EXPOLINGUA DEBATIRA SOBRE DISCAPACIDAD Y SISTEMAS DE COMUNICACION EN SU NOVENA EDICIONLa novena edición del Salón de las Lenguas, la Cultura y la Comunicación, Expolingua'96, que comienza el próximo 18 de abril, dedicará un seminario especial a la "Discapacidad y Sistemas de Comunicación", para el que se espera unéxito de participación en su sexto aniversario, según señaló a Servimedia Florencio Amán, director de Expolingua
EXPOLINGUA DEBATIRA SOBRE DISCAPACIDAD Y SISTEMAS DE COMUNICACION EN SU NOVENA EDICIONLa novena edición del Salón de las Lenguas, la Cultura y la Comunicación, Expolingua'96, que comienza el próximo 18 de abril, dedicará un seinario especial a la "Discapacidad y Sistemas de Comunicación", para el que se espera un éxito de participación en su sexto aniversario, según señaló a Servimedia Florencio Amán, director de Expolingua
EXPOLINGUA DEBATIRA SOBRE DISCAPACIDAD Y SISTEMAS DE COMUNICACION EN SU NOVENA EDICIONLa novena edición del Salón de las Lenguas, la Cultura y la Comunicación, Expolingua'96, que comienza el próximo 18 de abril, dedicará un seminario especial a la "Discapacidad y Sistemas de Comunicación", según han señalado a Servimedia fuentes de la organización
MAS DE 100.000 VISITANTES EN AULA'96, UN 60 POR CIENO MAS QUE EN LA ULTIMA EDICIONMás de 100.000 personas, entre estudiantes, educadores y padres, han visitado la cuarta edición de Aula'96, el Salón del Estudiante y la Oferta Educativa, que se clausura hoy en Madrid, según han señalado a Servimedia fuentes de la organización de esta feria
EL 'PROYECTO ROMA' INNOVA METODOS PARA QUE LOS NIÑOS CON SINDROME DE DOWN ALCANCEN ALTOS NIVELES DE APRENDIZAJEEl profesor Miguel López Melero, responsable en España del 'Proycto Roma' para el aprendizaje de niños con síndrome de Down, dijo hoy en Santander que "los métodos de enseñanza de la escuela tradicional no sirven" para el desarrollo de estos pacientes en su proceso de normalización social, según las primeras conclusiones obtenidas del desarrollo de sus trabajos
SAAVEDRA: "TODO EL MUNDO QUIERE TENER UN INSTITUTO EN SU PUEBLO Y ESO ES IMPOSIBLE"El ministro de Educación y Ciencia en funciones, Jerónimo Saavedra, manifestó hoy en Madrid, sobre las protestas que la implantación de la Enseñanza Secundaria Obligatoria(ESO) está originando en varias comunidades autónomas, que "todo el mundo quiere tener un instituto en su propio pueblo y eso es imposible"
150 INSTITUCIONES PARTICIPAN EN AULA'96 A PARTIR DE PASADO MAÑANAMás d 150 instituciones relacionadas con la educación y el intercambio estudiantil participarán en Madrid desde el próximo miércoles y hasta el domingo en la cuarta edición de Aula'96, el Salón del Estudiante y la Oferta Educativa
EL SINDICATO DE ESTUDIANTES CONVOCARA UN REFEREDUM SOBRE LA 'LEY PERTIERRA', TRES DIAS ANTES DE LAS ELECCIONESEl Sindicato de Estudiantes ha organizado un referéndum a nivel estatal paa el día 29, tres días antes de las elecciones, bajo el lema "En defensa de la enseñanza pública", con el que petenden saber si los estudiantes apoyan la derogación de la "ley Pertierra" y el incremento del presupuesto destinado a Educación hasta alcanzar el 7 por ciento del PIB
FELIPE GONZALZ: EL PP SE DESHACE SI PIERDE EL TRES DE MARZO"Si el 3 de marzo pierden (PP), se deshace la derecha. Si nosotros perdemos seguiremos siendo un partido capaz de generar ilusión sin crisación", afirmó hoy Felipe González en la presentación de los candidatos socialistas a las próximas Elecciones Generales y autonómicas andaluzas
MAS DE 140 EXPERTOS ANALIZARAN EN MADRID LA DIVERSIDAD LINGÜISTICA EN EUROPAMás de 140 expertos se reunirán a partir de mañana en Madrid para analizar la diversidad lingüística y cultural en Europa, en unas jornadas organizadas por el Ministerio de Educación y Ciencia, la Comisión Europea y el Instituto Cervantes
LA ASOCIACION ESPAÑOLA DE ENFERMERIA DOCENTE DEBATE EN MALORCA SOBRE LA MARGINACION SOCIALLa Asociación Española de Enfermería Docente dedica sus XVI sesiones de trabajo -que se celebran desde hoy en Palma de Mallorca- a debatir sobre la marginación social en España, que, según explicó la ex ministra de Asuntos Sociales, Matilde Fernández, afecta a entre un 15% y un 16% de los hogares españoles
CUEVAS ASEGURA QUE EL REPARTO DEL EMPLEO NO SOLUCIONARA EL PROBLEMA DEL PAROEl presidente de la CEOE, José María Cuevas, y el de la patronal europea (Unice, François Perigot, manifestaron hoy que el reparto del empleo no es una solución al problema del paro y reclamaron una mayor flexibilidad en la contratación, el abaratamiento del despido y la supresión del salario mínimo
LA DESUNION DE LOS SINDICATOS ESTUDIANTILES HACE FRACASAR EL PARO CONTRA LA CARTA DE DERECHOS Y DEBERES Y LA 'LEY PERTIERRA'Eldesconcierto que ha provocado en los alumnos el desacuerdo entre sus representantes estudiantiles ha llevado al fracaso a la huelga celebrada hoy en los institutos de Enseñanzas Medias, que según han señalado a Servimedia fuentes del Sindicato de Enseñanzas Medias (SEM), la única organización estatal que ha mantenido el paro hasta el final, ha tenido un seguimiento "muy irregular"
MAYOR ZARAGOZA CLAUSURA EL AÑO INTERNACIONAL DE LA TOLERANCIA CON UN LLAMAMIENTO A CONSTRUIR LA PAZEl director general de la Unesco, Federico Mayor Zaragoza, clausuró hoy en Madrid los actos del Año Internacional de la Tolerancia institutido por las Naciones Unidas con un llamamiento a construir "una cultra de paz que permita a la Humanidad enfrentarse con éxito a los retos a escala mundial que la realidad plantea"