HUELGA FUNCIONARIOS. LOS SINDICATOS DICEN QUE EL "CABREO" DE LOS EMPLEADOS PUBLICOS ASEGURA EL EXITO DE LA HUELGA DE MAÑANALos secretarios generales de las federaciones de Servicios y Administraciones Públicas de CCOO, Carlos Sánchez, y de Servicios Públicos de UGT, Julio Lacuerda, aseguraron hoy a Servimedia que la huelga de mañan, jueves, en el conjunto de las administraciones públicas tendrá una respuesta contundente, porque "el nivel de cabreo es real y la gente está convencida de que hay que hacer algo"
EL PAO SUBIO EN 26.736 PERSONAS EN NOVIEMBRE, SITUANDO LA TASA DE DESEMPLEO EN EL 9,1%El número de parados registrados en las oficinas del Inem aumentó en 26.736 personas durante el pasado mes de noviembre, con lo que la cifra total de desempleados se situó en 1.556.879 personas, la menor registrada en el mes de noviembre desde 1980, según datos facilitados hoy por el Ministeio de Trabajo y Asuntos Sociales
EL PARO SUBIO EN NOVIEMBRE EN 26.736 PERSONASEl número de desempleados registrados en las Oficinas de los Servicios Públicos de Empleo al finalizar el mes de noviembre se ha incrementado en 26.736 personas, lo que supone un aumento del paro de un 1,75% respecto al mes anterior, según informó hoy el Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales
MATERNIDAD. EL PRESIDENTE DEL CIRCULO DE EMPRESARIOS PIDE EXCUSAS Y RECONOCE SU ERROREl presidente del Círclo de Empresarios, Manuel Azpilicueta, pidió hoy excusas a toda la sociedad española, y particularmente a las mujeres, por su idea de cargar sobre las féminas el coste de su maternidad y aseguró que se trata de un error en la forma de expresar el sentimiento de los empresarios. "Nos hemos lucido y tenemos que reconocerlo", dijo
EPA. GIRONA Y LLEIDA LOGRAN EL PLENO EMPLEO TOTAL Y OTRAS 13 PROVINCIAS EL PLENO EMPLEO MASCULINOLas provincias de Girona y Lleida han alcanzado el pleno empleo total en el último trimestre -al registrar un nivel de paro por debajo del 5%-, mientras que otras trece han logrado el pleno empleo masculino, por lograr una tasa de varones parados inferior al mismo porcentaje, según los datos de la EPA del tercer trimestre, hecha pública hoy
EPA. EL PARO BAJO EN 21.400 PERSONAS EN EL TERCER TRIMESTRE DEL AÑOEl paro bajó en 1.400 personas durante el tercer trimestre del año con relación al trimestre anterior, con lo que la cifra total de desempleados se situó en 2.324.200 personas, un 13,7% de la población activa, según los datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) del tercer trimestre del año difundidos hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE)
EPA. EL GOBIERNO MANTIENE SU OBJETIVO DE REDUCIR EL PARO POR DEBAJO DEL 10% EN EL AÑO 2003El Gobierno reconoce que en los próximos años se registrará una ralentización en el ritmo de creación de empleo, pero mantiene la previsión de reducir el paro hasta tasas inferiores al 10 por ciento en el año 2003, según se desprende de surespuesta a una pregunta parlamentaria, a la que tuvo acceso Servimedia
EL GOBIERNO MANTIENE SU OBJETIVO DE REDUCIR EL PARO POR DEBAJO DEL 10% EN EL AÑO 2003El Gobierno reconoce que en los próximos años se registrará una ralentización en el ritmo de creación de empleo, pero mantiene la previsión de reducir el paro hasta tasas inferiores al 10 por ciento en el año 200, según se desprende de su respuesta a una pregunta parlamentaria, a la que tuvo acceso Servimedia
PARO. SOLO CUATRO PROVINCIAS TIENEN PLENO EMPLESólo cuatro provincias (Lérida, Tarragona, Soria y Castellón) se encuentran en pleno empleo, entendiendo por tal un nivel de paro inferior al 5% de la población activa
EL PARO SUBE EN OCTUBRE EN 28.701 PERSONASComo consecuencia, el paro registrado se situó en 1.530.143 personas, con lo que la tasa de desempleo se sitúa en el 9,11%. El paro descendió en octubre en cinco comunidades autónomas y subió en doce. Por sectores, bajó en la industria y creció en agricultura, construccón, servicios y el colectivo sin empleo anterior
CCOO Y UGT CONVOCAN HUELGA GENERAL EN LA FUNCION PUBLICA EL 14 Y 15 DE DICIEMBRLos sindicatos del área pública de CCOO y UGT anunciaron hoy la convocatoria de una huelga general en el conjunto de las administraciones públicas de todo el país para los días 14 y 15 de diciembre, en protesta por la subida salarial del 2% fijada en los Presupuestos del Estado de 2001 y para exigir la cláusula de revisión salarial para este colectivo
300 MUJERES PARTICIPAN EN EL PRIMER ENCUENTRO DE CONSEJOS DE MUJER DE ESPAÑAUnas 300 mujeres participarán en el Primer Encuentro de Consejos de la Mujer de España, que se celebrá este fin de semana en la ciudad de Burgospara analizar la situación actual de los consejos de la mujer en España, tanto a nivel local como autonómico y estatal
EL PARO SUBIO EN 13.836 PERSONAS EN SEPTIEMBREEl número de desempleados registrados en las Oficinas de los Servicios Públicos de Empleo al finalizar el mes de septembre se incrementó en 13.836 personas, lo que supone un aumento del paro del 0,93% respecto al mes anterior, según informó hoy el Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales
PRESUPUESTOS. LOS INGRESOS POR IMPUESTOS DIRECTOS Y COTIZACIONES CRECERAN UN 10% Y POR TASAS UN 17,5%Los Presupuestos Generales del Estado de 2001 prevén unos ingresos por impuestos directos y cotizaciones sociales de 21,710 billones de pestas, lo que supone un incremento del 10% respecto al 2000. Los ingresos por tasas ascenderán a 800.414 millones de pesetas, con un notable crecimiento del 17,5%, según datos ofrecidos hoy en rueda de prensa por el ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro