AmpliaciónLa Fiscalía se opone a que Mas declare por escrito en el juicio por el cerco al ‘Parlament’La Fiscalía ha pedido hoy a la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional que rechace la declaración por escrito del presidente de Cataluña, Artur Mas, y que obligue al dirigente catalán a acudir en persona a testificar en el juicio contra los 20 jóvenes acusados por los altercados que tuvieron lugar el 15 de junio de 2011 cuando el movimiento del 15-M cercó los accesos al Parlamento de Cataluña
AvanceLa Fiscalía se opone a que Mas declare por escrito en el juicio por el cerco al ‘Parlament’La Fiscalía ha pedido hoy a la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional que rechace la declaración por escrito del presidente de Cataluña, Artur Mas, y que obligue al dirigente catalán a acudir en persona a testificar en el juicio contra los 20 jóvenes acusados por los altercados que tuvieron lugar el 15 de junio de 2011 cuando el movimiento del 15-M cercó los accesos al Parlamento de Cataluña
Cataluña. UGT y CCOO insisten en qué los catalanes deben poder decidir su futuroLos secretarios generales de UGT y de Comisiones Obreras en Cataluña, Josep Maria Álvarez y Joan Carles Gallego, respectivamente, reivindicaron hoy en el 'Fórum Europa. Tribuna Catalunya', el derecho de los catalanes a poder decidir su futuro
Cataluña. Junqueras: “Ilegalizar el derecho al voto es inconcebible”El presidente de ERC, Oriol Junqueras, aseguró hoy que no se plantea la posibilidad de tener que celebrar unas elecciones plebiscitarias en Cataluña, si finalmente el referéndum no se convoca, porque “ilegalizar el derecho al voto es inconcebible”
Cataluña. Rubalcaba condiciona al consenso previo el respaldo a futuras iniciativas sobre CataluñaEl secretario general del PSOE, Alfredo Pérez Rubalcaba, anunció este jueves que el respaldo de los socialistas a futuras iniciativas parlamentarias sobre Cataluña estará condicionado a un consenso previo, como muestra de la voluntad de dialogar para poner alternativas sobre la mesa más allá de decir “no” al reto soberanista
Cataluña. Rosa Díez apura la negociación con PP y PSOE hasta el momento de la votaciónLa portavoz de UPyD en el Congreso de los Diputados, Rosa Díez, quiere apurar hasta el último momento antes de la votación, que se producirá mañana, jueves, la negociación con PP y PSOE sobre su moción para que el Parlamento se pronuncie expresamente contra el proceso soberanista en Cataluña
AmpliaciónEducación. La oposición estudia un recurso conjunto contra la Lomce ante el ConstitucionalPSOE, Izquierda Unida, CiU, PNV, Esquerra Republicana de Cataluña, Equo/Compromís, Amaiur, Geroa Bai, BNG y Coalición Canaria estudian presentar un recurso de inconstitucionalidad de forma conjunta contra la Ley Orgánica para la Mejora de la Calidad Educativa (Lomce), con independencia de que en el ámbito autonómico o a título individual algunos de estos partidos ya hayan tomado dicha decisión
Cataluña. El PSOE baraja abstenerse en la moción de UPyDEl PSOE baraja abstenerse en la moción que este martes someterá UPyD a debate y votación en el Pleno del Congreso de los Diputados para rechazar expresamente el acuerdo del Parlamento de Cataluña que inicia el proceso soberanista
Cataluña. Sánchez Llibre (CiU) denuncia el “populismo puro y duro” de UPyDEl portavoz de Economía de CiU en el Congreso de los Diputados, Josep Sánchez Llibre, denunció hoy el “populismo puro y duro” de UPyD, que estas tarde lleva al Pleno de la Cámara una moción que desacredita la iniciativa del Parlamento catalán a favor del referéndum
Aumentan los ataques a cristianos en EspañaEl informe realizado por el Observatorio para la Libertad Religiosa y de Conciencia (OLRC) refleja que en 2013 se produjo “una especial virulencia en las agresiones hacia las confesiones religiosas en España”, pues registra 96 ataques a la libertad religiosa, especialmente hacia los cristianos
Cataluña. El Gobierno insiste en que la declaración de soberanía de Cataluña debe ser anuladaLa vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, reiteró hoy en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros que, a entender del Ejecutivo del PP, el Tribunal Constitucional debe anular la declaración soberanista aprobada en enero de 2013 por el Parlamento de Cataluña
El Constitucional debate “de forma informal” sobre la soberanía de CataluñaLos magistrados del Tribunal Constitucional han mantenido hoy un “debate informal” sobre la declaración soberanista aprobada en enero de 2013 por el Parlamento de Cataluña y el recurso interpuesto en su contra por el Gobierno de Mariano Rajoy
Francesc Homs: "Olvidarnos de la consulta no es posible"El consejero de Presidencia de la Generalitat de Cataluña, Francesc Homs, declaró hoy en el 'Fórum Europa. Tribuna Galicia' que "olvidarnos de la consulta no es posible porque constituye la voluntad del pueblo catalán"
Aborto. Mas ve la reforma de la ley "claramente inoportuna"El presidente de la Generalitat de Catalunya, Artur Mas, describió hoy la reforma de la ley del aborto como "una iniciativa claramente inoportuna", debido a que no debería llevarse a cabo sin "un amplio consenso de base"
Vivienda. El Congreso no tomará en consideración la ley hipotecaria del Parlamento de CataluñaEl Pleno del Congreso de los Diputados rechazará este martes la toma en consideración de la proposición de ley de medidas contra el sobreendeudamiento personal y familiar y de protección ante procedimientos de ejecución hipotecaria de la vivienda habitual, presentada por el Parlamento de Cataluña
El PNV ve bien que el Reglamento del Congreso contemple “preguntas sorpresa” a los ministrosEl PNV ve bien que en una posible reforma del Reglamento del Congreso se pueda incluir la posibilidad de que los diputados de la oposición formulen “preguntas sorpresa” a los ministros, tal y como ha propuesto UPyD, con la única condición de que los afectados sepan que van a ser interpelados