Aragón. La FAD presenta el Centro Reina Sofía sobre Adolescencia y JuventudLa Fundación de Ayuda contra la Drogadicción (FAD) presentó este miércoles en la Universidad de Zaragoza el Centro Reina Sofía sobre Adolescencia y Juventud, cuyo objetivo fundamental es contribuir a la socialización de los adolescentes y jóvenes españoles analizando los elementos que conforman su realidad y sus dificultades y necesidades
Tabaco. Separ apuesta por una legislación "más rigurosa" sobre el cigarrillo electrónicoLa Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica (Separ) pidió este miércoles al Gobierno medidas "más rigurosas" sobre la regulación del cigarrillo electrónico, ya que, argumenta, se trata de un dispositivo del que todavía no se conocen sus efectos sobre la salud
Tabaco. Médicos de familia creen que los cigarrillos electrónicos deben ser regulados como el tabacoLa Sociedad Española de Medicina de Familia y Comunitaria (semFYC) manifestó este lunes su "malestar y preocupación" por la decisión adoptada por el Congreso de los Diputados de incluir el primer marco regulatorio de los cigarrillos electrónicos dentro de la Ley para la Defensa de los Consumidores, ya que, a su entender, el producto debería regularse "igual que el tabaco"
(Reportaje) Recetas para vivir más de 100 añosMejorar la salubridad, controlar la alimentación, luchar contra las enfermedades que más limitan nuestra esperanza de vida (como las cardiovasculares o el cáncer) y los avances de la genómica y la epigenética son la clave para alargar nuestra existencia hasta los 120 años, la edad máxima a la que un ser humano puede aspirar
El Supremo y el Constitucional acuerdan crear un grupo de trabajo conjunto para fomentar la colaboraciónLa Sala del Gobierno del Tribunal Supremo y el Pleno del Tribunal Constitucional han celebrado este viernes la primera reunión de ambos órganos, un encuentro en el que han acordado constituir un grupo de trabajo conjunto para “coordinar todas las iniciativas en materia de colaboración en materias formativas y de optimización de los medios materiales”
El CNLSE celebra el Día Internacional de la Lengua MaternaEl Centro de Normalización Lingüística de la Lengua de Signos Española (CNLSE) organismo adscrito al Real Patronato sobre Discapacidad, se suma a la celebración del Día Internacional de la Lengua Materna. Una fecha que tras ser proclamada por la UNESCO en 1999, se conmemora en todo el mundo cada 21 de febrero para promover la diversidad lingüística y la comprensión internacional a través del multilingüismo y el multiculturalismo
El PP pide al Gobierno un protocolo específico para personas con enfermedad mental y adicción a las drogasEl Grupo Parlamentario Popular ha registrado en el Congreso de los Diputados una Proposición no de Ley donde exige la elaboración de un protocolo específico para los afectados por la llamada patología dual, esto es, aquellas personas en las que coincide una enfermedad mental y la adicción a sustancias legales o ilegales
Día Cáncer. Los científicos piden que no se recorte en investigaciónEl presidente de la Confederación de Sociedades Científicas de España (Cosce), Carlos Andradas, exigió hoy al Gobierno más fondos públicos para proyectos de investigación sobre el cáncer, coincidiendo con la conmemoración del Día Mundial contra la enfermedad, que se celebra este martes
La Federación Nacional de Arte y Discapacidad (FNAD) busca la promoción del arte y la discapacidad para su normalización(REPORTAJE) Artes aplicadas a la inclusiónAunque décadas después que el resto de Europa, la Federación Nacional de Arte y Discapacidad (FNAD), con apenas un año de existencia, se congratula de que por fin España se suba al mismo carro que su continente y tanto entidades privadas, como artistas y profesionales del campo del arte y la discapacidad hagan proliferar proyectos de arte inclusivo por todos los rincones del país. El reto de la entidad es normalizar el arte de las personas con discapacidad para que sus creaciones puedan medirse, para bien y para mal, con el mismo rasero que las de los artistas sin discapacidad y no sean contempladas a través de esa visión “paternalista” con la que suelen analizarse. Cuando esto ocurra la naciente federación podría morir en paz. Lo cuentan en 'Cermi.es semanal'
El CERMI convoca los Premios ‘cermi.es’ 2014El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) ha presentado las bases para la decimotercera edición de los Premios ‘cermi.es’, patrocinados por la Fundación Vodafone, con el objetivo de reconocer la labor realizada por la sociedad en favor de los derechos, la participación comunitaria, la inclusión y la plena ciudadanía de las personas con discapacidad y sus familias
C. Valenciana. EnArbolar enseña en Valencia la importancia de arbolado singular para la biodiversidad y las economías localesEl diputado de Empresas Públicas de la Diputación de Valencia, Rafael Pérez, y la directora general de la Fundación Félix Rodríguez de la Fuente, Odile Rodríguez de la Fuente, inauguraron hoy en Valencia la exposición itinerante del proyecto LIFE+ 'EnArbolar: Grandes Árboles para la Vida', que podrá visitarse con acceso gratuito en el Museo Valenciano de la Ilustración y de la Modernidad (MuVIM) durante los próximos dos meses
El CERMI convoca los Premios ‘cermi.es’ 2014El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) ha presentado las bases para la decimotercera edición de los Premios ‘cermi.es’, patrocinados por la Fundación Vodafone, con el objetivo de reconocer la labor realizada por la sociedad en favor de los derechos, la participación comunitaria, la inclusión y la plena ciudadanía de las personas con discapacidad y sus familias
La Fundación BBVA premia al científico Adrian Bird por su investigación genéticaEl ‘Premio Fundación BBVA Fronteras del Conocimiento’ en la categoría de Biomedicina ha sido concedido en su sexta edición al bioquímico británico Adrian Bird por sus descubrimientos en la epigenética, que podría suponer un paso más en la curación de enfermedades neurológicas y de muchos tipos de cáncer
Pedro Tarazona, premio de la Real Sociedad Española de Física 2013El catedrático de la Universidad Autónoma de Madrid Pedro Tarazona es el ganador de la Medalla de la Real Sociedad Española de Física (RSEF) en 2013, como reconocimiento a sus trabajos de gran impacto internacional en física estadística
Los trasplantados españoles defienden el modelo nacional de donaciónLas cuatro grandes federaciones nacionales de pacientes trasplantados, de corazón, riñón, pulmón e hígado, defienden el actual modelo español de donación de órganos y apoyan la legislación que prohíbe fomentar las campañas de donación dirigidas a personas concretas sin el permiso expreso de la Organización Nacional de Trasplantes (ONT)
Mato recomienda seguir las directrices internacionales sobre vacunasLa ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Ana Mato, defendió este miércoles seguir el calendario de vacunas establecido por el Gobierno el año pasado según los consejos europeos e internacionales porque “un uso no ajustado a las recomendaciones podía hacer que el perfil de una enfermedad cambie”
Miguel Ángel Verdugo, Premio Reina Sofía 2013 de Rehabilitación y de IntegraciónMiguel Ángel Verdugo, primer catedrático español director de una cátedra dedicada específicamente a la discapacidad, y la Federación Estatal de Profesionales de Atención Temprana-Gat son los ganadores de los Premios Reina Sofía 2013 de Rehabilitación y de Integración