que los salarios aumenten un 1,8 por ciento, lo mismo que las previsiones de inflación, lo que a su juicio permitirá seguir creando empleo y continuar con la política de acercamiento de España a la renta media europea Noticia pública
  • LA FACTURA ENERGETICA SE ABARATO UN 18% EN 1998 La factura energética (el coste de las importaciones de petróleo y otros combustibles) se abarató un 18 por ciento en 1998, al situarse entre enero y setiembre en 984.000 millones de pesetas, frente a.169.000 millones del mismo periodo del año anterior, según datos del Banco de España Noticia pública
  • LA FACTURA ENERGETICA SE ABARATO UN 18% EN 1998 La factura energética (el coste de las importaciones de petróleo y otros combustibles) se abarató un 18 por ciento en 1998 al situarse entre enero y setiembre en 984.000 millones de pesetas, frente a 1.169.000 millones del mismo periodo del año anterior, según datos del Banco de España Noticia pública
  • EL DEFICIT COMERCIAL DESCIENDE UN 2,5% EN OCTUBRE El déficit comercial, diferencia entre las ventas y las compras de productos en el exterior, registró un descenso interanual del 2,5% en el pasado mes de octubre, según los últimos datos del Departamento de Aduanas del Ministerio de Economía. En octubre, las exportaciones ascendieron a 1,477 billones de pesetas y las importaciones se cifraron en 1,754 billones, con lo que el déficit comercial se situó en 277.200 millones de pesetas Noticia pública
  • LA BALANZA CORRIENTE TUVO UN DEFICIT DE 4.400 MILLONES EN OCTUBRE La balanza por cuenta corriente registró el pasado mes de octubre un déficit de 4.400 millones de pesetas, frete a los 30.200 millones registrados en el mimo periodo del año anterior, según datos facilitados hoy por el Banco de España Noticia pública
  • EL GASTO MEDIO POR NIÑO EN JUGUETES EN SPAÑA, ENTRE LOS MAS BAJOS DE EUROPA El gasto medio por niño en juguetes sigue siendo en España de los más bajos de Europa, con algo más de 17.000 pesetas al año, según datos facilitados por la Asociación Española de Fabricantes de Juguetes (AEFJ), que muestran también que las muñecas y los juegos de mesa son los más vendidos por las empresas españolas Noticia pública
  • LA UE Y CANADA RECONOCEN VALIDEZ MUTUA A SUS POLITICAS DE CONTROL SANITARIO EN ANIMALES Y PRODUCTOS DERIVADOS La Unión Europea ha cerrado con Canadá un acuerdo de reconocimiento mutuo de as políticas de control sanitario en animales vivos y productos derivados. El acuerdo favorece el intercambio de este tipo de productos entre ambas regiones, al mismo tiempo que "asegura la protección de la salud humana y animal", explicó el comisario responsable de Agricultura de la UE, Franz Fischler Noticia pública
  • MADRID. LA ECONOMIA MADRILEÑA CRECIO UN 4 POR CIEN EN NOVIEMBRE La economía española alcanzó una tasa de crecimiento del 4 por ciento el pasado mes de noviembre, un nivel que se mantendrá en diciembre, según la proyección del Indicador Sintético de la Economía Madrileña (ISEM) difundido hoy por el Gobierno regional Noticia pública
  • EL RECICLAJE DE PAPEL CRECIO UN 16% EN EL PRIMER SEMESTRE La industria papelera española utilizó como materia prima en el primer semestre un total de 1,7 millones de toneladas de papel recuperado, lo que supone un 16 por ciento más que en el mismo periodo del año anterior, según datos de la Asociación Nacional de Fabricantes de Pastas, Papel y Cartón (Aspapel) Noticia pública
  • TIPOS. IRANZO CALCULA UN AHORRO DE 70.000 MILLONES PARA EL ESTADO POR LA REBAJA DE TIPOS DE INTERES El director general del Instituto de Estudios Económicos (IEE), JuanIranzo, aseguró hoy a Servimedia que la rebaja de tipos de interés anunciada hoy supondrá para el Estado un ahorro adicional de 70.000 millones de pesetas en deuda pública en 1999 Noticia pública
  • LA EXPORTACION DE MAQUINAS HERRAMIENTAS CRECIO UN 15% ESTE AÑO La exportación de máquinas-herramienta creció un 15 por ciento entre enero y setiembre de este año, y se situó en 56.393 millones de pesetas, según informó hoy la Asociación Española de Fabricantes de Máquinas-Herramienta Noticia pública
  • APREHENDIDOS 400 KILOS DE COCAINA OCULTOS EN LIMONES SIMULADOS Agentes de la Unidad Central de Estupefacientes de la Dirección General de la Policía han prehendido en Madrid 400 kilogramos de cocaína que habían sido enviados desde Venezuela en un contenedor. La droga venía oculta en limones fabricados de goma y pintados de color verde, todos ellos plastificados al vacío Noticia pública
