Búsqueda

  • Transportes Raquel Sánchez comparece este miércoles en el Congreso por el tren atrapado en el incendio de Bejís La ministra de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, Raquel Sánchez, comparecerá este miércoles en una sesión extraordinaria de la Comisión de correspondiente del Congreso de los Diputados para informar sobre los hechos ocurridos el pasado 16 de agosto en el tren que cubría el trayecto entre Valencia y Zaragoza y que se adentró en el incendió en Bejís (Castellón) Noticia pública
  • Farmacéuticos Sevilla acogerá la exposición ‘La botica en la expedición de la primera vuelta al mundo’ Sevilla acogerá en el Palacio de Congresos y Exposiciones, la exposición ‘La botica en la expedición de la primera vuelta al mundo’, que culminó Fernando de Magallanes, en la que se podrá ver una maqueta de la nao 'Victoria' y los productos medicinales que llevaron los expedicionarios. La muestra coincidirá con la celebración del 22º Congreso Nacional Farmacéutico y el 80º Congreso Mundial de Farmacia que se celebrarán del 18 al 22 de septiembre Noticia pública
  • Transportes Raquel Sánchez comparece este miércoles en el Congreso por el tren atrapado en el incendio de Bejís La ministra de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, Raquel Sánchez, comparecerá este miércoles en una sesión extraordinaria de la Comisión de correspondiente del Congreso de los Diputados para informar sobre los hechos ocurridos el pasado 16 de agosto en el tren que cubría el trayecto entre Valencia y Zaragoza y que se adentró en el incendió en Bejís (Castellón) Noticia pública
  • Reconfiguración izquierda El tercer acto del Sumar de Yolanda Díaz abordará el jueves el mundo rural y los incendios El autodenominado "proceso de escucha" a la sociedad española que la vicepresidenta segunda del Gobierno, Yolanda Díaz, está desplegando a través de la asociación 'Sumar, tendrá el jueves 1 de septiembre su tercer episodio, con un acto centrado en el mundo rural y los incendios Noticia pública
  • Transporte Los tripulantes de cabina de Iberia Express inician hoy una huelga Los tripulantes de cabina de pasajeros (TCP) de Iberia Express empiezan una huelga que se alargará desde hoy y hasta el 6 de septiembre, para pedir el desbloqueo del convenio colectivo de los TCP y subir los salarios con el IPC Noticia pública
  • Seguridad El Gobierno madrileño ha suscrito este año 48 convenios con ayuntamientos para mejorar la seguridad de sus fiestas patronales Así lo señaló este sábado el consejero de Presidencia, Justicia e Interior, Enrique López, durante la visita que realizó al dispositivo desplegado para estas tareas en Colmenar Viejo con motivo de sus festejos locales, que tienen lugar entre el 26 y el 30 de agosto.“El principal objetivo es reforzar la seguridad en cada municipio y establecer un constante clima de colaboración para que las numerosas celebraciones que tienen lugar en la región, especialmente durante el periodo estival, transcurran con total normalidad”, dijo el consejero. "Es práctica habitual la colaboración entre consistorios, mediante la cesión de sus efectivos policiales durante estos días tan señalados. Esta medida nos sirve para mejorar durante estos días las dotaciones de las plantillas incrementando así las medidas de control”, explicó López.Junto a estas actuaciones, el Ejecutivo regional habrá llevado a cabo la cesión puntual de terminales Tetras de comunicación a un total de 36 municipios madrileños que permitirán optimizar el sistema de comunicaciones de las policías locales y agrupaciones de Protección Civil durante sus fiestas. Esta entrega se inició el pasado mes de mayo y continuará hasta septiembre. NUEVO CENTRO El pasado julio se puso en marcha el Centro de Coordinación Municipal de la Agencia de Seguridad y Emergencias Madrid 112 (Cecom), en el que se centralizan todos los incidentes que se producen en la región y la consiguiente activación de los recursos municipales, que conocen de primera mano el estado de las intervenciones que tienen lugar en su territorio, así como un enlace con el resto de servicios de seguridad y emergencias, que redunda en una mejor prestación de este servicio público.El Ejecutivo autonómico recordó este sábado que desde su puesta en marcha el pasado mes de julio, el centro ha atendido un total de 1.070 llamadas, de las que casi 300 están relacionadas con episodios de