Búsqueda

  • Ecologistas en Acción pide "tuppers" libres de tóxicos Ecologistas en Acción ha pedido a la Unión Europea que prohíba el bisfenol A en todos los recipientes de plástico destinados a contener alimentos y bebidas, como los "tuppers" o las botellas para deportistas. A partir de junio estará prohibida en la UE la venta de biberones elaborados con este químico Noticia pública
  • Madrid. 40 millones para poner en marcha 646 nuevas plazas para dependientes La Comunidad de Madrid destinará 40 millones de euros para poner en marcha 646 nuevas plazas residenciales y de centro de día especializadas para la atención de personas en situación de dependencia, explicó su portavoz, Ignacio González Noticia pública
  • El Consejo de Fisioterapeutas recuerda que la fisioterapia respiratoria es básica para tratar la Fibrosis Quística El Consejo General de Colegios de Fisioterapeutas de España (Cgcfe), con motivo de la celebración del Día Nacional de la Fibrosis Quística, recordó este miércoles que la fisioterapia respiratoria es básica en la mejora de la calidad de vida del paciente, a través de la reducción de complicaciones respiratorias y de la optimización de su capacidad funcional Noticia pública
  • Ecologistas en Acción pide "tuppers" libres de tóxicos Ecologistas en Acción ha pedido a la Unión Europea que prohíba el bisfenol A en todos los recipientes de plástico destinados a contener alimentos y bebidas, como los "tuppers" o las botellas para deportistas. A partir de junio estará prohibida en la UE la venta de biberones elaborados con este químico Noticia pública
  • Ecologistas en Acción pide "tuppers" libres de tóxicos Ecologistas en Acción ha pedido a la Unión Europea que prohíba el bisfenol A en todos los recipientes de plástico destinados a contener alimentos y bebidas, como los "tuppers" o las botellas para deportistas. A partir de junio estará prohibida en la UE la venta de biberones elaborados con este químico Noticia pública
  • Feafes reclama mejoras en la atención a la salud mental para "completar la reforma psiquiátrica" El 25 de abril de 1986 se aprobó en España la Ley General de Sanidad que abría el camino a la reforma psiquiátrica, y con ella al cierre de la práctica totalidad de los Hospitales Psiquiátricos que se mantenían en funcionamiento. Tras 25 años, las asociaciones de personas con enfermedad mental y familiares reunidas en la Confederación Feafes todavía reclaman el cumplimiento integral de esta ley y mejoras en la atención que reciben Noticia pública
  • ETA. Los jueces que excarcelaron a Troitiño adoptaron decisiones polémicas con otros etarras La Sección Tercera de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional, que puso en libertad la semana pasada al etarra Antonio Troitiño y posteriormente rectificó, ha adoptado en los últimos años decisiones polémicas, que han sido criticadas por asociaciones de víctimas, respecto a otros terroristas, uno de los cuales salió de prisión por padecer problemas de sueño Noticia pública
  • Asturias. Condenan al Gobierno regional por mala praxis en un paciente de un hospital de Oviedo El Tribunal Superior de Justicia de Asturias ha condenado a la Consejería de Salud y Servicios Sanitarios del Principado a indemnizar con 94.929 euros a un paciente por las secuelas neurológicas ocasionadas en el Hospital Monte Naranco de Oviedo Noticia pública
  • El CSIC desarrolla un trigo transgénico apto para celíacos El Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha desarrollado variedades de trigo que podrían ser toleradas por la mayor parte de los celíacos, al producir una reacción hasta un 95% menos tóxica que el trigo natural Noticia pública
  • El CSIC desarrolla un trigo transgénico apto para celíacos El Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha desarrollado variedades de trigo que podrían ser toleradas por la mayor parte de los celíacos, al producir una reacción hasta un 95% menos tóxica que el trigo natural Noticia pública
  • Madrid. El Hospital Clínico tutela un “piso terapéutico” para pacientes con trastornos de la personalidad El Servicio de Psiquiatría del Hospital Clínico de Madrid ha puesto a disposición de sus pacientes con trastornos de la personalidad un "piso terapeútico" para ayudarles a avanzar en el campo de su autonomía y responsabilidad, y también a salir de las relaciones patógenas que algunos establecen con sus familias Noticia pública
  • Día Párkinson. El 20% de los pacientes con párkinson no tendrá nunca temblores La mayor parte de la gente asocia el párkinson con los temblores, un efecto que, sin embargo, no se manifestará nunca en el 20% de quienes tienen esta enfermedad, según Gurutz Linazasoro, director del Centro de Investigación de Párkinson de la Policlínica Gipuzkoa de San Sebastián Noticia pública
