EPA. EL PARO BAJO EN 34.400 PERSONAS EN EL PRIMER TRIMESTRE DE 2001, PERO SUBIO ENTRE LOS QUE TIENEN DE 25 A 54 AÑOSEl paro bajó en 34.400 personas durante el primer trimestre del año 2001 y el total de desempleados se situó a finales de marzo en 2.267.400, el 13,43% de la población en disposición de trabajar, según los datos de la Encuesta de Población ctiva (EPA) correspondiente a los tres primeros meses del año, difundida hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE)
EL PARO BAJO EN ABRIL EN 43.366 PERSONASEl número de desempleados registrados en las oficinas de empleo del Inem al finalizar el mes de abril descendió en 43.366 personas, lo que supone una reducción del 2,75% respecto al mes anterior, según informó hoy el Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales
PARO. EL PSOE ALERTA DE LA DESACELERACION EN LA CREACION DE EMPLEOEl secretario de Organización del PSOE, José Blanco, aseguró hoy que la reducción del paro en un 2,7 por ciento en abril demuestra la desaceleración en la creación de empleo respecto a años anteriores. "Son los peores datos desde 1995", remachó
EL PARO EN LA ZONA EURO SE SITUO EN EL 8,4% EN MARZOLa tasa de paro en la zona euro se situó el pasado mes de marzo en el 8,4% de la población, lo que supone casi un punto porcentual menos que en marzo de 2000, cuando estaba en el 9,2%
APARICIO DICE QUE ES POSIBLE IGUALAR LA TASA DE PARO DE ALEMANIA AL FINAL DE LA LEGISLATURAEl ministro de Trabajo y Asuntos Sociales, Juan Carlos Aparicio, afirmó hoy que si la economía española continúa creciendo por encima del 3% y se siguen creando más de 300.000 empleos anuales se continuará el proceso de convergencia real con la UE y será posible acabar la legislatura con ua tasa de paro como la de Alemania, situada en estos momentos en el 8,7%, frente al 13,7% de nuestro país, según datos del Eurostat
APARICIO ANUNCIA QUE 12.000 PERSONAS SE ACOGERAN AL NUEVO SISTEMA DE JUBILACION ANTICIPADA EN LOS PROXIMOS CUATRO AÑOSEl ministro de Trabajo y Asuntos Sociales, Juan Carlos Aparicio, anunció hoy que 12.000 personas se acogerán durante los próximos cuatro años al sistema de jubilación nticipada contemplado en el recién firmado Acuerdo de Pensiones, y que permite jubilarse a los mayores de 61 años, que hayan cotizado 30 al sistema de Seguridad Social y que lleven, al menos, seis meses inscritos en el INEM como demandantes de empleo
EL PSOE PIDE UNA AGENCIA PARA LA IGUALDAD LABORAL DE LAS MUJERESLa secretaria de gualdad del PSOE, Micaela Navarro, y el secretario de Libertades Públicas y Desarrollo Autonómico, Juan Fernando López Aguilar, presentarán hoy una proposición de ley por la que se pide la creación de la Agencia para la Igualdad de las Mujeres en el Empleo
EL PSOE PIDE CREAR LA AGENCIA PARA LA IGUALDAD DE LAS MUJERES EN EN EL EMPLEOLa secretaria de Igualdad, Micaela Navarro, y el secretario de Libertades Públicas y Desarrollo Autonómico, Juan Fernando López Aguilar, presentaán mañana, jueves, una proposición de ley por la que se pide la creación de la Agencia para la Igualdad de las Mujeres en el Empleo
EL PAR BAJO EN MARZO EN 20.464 PERSONASEl número de desempleados registrados en las oficinas de empleo del Inem al finalizar el mes de marzo descendió en 20.464 personas, lo que supone una reducción del paro de un 1,28% respecto al mes anterior, según informó hoy el Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales
EL PARO BAJA MAS DESPACIO QUE EN 2000 Y CAE EL RITMO DE CONTRATACIONES EN MARZOEl númeo de desempleados registrados en las oficinas de empleo del Inem al finalizar el mes de marzo descendió en 20.464 personas, lo que supone una reducción del paro de un 1,28%, pero está lejos de la rebaja en 31.285 parados lograda en marzo de 2000, según los datos hechos públicos hoy por el Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales
MAS DE 43.000 DISCAPACITADOS ESTAN APUNTADOS EN EL INEM COMO DEMANDANTS DE EMPLEOUn total de 43.644 discapacitados están apuntados actualmente en las listas del Inem como demandantes de empleo, de los cuales 16.879 (39%) son mujeres y 26.121 (61%) hombres, según los últimos datos facilitados a Servimedia por el Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales
EL PIB DE LOS CANDIDATOS A ENTRAR EN LA UE ESTA EN EL 40% DE LA MEDIA COMUNITARIAEl Producto Interior Bruto (PIB) per cápita de los países de la Europa del Este candidatos a formar parte de la Unión Europea (UE) está en el 40,9% de la media comunitaria, según los últimos datos de urostat analizados por el Instituto de Estudios Económicos (IEE)