ocupación derivado al nuevo servicio puesto en marcha 112 Ocupación, lo que supone casi el 30% del total.Mediante una llamada al 900 205 112 se atiende todo tipo de asunto relacionado con esta materia, pudiendo encontrar el ciudadano al que hayan ocupado su vivienda el asesoramiento y la información necesaria para afrontar este problema. Hasta el momento, una veintena de consistorios se han sumado ya a este servicio.El 112 Ocupación permite a los afectados conocer las posibilidades que tienen de defender su legítima propiedad ante los tribunales, así como ser objeto de la actuación y protección por parte de los cuerpos policiales. Además, pueden recibir ayuda por parte de las Oficinas de Asistencia a las Víctimas del Delito (OAVD) Noticia pública
  • Seguridad vial La DGT calcula 4,9 millones de viajes en carretera en el último fin de semana de agosto La Dirección General de Tráfico (DGT) calcula que en este último fin de semana de agosto se producirán 4, 9 millones de viajes en carretera por la operación retorno de las vacaciones del verano Noticia pública
  • Tráfico Un turismo atropella a tres jóvenes en Palencia Tres jóvenes, una mujer de 19 años y dos varones de 20 y 19, resultaron heridos esta madrugada, a las 4.36 horas, tras ser atropellados por un turismo que se salió de la vía en el kilómetro 16 de la carretera P-980, en Población de Campos (Palencia) Noticia pública
  • Sostenibilidad Greenpeace denuncia que fracasan las negociaciones para crear santuarios marinos en el 30% de los océanos para 2030 Greenpeace lamentó este sábado que las negociaciones sobre el Tratado Global de los Océanos de la ONU no hayan logrado llegar a un acuerdo sobre un tratado que pueda crear santuarios marinos en el 30% de los océanos para 2030, a pesar de que se han conseguido avances "significativos" durante los últimos días Noticia pública
  • Transporte Los tripulantes de cabina de Iberia Express inician huelga mañana Los tripulantes de cabina de pasajeros (TCP) de Iberia Express empiezan una huelga que se alargará desde mañana, domingo, y hasta el 6 de septiembre, para pedir el desbloqueo del convenio colectivo de los TCP y subir los salarios con el IPC Noticia pública
  • Coronavirus La incidencia por covid-19 entre las personas vulnerables cierra la semana con una caída de 14 puntos El Ministerio de Sanidad notificó este viernes una incidencia acumulada a 14 días de 161,99 casos de covid-19 por cada cien mil habitantes entre la población vulnerable, 14,53 menos que el martes. Del mismo modo, la presión hospitalaria se relaja, con la ocupación en UCI por debajo del 3% Noticia pública
  • Seguridad vial Arranca la operación retorno del verano con 4,9 millones de viajes en carretera La Dirección General de Tráfico (DGT) pondrá en marcha entre las 15.00 horas de este viernes hasta las 24.00 horas del próximo domingo la operación retorno del verano, periodo en el que espera que se produzcan 4,89 millones de desplazamientos de largo recorrido por las carreteras españolas Noticia pública
  • OMS El director de la OMS tiene a su familia atrapada entre Etiopía y Eritrea junto a 6 millones de personas El director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), el doctor Tedros Adhanom Ghebreyesus, denunció este jueves la situación de toda su familia "atrapada entre Etiopía y Eritrea, sin acceso a alimentos, medicamentos o a su propio dinero, como otros 6 millones de personas" desde hace ya dos años Noticia pública
  • Transportes Transportes establece unos servicios mínimos para la huelga de tripulantes de Iberia Express en Barajas de hasta el 85% El Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana comunicó este jueves a Iberia Express y a Aena los servicios mínimos correspondientes a la convocatoria de huelga de tripulantes de cabina de pasajeros realizada por el sindicato USO-Madrid para los trabajadores asociados al centro de trabajo de Adolfo Suárez Madrid-Barajas entre los días 28 de agosto y 6 de septiembre de 2022, que se moverán entre el 32% y el 85% Noticia pública
  • Energía El Congreso convalida el decreto de medidas de ahorro energético gracias a los socios de investidura de Sánchez El Congreso de los Diputados convalidó este jueves el real decreto ley 14/2022 de medidas de ahorro y eficiencia energética con el apoyo de los socios de investidura del Gobierno, ERC, EH Bildu y PNV y que será tramitado como proyecto de ley Noticia pública