  • PVC. LA UE REITERA SUS ADVERTENCIAS SOBRE LOS PELIGROS DE LOS JUGUETES FABRICADOS CON PVC El Comité Científico de la Unión Europea (UE) ha vuelto a advertir de los peligros que encierra el uso de PVC blando en la fabricación de juguetes infantiles, dado el riesgo que entrañapara la salud de los más pequeños Noticia pública
  • CCOO CONSIDERA INADMISIBLES LAS AMENAZAS DE EE.UU. ANTE LA ENTRADA EN VIGOR DE LA OCM DEL PLATANO APROBADA POR LA UE La Federación Estatal del Campo de CCOO considera una "provocación inadmisible" las amenazas de Estados Unidos de imponer sanciones comerciales a la Unión uropea como represalia por la reforma de la legislación comunitaria sobre la importación de plátanos Noticia pública
  • LAS COOPERATIVAS AGRARIAS ADVIERTEN DEL CIERRE DE EXPLOTACIONES SI LA CE NO INTERVIENE EN EL MERCADO DEL PORCINO La Confederació de Cooperativas Agrarias de España (CCAE) denunció hoy que la decisión de la Comisión Europea de no intervenir en el mercado del porcino para hacer frente a la crisis de precios, que ha provocado pérdidas de más de 100.000 millones, de los que 40.000 corresponden a cooperativas, aboca al sector al cierre de muchas explotaciones Noticia pública
  • EL DEFICIT COMERCIAL CRECIO UN 27,4% EN LOS NUEVE PRIMEROS MESES DEL AÑO El déficit comercial ascendió a 2,492 billones de pesetas durante los nueve primeros meses del año, lo ue supuso un incremento del 27,4% respecto al mismo período del año pasado, según datos facilitados hoy por el Ministerio de Economía y Hacienda Noticia pública
  • EGIN. COMIENZAN LAS COMPARECENCIAS ANTE GARZON DE LOS 26 DETENIDOS POR COLABORAR PRESUNTAMENTE EN LA RED FINANCIERA DE ETA-KAS El juez de la Audiencia Nacional Baltasar Garzón inicia hoy la toma de declaración a los 26 presuntos máximos responsables del entramado financiero de ETA-KAS, recientemente procesados por los delitos de colaboración y pertenencia a banda terrorista, entre otro Noticia pública
  • EGIN. GARZON INICIA MAÑANA LAS COMPARECENCIAS DE LOS 26 PROCESADOS POR COLABORAR EN LA RED FINANCIERA ETA-KAS El juez de la Audiencia Nacional Baltasar Garzón iniciará mañana la toma de declaración a los 26 máximos responsables del entramado financiero de ETA-KAS recientemente procesados por los delitos de colaboración y pertenencia a banda terrorista, entre otros Noticia pública
  • IU PIDE A LA UE QUE CONDICIONE EL COMERCIO CON ISRAEL AL CUMPLIMIENTO DE LOS ACUERDOS DE WYE PLANTATION El eurodiputado y coordinador de Política Exterior de Izquierda Unida (IU), Pedro Marset, ha presentado al Parlamento Europeo tres iniciativas referentes al proceso de paz en Oriente Próximo, en las que pide que la UE condicione los intercambios comerciales con Israel al cumplimiento de los acuerdos de Wye Plantation. Marset considera que la Unión Europea, como potencia económica y política, "debería bloquear todo acuerdo económico y de cooperación con el Gobierno de Netanyahu hasta que éste deje de burlarse de las resoluciones de las Naciones Unidas y desista en la promoción de medidas como el relanzamiento de la política de colonización en Djebel Abou Gneim/Har Homa o el confiscamiento de tierras palestinas en Hebrón" Noticia pública
  • LAS VENTAS DE JUGUETES CRECERAN UN 7% EN 1998, SEGUN LAS PREVISIONES DE LOS FABRICANTES Las ventas del sector juguetero español crecerán alrededor de un 7 por ciento en 1998, respecto a los 120.000 illones de 1997, según las previsiones de la Asociación Española de Fabricantes de Juguetes (AEFJ) Noticia pública
  • ESPAÑA Y JAPON, LOS PAISES CON MAYOR "COLCHON" DE DIVISAS Japón y España son los dos países que cuentan con un mayor periodo de importaciones garantizadas por las reservas centrales de divisas de que disponen, según informó "The Economist" Noticia pública
  • HURACAN. EL PLATANO CANARIO NO AUMENTRA DE PRECIO POR LA DESTRUCCION DE LA COMPETENCIA CENTROAMERICANA El presidente de la Asociación de Productores de Plátanos de Canarias (Asprocan), Leopoldo Cólogan, declaró hoy a Servimedia que la paralización de importaciones de plátano centroamericano a causa del huracán "Mitch" no proocará un aumento del precio del plátano canario Noticia pública