EL CONVENIO DE BANCA FIJA UN 2,7 POR CIEN DE AUMENTO SALARIALEl aumento salarial de los empleados de banca para 1994 y 1995 será del 2,75 por cien, tras el acuerdo alcanzado ayer entre la patronal AEB y UGT y CCOO sobre el XVI Convenio Colectivo del sector bancario
HUELGA GENERAL. 23 ASOCIACIONES FEMINISTAS APOYAN EL PAROUn total de 23 asociaciones de mujeres, entre las que figuran el Area de la Mujer de Izquierda Unida, Asamblea Feminista de Madrid, Asociación de Mujeres por la Paz, Colectivo de Feministas Lesbianas de Madrid, Comisió Pro Derecho al Aborto y la Fundación Dolores Ibarruri, expresaron hoy su apoyo a la huelg general del próximo jueves
(Bolsa y mercados) LOS TEMORES VIENEN DE ESTADOS UNIDOSTodas las bolsas euroeas, y los mercados de deuda, sufrieron hoy pérdidas, dando carta de naturaleza a un temor que desde el pasado febrero se ha acentuado: un nuevo avance de los tipos de interés en Estados Unidos
MADRID. LA CAM HA ELIMINADO LAS LISTAS DE ESPERA CINCO MESES ANTES DE QUE CONCLUYA LA LEGISLATURAPedro Sabando, consejero de Salud de la Comunidad de Madrid (CAM), aseguró hoy que los hospitales dependientes de la comunidad han conseguido su objetivo de eliminar las listas de espera cinco meses antes del final de la legislatura. Así, a demora media para cirugía programada se sitúa en menos de tres meses en todas las especialidades
MONTORO (PP) AFIRMA QUE ESPAÑA NO CUMPLIRA EL REQUISITO DE DEUDA PUBLICA DE MAASTRICHTEl portavoz del Partido Popular en la Comisión de Economía del Congreso, Cristóbal Montoro, aseguró hoy que España no cumplirá el requisito de Maastricht consistente en que la deuda pública no supere el 60 por cien del PIB, el único en el que ahora mismo está dentro de los criterios de convergencia
EL PRESIDENTE DE FOMENTO DEL TRABAJO PIDE UNA RADICALIZACION DE LA REFORMA DEL MERCADO LABORALEl presidente de la patronal catalana Fomento del Trabajo, Alfred Molinas, pidió hoy una radicalización en las medidas adoptadas por el Gobierno para reformar el mercado de trabajo y reiteró la inconveniencia de la huelga general convocada por los sindicatos para el próximo 27 de enero
377.471 REGULADOS ENTRE ENERO Y SETIEMBRE, UN 99,3 POR CIEN MAS QUE EN 1992Un total de 377.471 trabajadores se vieron inmersos en los expedientes de regulación de empleo aprobados por la autoridad laboral entre enero y setiembre de este año, lo que supone un aumento del 99,3 por cien respecto al mismo periodo del 92, según datos del Ministerio de Economía a las que tuvo acceso Servimedia
CCOO: "PEDIMOS UN GESTO A GONZALEZ Y RECIBIMOS UN CORTE DE MANGAS"La entrevista mantenida hoy durante dos horas entre el presidente del Gobierno, Felipe González, y los sindicatos ha servido para bien poco. El Consejo de Ministros aprobará mañana la reforma del mercado d trabajo y los sindicatos mantienen su convocatoria de huelga general para enero
SOLBES: LA ECONOMIA CRECERA EN EL TERCER TRIMESTRE RESPECTO AL SEGUNDO TRIMESTRE DE 1993El ministro de Economía, Pedro Solbes, aseguró hoy, en una rueda de prensa posterior a su participación en unas jornadas organizadas por e "Financial Times", que el informe intertrimestral del Banco de España indica un crecimiento de la economía española en el tercer trimestre de 1993 respecto al anterior trimestre
LOS TRABAJADORES DE UNION NAVAL ENCIERRAN A LOS DIRECTIVOS DE LA EMPRESALos más de 800 trabajaores de la Unión Naval de Levante, el astillero privado más importante de España, mantienen encerrados desde esta mañana a la dirección de la empresa, para forzar la retirada del expediente de regulación de empleo presentado por la compañía
LEGUINA ABOGA POR UNA REDUCCION DE JORNADA "DE GOLPE Y PRONTO"Joaquín Leguina, presidente de la Comunidad de Madrid (CAM), destacó hoy, durante su participación en el debate sobre el estado de la región, que la actual situación económica es "mala y crítica", y se mostró partidario de la reducción de la jornada laboral, a fin de "trabajar menos horas para trabajar más personas"