  • Medio ambiente El Congreso avala las medidas urgentes del Gobierno contra los incendios forestales El Pleno del Congreso de los Diputados convalidó este jueves con el apoyo del Partido Popular de Alberto Núñez Feijóo el real decreto ley aprobado por el Consejo de Ministros el pasado 1 de agosto sobre medidas urgentes en materia de incendios forestales Noticia pública
  • Medio ambiente Ribera, a Vox: “El cambio climático no es religión, brujería ni magia, es un drama” La vicepresidenta tercera del Gobierno y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera, se dirigió este jueves en el Congreso de los Diputados a los representantes de Vox señalando que el cambio climático no es “religión”, “brujería” ni “magia”, sino “un drama”, y que este verano “ha hecho calor como nunca” desde que hay datos de temperatura Noticia pública
  • Energía El Gobierno defiende el decreto de ahorro energético como muestra de “solidaridad” con la UE y para “combatir” el cambio climático La ministra de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, Raquel Sánchez, defendió este jueves el real decreto ley de medidas de ahorro energético pues aborda “problemas de enorme trascendencia” para España, como las “emergencias sociales de una crisis energética”, la “urgencia de reducir nuestra dependencia de los combustibles fósiles”, mostrar “solidaridad” con el conjunto de la Unión Europea (UE) y “combatir la gran amenaza del cambio climático” Noticia pública
  • Obras El Ayuntamiento de Madrid renueva las instalaciones interiores del cementerio de La Almudena El Ayuntamiento de Madrid ha renovado y rehabilitado las dependencias interiores del cementerio de Nuestra Señora de La Almudena, que dan servicio a las operaciones de inhumaciones que se llevan a cabo Noticia pública
  • Operación retorno La DGT prevé casi 4,9 millones de viajes en la operación retorno del verano La Dirección General de Tráfico (DGT) pondrá en marcha entre las 15.00 horas de este viernes hasta las 24.00 horas del próximo domingo la operación retorno del verano, periodo en el que espera que se produzcan 4,89 millones de desplazamientos de largo recorrido por las carreteras españolas Noticia pública
  • Paz en Colombia Sánchez muestra su disposición para contribuir “a esa paz por la que está trabajando el nuevo Gobierno de Colombia” El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, mostró este miércoles toda la disposición de España para poder contribuir “a esa paz por la que está trabajando el nuevo Gobierno de Colombia” y aseguró que continuará apoyando “todos los valientes esfuerzos” que se han hecho en este país para alcanzar “esa paz grande” Noticia pública
  • Viruela del mono El Congreso rechaza la comparecencia urgente de Darias por el abastecimiento y distribución de las vacunas contra la viruela del mono La Diputación Permanente del Congreso de los Diputados rechazó este miércoles la solicitud del Grupo Popular de que la ministra de Sanidad, Carolina Darias, comparezca en una sesión extraordinaria de la Comisión de Sanidad y Consumo para explicar el abastecimiento de vacunas contra la viruela del mono en España y su distribución entre las comunidades autónomas Noticia pública
  • Parlamento El Congreso rechazará que Ribera acuda a hablar sobre energía, incendios y agua La Diputación Permanente del Congreso de los Diputados tumbará esta tarde la triple petición formulada por el PP para que la vicepresidenta tercera del Gobierno y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera, comparezca de forma extraordinaria en la Cámara Baja para informar sobre consumo energético, incendios y agua Noticia pública
  • Ucrania La OMS verifica 473 ataques contra instalaciones sanitarias en Ucrania desde el inicio de la invasión rusa La Organización Mundial de la Salud (OMS) comunicó este miércoles que ha verificado 473 ataques perpetrados contra instalaciones sanitarias en Ucrania, que se han saldado con 98 muertos y 134 heridos, desde el inicio de la invasión del país por Rusia hace seis meses Noticia pública
  • Telecomunicaciones Vodafone será socio tecnológico principal de la Conferencia de la ONU sobre el Cambio Climático COP27 Vodafone anunció este miércoles que será socio tecnológico principal de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático COP27, que Egipto acogerá en Sharm-el-Sheikh en noviembre de 2022 Noticia pública