Búsqueda

  • Marlaska asegura que la seguridad del rey Juan Carlos no genera un “gasto adicional” al Estado El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, aseguró este miércoles que no supone un “gasto adicional” al Estado la seguridad de don Juan Carlos, que desde agosto pasado reside en Emiratos Árabes Unidos y al que se está investigando por el presunto cobro de comisiones en la construcción del AVE a la Meca Noticia pública
  • Senado Sánchez se mofa de que el PP se escude en la imputación de Podemos cuando a los populares les condenaron por corrupción El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, contestó este martes al PP que no pretende que sea su muleta para mantenerse en el poder, pero tampoco quiere que lo sea de Vox, y se mofó de que la formación de Pablo Casado pretenda "dar lecciones" con la imputación de Podemos por presunta corrupción cuando los populares sí llegaron a ser condenados por este delito Noticia pública
  • Cataluña Junts exige a Sánchez negociar la autodeterminación y la amnistía en la ‘mesa sobre Cataluña’ El senador de Junts per Catalunya (JxCat) Josep Lluís Cleries reclamó este martes al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, negociar “el derecho a la autodeterminación y la amnistía de los presos y exiliados” en la próxima reunión de la ‘mesa de diálogo’ sobre Cataluña Noticia pública
  • Ruptura en Junts El PDECat no dejará “de momento” el Grupo Plural: “Será de cinco partidos en lugar de cuatro” Los cuatro diputados del PDECat no abandonarán “de momento” el Grupo Parlamentario Plural, donde se ubican ahora como sus hasta ahora compañeros de Junts per Catalunya, pero votarán de forma independiente: “Será un grupo de cinco partidos en lugar de cuatro” Noticia pública
  • Presupuestos Los cuatro diputados del PDECat retomarán la tradición pactista de CiU El PDECat afirmó este lunes que en el grupo parlamentario de Junts per Catalunya en el Congreso de los Diputados ya hay dos partidos diferentes, el propiamente llamado JxCat y ellos mismos, por lo que a partir de ahora el suyo "defenderá su línea y tradición ideológicas propias", en alusión a la tradición que parece sugerir que retomará el enfoque pactista que siempre mostró la antigua CiU Noticia pública
  • Presupuestos Sánchez admite que el acuerdo de coalición “compromete” al PSOE pero insiste en hacerlo “incluyente" para otros partidos El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, admitió este lunes que el acuerdo de coalición que firmó con el vicepresidente segundo y líder de Podemos, Pablo Iglesias, “es el que nos ata, el que nos compromete”, pero insistió en que quiere que sus proyectos sean “integradores, incluyentes, no excluyentes” Noticia pública
  • Reunión con Sánchez El BNG juzga "necesario" que los Presupuestos se aprueben con la "izquierda soberanista" El diputado del BNG, Néstor Rego, trasladó este jueves al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, que, "para tener los presupuestos más progresistas, es necesario apoyarse en fuerzas progresistas, las fuerzas de la izquierda soberanista que apoyó la investidura" Noticia pública
  • Reunión con Sánchez JxCat liga su voto a los Presupuestos a que la mesa de diálogo aborde la autodeterminación Junts per Catalunya no está dispuesto a “desligar” la negociación de los Presupuestos Generales del Estado de lo que entiende como solución al conflicto político catalán; y, pese al compromiso del Gobierno español de reunir la a su juicio “mal llamada” mesa de diálogo con la Generalitat, acotó que ésta tiene que hablar de autodeterminación Noticia pública
  • Rufián acusa a Torra de trasladar al Govern “la guerra civil en Convergència” El portavoz de ERC en el Congreso de los Diputados, Gabriel Rufián, acusó este jueves al presidente de la Generalitat de Cataluña, Quim Torra, de trasladar al Govern “la guerra civil en un partido, Convergència, se llame como se llame” Noticia pública
  • Reuniones en La Moncloa Sánchez busca hoy atraer a ERC a los Presupuestos y confirmar al PNV El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, se reunirá este jueves en el Palacio de la Moncloa con el portavoz de ERC en el Congreso de los Diputados, Gabriel Rufián, y seguidamente con el del PNV, Aitor Esteban, con la esperanza de que la formación catalana adopte una estrategia posibilista de renuncia a sus objetivos independentistas y facilite la aprobación de los Presupuestos, una posición en la que parece instalado desde hace tiempo el PNV Noticia pública
  • Reuniones en La Moncloa Sánchez busca mañana atraer a ERC a los Presupuestos y confirmar al PNV El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, se reunirá mañana jueves en el Palacio de la Moncloa con el portavoz de ERC en el Congreso de los Diputados, Gabriel Rufián, y seguidamente con el del PNV, Aitor Esteban, con la esperanza de que la formación catalana adopte una estrategia posibilista de renuncia a sus objetivos independentistas y facilite la aprobación de los Presupuestos, una posición en la que parece instalado desde hace tiempo el PNV Noticia pública
  • Coronavirus Almeida acusa a Sánchez de “señalar” y “estigmatizar” a la Comunidad de Madrid El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, acusó este martes al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, de “señalar” y “estigmatizar” a la Comunidad de Madrid por la incidencia de la pandemia de coronavirus en su territorio, algo que, a su juicio, no hace con otras autonomías, y le conminó a “arrimar el hombro” para luchar conjuntamente contra el Covid-19 Noticia pública
