Jueces y fiscales de la Audiencia Nacional consideran “intolerables” los insultos a PedrazLos jueces y fiscales de la Audiencia Nacional respaldaron hoy la actuación del magistrado Santiago Pedraz y han calificado de “intolerables” y “desmedidos” los insultos vertidos contra él a raíz del auto con el que archivó la causa abierta contra los promotores de las protestas del 25-S
La portavoz del CGPJ critica los “intolerables insultos” a PedrazLa portavoz del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), Gabriela Bravo, aseguró hoy que los posibles “excesos en los términos empleados” por el juez Santiago Pedraz en el auto por el que archivó la causa contra los promotores de las protestas del 25-S “en ningún caso justifican el recurso al insulto personal” contra el magistrado de la Audiencia Nacional, unas críticas que considera “intolerables”
Manos Limpias denuncia a Pedraz por “denigrar” a políticos y policíasEl sindicato Manos Limpias ha denunciado hoy ante el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) al juez de la Audiencia Nacional Santiago Pedraz, al que acusa de “extralimitarse” en sus funciones y de “denigrar” a los políticos y a la Policía Nacional en el auto por el que decidió archivar la causa abierta contra los promotores de las protestas del 25-S
El CGPJ aprueba el informe crítico con la reforma de la LOPJ proyectada por GallardónEl pleno del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) ha aprobado hoy un informe sobre la reforma de la Ley Orgánica del Poder Judicial en el que se critica el proyecto al entender que puede conllevar “una merma de la calidad de la Justicia en perjuicio de los derechos de los ciudadanos"
Gobierno, jueces y fiscales firman un protocolo para la destrucción de drogasEl Gobierno, la Fiscalía General del Estado y el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) han suscrito hoy un convenio que establece un nuevo protocolo cuyo objetivo es agilizar y dotar de mayor seguridad a los mecanismos de aprehensión, análisis, custodia y destrucción de drogas
Interior dice que ya se han identificado a “sospechosos” del robo de droga en CádizEl secretario de Estado de Seguridad, Ignacio Ulloa, ha revelado hoy que ya se ha identificado a “gente sospechosa” en relación con el robo este fin de semana de casi 300 kilos de droga, fundamentalmente cocaína y hachís, del depósito oficial de Cádiz
JpD mantiene la amenaza de huelga si Gallardón no atiende sus demandasLa asociación Jueces para la Democracia (JpD) aseguró hoy que "no ha desactivado ninguna medida de presión" hacia el Ministerio de Justicia, por lo que mantiene viva su amenaza de convocar una huelga si el ministro Alberto Ruiz-Gallardón no atiende sus demandas
Gallardón pide a los jueces un “esfuerzo de solidaridad” ante la crisisEl ministro de Justicia, Alberto Ruiz-Gallardón, ha solicitado hoy a los jueces y fiscales que realicen un “esfuerzo de solidaridad” ante la actual crisis económica, aunque se ha comprometido a estudiar sus reivindicaciones de cara a la reforma de la Ley Orgánica del Poder Judicial (LOPJ)
Fernández Díaz defiende la labor de la Policía Nacional para proteger el CongresoEl ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz, defendió hoy la labor que viene realizando la Policía Nacional para proteger el Congreso de los Diputados, institución frente a la que se vienen celebrando desde el 25 de septiembre concentraciones que llaman a rodear y a ocupar esta sede parlamentaria
Presupuestos. El dinero destinado al CGPJ cae un 12%El proyecto de Ley de Presupuestos General del Estado (PGE) para el año 2013, presentado este sábado en el Congreso de los Diputados, contiene una rebaja del 12 por ciento en el dinero que se destina al Consejo General del Poder Judicial (CGPJ)
El CGPJ afirma que la reforma de la LOPJ puede "mermar la calidad de la Justicia"La Comisión de Estudios e Informes del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) ha aprobado hoy un informe sobre la reforma de la Ley Orgánica del Poder Judicial en el que se critica el proyecto al entender que puede conllevar “una merma de la calidad de la Justicia en perjuicio de los derechos de los ciudadanos"
Gallardón dice que es una “obligación” dar a los jueces los “medios materiales adecuados”El ministro de Justicia, Alberto Ruiz-Gallardón, dijo hoy en Madrid que “la obligación de todas las Administraciones públicas es poner a disposición de jueces y magistrados, así como de los miembros de la carrera fiscal los medios materiales adecuados” para que se cumpla la tutela judicial efectiva
Los jueces trasladan su amenaza de huelga al presidente del Poder JudicialLas asociaciones de jueces han trasladado hoy al presidente del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) y del Tribunal Supremo, Gonzalo Moliner, sus amenazas, entre las que destaca la posible convocatoria de una huelga, si el Gobierno no da marcha atrás en lo que consideran un “ataque brutal” del Ejecutivo a la independencia judicial y al estatuto de los magistrados
El presidente del CGPJ se reunirá con los representantes judiciales para abordar su creciente malestarEl presidente del Tribunal Supremo y del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), Gonzalo Moliner, mantendrá el próximo 24 de septiembre una reunión con representantes de las asociaciones judiciales para abordar las causas del creciente malestar que manifiesta la carrera judicial, una situación que podría desembocar en la convocatoria de una huelga
El presidente del TS pide alejar cualquier “sospecha” de falta de independenciaEl presidente del Tribunal Supremo y del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), Gonzalo Moliner, aseguró hoy que desde ambas instituciones se harán “todos los esfuerzos necesarios” para que el sistema judicial español sea acreedor de la “confianza de los ciudadanos” y para alejar cualquier sospecha de falta de independencia
El Supremo celebra hoy el acto de apertura del Año Judicial con la presencia del ReyEl Tribunal Supremo celebrará este martes el acto de apertura del Año Judicial, un evento que marca el inicio formal del nuevo curso en los tribunales españoles y que este año contará con la presencia del Rey, después de que el Monarca se ausentase el año pasado al encontrarse de baja
El Supremo celebra el martes el acto de apertura del Año Judicial con la presencia del ReyEl Tribunal Supremo celebrará este martes el acto de apertura del Año Judicial, un evento que marca el inicio formal del nuevo curso en los tribunales españoles y que este año contará con la presencia del Rey, después de que el Monarca se ausentase el año pasado al encontrarse de baja
AmpliaciónEl nuevo Código Penal incluirá la "prisión permamente revisable" para algunos asesinatos agravadosLa reforma del Código Penal que prepara el Gobierno castigará con “prisión permanente revisable” los delitos de especial gravedad, como los asesinatos cometidos por bandas terroristas o de delicuencia organizada, o aquellos en los que la víctima sea menor de 16 años o “especialmente vulnerable” por razón, por ejemplo, de edad o de discapacidad