UGT Y CCOO PEDIRAN CLAUSULAS DE MANTENIMIENTO DEL EMPLEO Y 6,5 POR CIEN DE SUBIDALos sindicatos UGT y CCOO pedirán en la negociación colectiva de este año subidas salariales en torno al 6,5 por ciento y la inclusión en los convenos de cláusulas que garanticen el mantenimiento del empleo en las empresas durante la vigencia de los convenios
UN CENTENAR DE ESPECIALISTAS PARTICIPAN EN EL ENCUENTRO INTERNACIONAL SOBRE LA ESCUELA BOLERALaura Kumin, coordinadora de actividades de danza del Consorcio Madrid 92, destcó hoy en la apertura del primer Encuentro Internacional sobre la Escuela Bolera, que esta forma artística genuinamente española sirvió de inspiración a los principales coreógrafos de bailes de salón del mundo en el siglo XIX y primeros años del XX
GREENPEACE PIDE L GOBIERNO QUE DEMUESTRE CON HECHOS SU PREOCUPACION POR LA CAPA DE OZONOLa organización ecologista internacional Greenpeace ha enviado sendas cartas al presidente del Gobierno, Felipe González, y al ministro responsable de medio ambiente, José Borrell, en las que piden que la delegación española en el Protocolo de Montreal apoye las propuestas más avanzadas en defensa de la capa de ozono, en especial la prohibición de los hidroclorofluorocarbonos (HCFCs)
GAYS Y LESBIANAS PROTESTAN POR EL ANTEPROYECTO DE LEY DE ARRENDAMIENTOS URBANOSLa Coordinadora Gay-Lesbiana ha remitido una carta al ministro de Obras Públicas, José Borrell, por cuanto entiende que el anteproyecto de Ley de Arrendamientos Urbanos (LAU) no recoge el derecho de orientación sexual de las parejas no casadas respecto a la subrogación del contrato de arrendamiento de un vivienda
SOLBES ANUNCIA EN EL CONGRESO UN PLAN DE MODERNIZACION PARA FRUTAS Y HORTALIZASEl Ministerio de Agricultura está realizando un Plan de Modernización para frutas y hortalizas, debido a la necesidad de una mayor competitividad de estos productos, según afirmó hoy en el Congreso el responsable de este departamento, Pedro Solbes
LOS AGRICULTORES SE AHORRARAN 18.000MILLONES POR LA REDUCCION DEL TIPO DEL IVA PARA LOS FERTILIZANTESLos agricultores españoles ahorrarán durante 1993 unos 18.000 millones de pesetas por la reducción del IVA de los fertilizantes, herbicidas y fitosanitarios, cuyo tipo pasará del 15 al 6 por ciento, según manifestó hoy Pedro Barato, presidente de la Asociación de Jóvenes Agricultores (ASAJA), tras reunirse con el ministro de Agricultura, Pedro Solbes
LA AUDIENCIA REABRE EL CASO DE LA "CARRETERA DE LA MUERTE", DE ACUERDO CON LOS RECURSOS DEL FISCAL Y DEL PALa sala de vacaciones de la Audiencia Provincial de Granada admitió hoy los dos recursos presentados por el Ministerio Fiscalel Partido Andalucista (PA) contra la decisión del juez de instrucción número uno, Antonio Gallegos, de archivar las deligencias de la "carretera de la muerte". En la práctica, esa decisión supone la reapertura del caso
SERRA ASUME LA PRESIDENCIA DEL GOBIERNO EN FUNCIONES CON UNA AGENDA REPLETA DE ACTOS DIPLOMATICOSEl vicepresidente del Gobierno, Narcís Serra, asumió hoy la presidencia en funciones del Ejecutivo y tiene pr delante 22 días de agosto (Felipe González se reincorporará a su despacho probablemente el 26) con una agenda repleta de actos diplomáticos, relacionados todos ellos con la Expo-92 de Sevilla y los Juegos Olímpicos de Barcelona
EL GOBIERNO POSPONE LA APROBACION DEL NUEVO CODIGO PENAL HASTA LA VUELTA DEL VERANOEl Gobierno estudió hoy, en el último Consejo de Ministros antes de las vacaciones veraniegas, el proyecto de ley de Código Penal, pero decidió posponer su aprobación hasta la vuelta del verano por su "complejidad", según dijo hoy la inistra portavoz, Rosa Conde
ABRIL MARTORELL ASEGURA QUE LA REFORMA SANITARIA YA HA COMENZADOFernando Abril Martorell aseguró hoy en El Escorial que la reforma sanitaria ya ha comenzado y no será frenada por el ajuste económico que el Gobierno se verá obligado a efctuar en el gasto público, "porque creo que no supondrá para el Estado un gasto desproporcionadamente alto"
LAS AUTONOMIAS FRENAN EL PROYECTO DE REFORMA SANITARIA, SUAVIZADO A ULTIMA HORA POR EL MINISTERIOLas consejeros de Salud de la comunidades autónomas no suscribieron hoy, en contra de lo esperado, el Documento sobre Consolidación y Mejora del Sistema Nacional de Salud, a pesar de que la redacción final presentada por el Ministerio de Sanidad y Consumo difiere de la inicia y suaviza el contenido, al eliminar uno de los puntos más conflictivos
EL GOBIERNO MANTIENE SU DECISION DE NO CONVOCAR UN REFERENDUM SOBRE MAASTRICHTEl ministro de Trabajo, Luis Martínez Noval, afirmó hoy que el Gobierno maniene su decisión de no convocar un referéndum sobre los acuerdos de Maastricht, a pesar de que el 74 por cien de los españoles se muestren partidarios de él, en una encuesta dada a conocer hoy