  • Educación El Congreso pide a Celaá que comparezca para explicar sus medidas para el nuevo curso La Diputación Permanente del Congreso de los Diputados pidió este martes la convocatoria extraordinaria de la Comisión de Educación y FP para que la ministra del ramo, Isabel Celaá, informe “de las medidas del Gobierno que aseguren un inicio del curso escolar 2020/2021 en las mismas condiciones de seguridad para todos los alumnos, profesores y personal de los centros educativos" Noticia pública
  • Diputación Permanente El Congreso rechaza la comparecencia urgente de Iglesias por la imputación de Podemos La Diputación Permanente del Congreso tiene previsto rechazar este martes la petición del PP y Cs para la comparecencia urgente del vicepresidente segundo del Gobierno, Pablo Iglesias, para explicar ante el Pleno su papel en la imputación de su partido por presunta financiación irregular Noticia pública
  • Congreso PSOE y Podemos acusan a Vox de odio y xenofobia hacia los inmigrantes La Diputación Permanente del Congreso de los Diputados vivió este martes un debate tenso a propósito de la inmigración irregular con el PSOE y Unidas Podemos acusando de odio y xenofobia a Vox, y con varios partidos pidiendo la comparecencia del ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá, en la Cámara Baja para que explique las actuaciones llevadas a cabo este verano por su departamento Noticia pública
  • Turismo La mayoría del Congreso rechaza las comparecencias urgentes de Laya y Maroto por el desplome del turismo La Diputación Permanente del Congreso de los Diputados mostró hoy una posición mayoritaria desfavorable a la petición del PP para la comparecencia urgente en el Parlamento de las ministras de Asuntos Exteriores, Arancha González Laya, y de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto, con el objeto de explicar las medidas previstas para paliar el impacto del coronavirus en el sector turístico y las restricciones para viajar este verano a España decretadas por 165 países Noticia pública
  • Monarquía El Congreso rechaza las comparecencias de Sánchez y Calvo por la "huida" de Juan Carlos I El Congreso de los Diputado rechazó este viernes la admisión a trámite de las peticiones que habían formulado EH Bildu, ERC, Junts per Catalunya, CUP y BNG para que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y la vicepresidenta primera, Carmen Calvo, expliquen en el Pleno su conocimiento e implicación en lo que consideran "huida" de España de Juan Carlos I Noticia pública
  • Municipios Abel Caballero ve una "operación política" en el rechazo del PP al acuerdo de la FEMP con Hacienda El alcalde de Vigo y presidente de Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP), Abel Caballero, criticó este martes la oposición del PP al acuerdo con Hacienda y se ha preguntado si "no habrá un poco de operación política en todo esto" porque “lo que impide que los remanentes no se puedan gastar inmediatamente es una ley del PP" Noticia pública
  • Cataluña Puigdemont, presidente del nuevo JxCat con el 99,3% de los votos El expresident de la Generalitat Carles Puigdemont fue elegido este domingo presidente del nuevo Junts per Catalunya con el 99,3% de los votos de los afiliados al partido, en un proceso telemático Noticia pública
  • Municipios Alcaldes de grandes ciudades rechazan el acuerdo entre el Gobierno y la FEMP Los alcaldes de nueve ciudades españolas, pertenecientes a distintas formaciones políticas, mostraron este viernes su rechazo frontal al acuerdo entre el Gobierno y la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) para la utilización del superávit presupuestario y exigieron su “rectificación de forma inmediata”, además del inicio de unas nuevas negociaciones Noticia pública
  • Monarquía Junts per Catalunya pide la comparecencia de Sánchez por "la fuga" de Juan Carlos I Junts per Catalunya ha pedido la comparecencia urgente del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en el Congreso de los Diputados, tras hacerse pública lo que considera "la fuga" de Juan Carlos I Noticia pública
  • Corporaciones locales La FEMP vota hoy una nueva propuesta de Hacienda para el uso del remanente de los ayuntamientos La Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) va a votar este lunes una nueva propuesta del Ministerio de Hacienda para el uso por parte de los ayuntamientos del remanente acumulado con los superávits de años anteriores, con el objetivo de contribuir a la recuperación tras la crisis del Covid-19 Noticia pública
  • Corporaciones locales La FEMP votará mañana una nueva propuesta de Hacienda para el uso del remanente de los ayuntamientos La Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) votará mañana una nueva propuesta del Ministerio de Hacienda para el uso por parte de los ayuntamientos del remanente acumulado con los superávits de años anteriores, con el objetivo de contribuir a la recuperación tras la crisis del Covid-19 Noticia pública
  • Corporaciones locales Ampliación La FEMP votará el lunes una nueva propuesta de Hacienda para el uso del remanente de los ayuntamientos La Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) votará el lunes una nueva propuesta del Ministerio de Hacienda para el uso por parte de los ayuntamientos del remanente acumulado con los superávits de años anteriores, con el objetivo de contribuir a la recuperación tras la crisis del Covid-19 Noticia pública
  • Corporaciones locales La FEMP aplaza al lunes la votación sobre la propuesta de Hacienda para el uso del remanente de los ayuntamientos La Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) votará el lunes la propuesta del Ministerio de Hacienda para el uso por parte de los ayuntamientos del remanente acumulado con los superávits de años anteriores, con el objetivo de contribuir a la recuperación tras la crisis del Covid-19 Noticia pública