  • El 20% de los pacientes con párkinson no tendrá nunca temblores La mayor parte de la gente asocia el párkinson con los temblores, un efecto que, sin embargo, no se manifestará nunca en el 20% de quienes padecen esta enfermedad, ha afirmado Gurutz Linazasoro, director del Centro de Investigación de Párkinson de la Policlínica Gipuzkoa de San Sebastián Noticia pública
  • Los viajes del Imserso serán más accesibles la próxima temporada Los viajes que organiza el Instituto de Mayores y Servicios Sociales para la tercera edad y los pensionistas serán más accesibles la próxima temporada, ya que la accesibilidad se convertirá en un "criterio fundamental" dentro del programa de vacaciones de este organismo Noticia pública
  • Día Salud. Feaps reivindica la dimensión social de la salud en las personas con discapacidad intelectual La Confederación Española de Organizaciones en favor de Personas con Discapacidad Intelectual (Feaps) ha reivindicado, con motivo de celebrarse hoy el Día Mundial de la Salud, el derecho de este colectivo a acceder a los sistemas públicos de salud en igualdad de condiciones que el resto de los ciudadanos Noticia pública
  • Feaps reivindica la dimensión social de la salud en las personas con discapacidad intelectual La Confederación Española de Organizaciones en favor de Personas con Discapacidad Intelectual (Feaps) reivindicó este miércoles, víspera del Día Mundial de la Salud, el derecho de este colectivo a acceder a los Sistemas Públicos de salud en igualdad de condiciones que el resto de los ciudadanos Noticia pública
  • Fundación ONCE inaugura en Madrid una muestra de artistas con enfermedad mental Fundación ONCE inaugura este miércoles en Madrid la exposición "Visiones y visionarios", una muestra de artistas con enfermedad mental que estará abierta al público en el Espacio Cultural Cambio de Sentido hasta el próximo 27 de mayo Noticia pública
  • Violencia género. Las víctimas adolescentes se duplican en el último año Las llamadas al teléfono de Fundación ANAR (Ayuda a Niños y Adolescentes en Riesgo) sobre menores víctimas de violencia de género se duplicaron en 2010, según el informe anual sobre la Infancia y la Adolescencia en España de dicha entidad Noticia pública
  • Dependencia. Dos mil personas han asistido a sesiones del programa "Cuidar al cuidador" del Ayuntamiento de Madrid Los cuidadores de personas dependientes necesitan también ser "cuidados". Su difícil labor ha propiciado la creación, por parte del Ayuntamiento de Madrid, de un programa basado fundamentalmente en el apoyo psicológico, que desde que fue instaurado, en 2004, ha atendido a dos mil cuidadores Noticia pública
  • Editan una guía para ayudar a los psiquiatras a evitar suicidios La Fundación Española de Salud Mental, la Sociedad Española de Psiquiatría y la Sociedad Española de Psiquiatría Biológica han editado "Suicidio y Psiquiatría", una guía concebida con la idea de ayudar a los profesionales de la salud mental a detectar y afrontar las conductas suicidas Noticia pública
  • La ONU pide que no se discrimine a las personas con autismo El secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, pidió este sábado, Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo, el fin de la discriminación a los ciudadanos con trastornos del espectro autista (TEA), cada vez más numerosos en todos los países, grupos raciales y étnicos Noticia pública
  • Las personas con autismo piden un registro de casos en España Este sábado se celebra el Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo y con este motivo, la Confederación Autismo España pide un registro de casos y más estudios para determinar la incidencia real de los trastornos del espectro autista (TEA), que están aumentando en los últimos años Noticia pública
  • Hoy se celebra el Día Mundial sobre los Trastornos del Espectro del Autismo Este sábado se celebra el Día Mundial sobre los Trastornos del Espectro del Autismo, cuya incidencia está aumentando en los últimos años, según los psiquiatras, que estiman que en España puede haber alrededor de 50.000 niños con trastornos de este tipo y un número mayor de adultos debido a la cronicidad del problema Noticia pública
  • Madrid. El Cermi pide a la Comunidad que desarrolle el plan de autismo a la luz de la Convención sobre Discapacidad El Comité de Entidades de Representantes de Personas con Discapacidad de la Comunidad de Madrid (Cermi Comunidad de Madrid) reconoció este viernes la importancia del primer plan regional a favor de las personas con Trastornos del Espectro Autista (TEA) y pidió a la Administración que lo desarrolle bajo los parámetros de la Convención Internacional de los Derechos de las Personas con Discapacidad Noticia pública
  • Mercadillo solidario en Sestao a favor de los niños de Chernobil El Centro de Iniciación Profesional de Sestao (CIP) ha organizado un mercadillo solidario a favor de los niños de Chernobil, que se celebrará este viernes y en el que podrán adquirirse desde lámparas artesanales hasta productos de decoración y de repostería, así como disfrutar de una sesión de peluquería Noticia pública