EL CSIC PATENTA NUEVOS MATERIALES PARA ABARATAR Y ALARGAR LA VIDA DE LAS PILAS RECARGABLESEl Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha patentado un nuevo método de síntesis para la producción de nuevos materiales para fabricar pilas recargables, de forma que, con un bajo impacto ambiental, éstas sean capaces de almacenar más energía y por lo tanto de funcionar más horas con un coste menor de producción, que puede ser de aroximadamente un 25%
EL GOBIERNO FIRMA UN CONVENIO PARA EL ESTUDIO DEL SUELO DE JAEN Y GRANADAEl Consejo de Ministros autorizó hoy la suscripción de un convenio bianual de colaboración entre la Dirección General de Conservación de la Naturaleza y la Universidad de Almería para el esudio de los suelos de varias regiones de Jaén y Granada
LOS RESIDUOS INDUSTRIALES SON 1.400 VECES MAS TOXICOS QUE LOS DOMESTICOSLos vertidos procedentes de actividades industriales son 1.400 veces más tóxicos que los de carácter doméstico, según revela un estudio realizado por expertos del Instituto de Investigaciones Químicas y Ambientales de Barcelona "Josep Pascual Vila", del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)
INVESTIGADORES DEL CSIC REPRODUCEN MATERIALES DE LA EDAD MEDIA PARA RECONSTRUIR EDIFICIOS HISTORICOSUn estudio del Consejo Superior de Invetigaciones Científicas (CSIC), coordinado por el investigador Ricardo Castelló, del Centro de Ciencias Medioambientales, ha permitido reconstruir el mortero de cal que se empleaba antiguamente para unir los sillares de los edificios y para enlucir sus paredes y fachadas
L CSIC INVESTIGA PARA PREVENIR INUNDACIONES Y RIADAS EN LA CUENCA DEL TAJOEl Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) está realizando un proyecto para localizar "puntos negros" y prevenir futuras inundaciones en la cuenca del Tajo, similares a la que dio lugar a la catástrofe de Biescas (Huesca) hace ahora tres años
CREADO EL INSTITUTO DE LA LENGUA ESPAÑOLALa Junta de Gobierno del Consejo Superir de Investigaciones Científicas (CSIC) aprobó hoy la creación del Instituto de la Lengua Española, que se encargará del estudio científico de la lengua y la literatura españolas
EL CSIC Y LA UNIVERSIDAD MIGUEL HERNANDEZ CREAN EL INSTITUTO DE NEUROCIENCIASEl Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y la Universidad Miguel Hernández han creado el Instituto de Neurociencias, centro que será dirigido por Carlos Belmonte y contará con cuatro unidades de investigación en Neurobiología Molcular, Celular, del Desarrollo y Neurofisiología
EL CSIC HOMENAJEA A SUS CIENTIFICOS MAS DESTACADOS DURANTE EL AÑO PASADOEl Consejo Superior de Investigaciones ientíficas (CSIC) celebrará mañana, día 14, un homenaje a sus científicos más destacados durante el pasado año, entre los que destaca Pedro Miguel Echenique, director de la Unidad de Física de Materiales, quien recibió, entre otros galardones, el Premio Príncipe de Asturias de Investigación Científica y Técnica, y la Gran Cruz de la Orden Civil Alfonso X el Sabio
EL CSIC CREA EL PRIMER LABORATORIO ESPAÑOL PRA ANALIZAR ORGANISMOS TRANSGENICOSEl Centro de Investigación y Desarrollo de Barcelona (CID), del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), presenta hoy un Servicio de Análisis Biológicos y Cuantitativos especializado en la detección e identificación de organismos modificados genéticamente en productos agroalimentarios y agrícolas
DIOXINAS. EN ESPAÑA SOLO SE PRODUCEN CADA AÑO ENTRE 130 Y 300 GRAMOS DE DIOXINASEspaña produce cada año entre 130 y 300 gramos de dioxinas, según los datos que hoy ofreció el Club Español de los Residuos (CER), cuyo director, Carlos Martínez, aseguró hoy que sólo una mínima pare de esas sustancias se genera en procesos de incieración de residuos
EL 20% DE LAS ESPAÑOLAS CON PAREJA ESTABLE NO USA ANTICONCEPTIVOS EN SUS RELACIONES SEXUALESEl 20% de las españolas con pareja estable y en edad fértil no utiliza ningún método anticonceptivo en sus relaciones sexuales, porcentaje que se incrementa hasta el 38% en las mujeres de entre 45 y 49 años, según los datos preliminares del "Estudio de Fecundidad y Anticoncepción-1995" del Centro Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)
LOS OCEANOS ACTUAN COMO EMISORES DE CO2, Y NO COMO SUMIDEROS, SEGUN EL CSIEl plancton de los océanos no sólo no actúa como sumidero de CO2, tal y como algunos expertos han llegado a plantear, sino que es una fuente emisora de este gas invernadero, causante del cambio climático, según revelan los estudios de dos investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), Carlos Duarte y Susana Agustí, que hoy publica la revista "Science"
POLLOS. LA DETECCION POR SENSORES DE ALIMENTOS CONTAMINADOS POR DIOXINAS SERIA VIABLE Y MUY BARATA, SEGUN LOS EXPERTOSUn equipo sensor parecido al simple lector de código de barras que tiene actualmente cualquier supermercado sería un mecanismo suficiente para detectar un ave contaminada por dioxinas como los pollos belgas, según dijo hoy a Servimedia Javier Gutiérrez Monreal, investigador del Instituto de Física Aplicada, del Centro Superior de Investigaciones científicas (CSIC)