EL CGPJ SE OPONE A LA PETICION DE LOS ABOGADOS DE ABRIR SECCIONES DE AUDIENCIAS PROVINCIALES FUERA DE LAS CAPITALES DE PROVINCIA DE AUDIENCIAS PROVINCIALES FUERA DE LAS CAPITALES DE PROVINCIALa Comisión de Estudios e Informes del Consejo General delLa Comisión de Estudios e Informes del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) emitió hoy un informe contrario a abrir Poder Judicial (CGPJ) emitió hoy un informe contrario a abrir secciones de las audiencias provinciales en localidades que secciones de las audiencias provinciales en localidades que no sean capitalesde provincias, una medida solicitada por los no sean capitales de provincias, una medida solicitada por los colegios de abogados, según informaron a Servimedia fuentes del colegios de abogados, según informaron a Servimedia fuentes del CGPJ. CGPJ
ASTURIAS. CASCOS: "MARQUES HA CERRDO TODAS LAS SALIDAS"El vicepresidente primero del Gobierno y secretario general del PP, Francisco Alvarez Cascos, considera que el presidente del Ejecutivo asturiano, Sergio Marqués, "prácticamente ha cerrado todas las salidas" en la crisis que le enfrenta a la dirección del partido
GAL. EL EX ABOGADO DE ROLDAN NIEGA QUE HABLARA CON SU CLIENTE SOBRE EL CASOEugenio Rubio, ex abogado del ex director general de la Guardia Civil Luis Roldán, explicó hoy a Servimedia que ayer en el Tribunal Supremo se acercó para hablar con su ex cliente sobre una cuestión relacionada con los honorarios que le debe, unos 30 millones de pesetas, y no para conversar acerca del juicio por el secuestro de Segundo Marey
GAL. ROLDAN DICE QUE BARRIONUEVO RECONOCIO COMO "UNA COSA DEL MINITERIO DE INTERIOR" EL SECUESTRO DE MAREYEl ex director general de la Guardia Civil Luis Roldán aseguró hoy, durante su comparecencia como testigo del "caso Marey", que el ex ministro de Interior José Barrionuevo reconoció, en el curso de varias llamadas y conversaciones con él, que el secuestro de Marey "era una cosa del Ministerio del Interior, como no podía ser de otra manera"
GAL. EL SUPEMO PREVE ACABAR EL JUICIO DEL "CASO MAREY" A MEDIADOS DE JULIOEl ritmo de las sesiones del Tribunal Supremo en el "caso Marey" está cumpliendo el plan previsto por los magistrados de la Sala de lo Penal, que prevén acabar este trámite a mediados del mes de julio, previsiblemente en la segunda semana de este mes, según informaron hoy a Servimedia fuentes del Supremo. Esta mañana se inició la comparecencia de los testigos, con el interrogatorio al ex coronel Juan Alberto Perote. De acuerdo con el plan previamente establecido, las declaraciones de los 39 testigos no debieran prolongarse más allá del próximo 1 de julio, a razón de cuatro testigos diarios, como media
EL PRESIDENTE DEL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL Y EL DEFENSOR DEL PUEBLO DEBATIRAN SOBRE DERECHOS HUMANOSEl presidente del Tribunal Constitucional, Alvaro Rodríguez Bereijo, y el Defensor del Pueblo, Fernando Alvarez de Miranda, serán algunos de los partiipantes de la mesa redonda, titulada "Derechos Humanos y Protección Jurídica", que ha organizado para mañana la Asociación Pro Derechos Humanos de España (APDHE)
EL JUEZ NIEGA A UN HOMOSEXUAL LA PENSION DE IUDEDAD QUE RECLAMO A LA MUERTE DE SU PAREJAEl Juzgado de lo Social número 15 de Madrid ha denegado la pensión de viudedad a Antonio Mata, un homosexual que demandó a la Seguridad Social por negarle esa prestación a la muerte de su compañero sentimental, Francisco García, con el que mantuvo una unión de hecho durante 18 años
GAL. LA ACUSACION POPULAR VE "ALUCINANTES" Y "PATETICAS" LAS DECLARACIONES DE GONZALEZTeodoro Mota, abogado de la acusación popular en el "caso Marey", calificó hoy de "patéticas" y "alucinantes" las declaraciones de Felipe González sobre este sumario y aseguró que no tienen tra intención que apoyar al ex ministro del Interior José Barrionuevo
EUSKERA. LAS ASOCIACIONES DE JUECES DISCREPAN SOBRE LA DECISION DEL PODER JUDICIAL ANTE LAS AMENAZAS A JUECES VASCOSLa portavoz de la asociación de jueces Francisco de Vitoria, María Tardón, considera una "tomadura de pelo"la decisión adoptada el martes por el Consejo General del Poder Judicial de encargar a su secretaría técnica un informe sobre el problema planteado por el Sindicato de Abogados Euskaldunes, que hablan en vasco durante los juicios y se niegan a ser traducidos por intérpretes
JUECES VASCOS. FRANCISCO DE VITORIA CALIICA DE "TOMADURA DE PELO" LA INDECISION DEL CGPJ ANTE LAS AMENAZAS A JUECES VASCOSLa portavoz de la asociación Francisco de Vitoria, María Tardón, calificó hoy de "tomadura de pelo" la decisión adoptada ayer por el Consejo General del Poder Judicial de encargar a su secretaría técnica un informe sobre el problema planteado por los el Sindicatode Abogados Euskaldunes, que hablan en vasco durante los juicios y se niegan a ser traducidos por intérpretes
EL CGPJ TRATARA DE OFRECER SOLUCIONES ALTERNATIVAS AL EMPLEO DE TRADUCTORES DE EUSKERALa Comisión Permanente del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) decidió hoy encargar a la secretaría técnicade este organismo un informe en el que se faciliten soluciones a la suspensión de juicios en Euskadi por la negativa de algunos abogados a utilizar un intérprete en euskera
EL CGPJ Y LOS JUECES VASCOS ABORDAN EL PROBLEMA DEL EUSKERA EN LOS TRIBUNALESLa Comisión Permanente dl Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) se reune hoy con representantes de las instituciones de justicia del País Vasco para buscar soluciones al problema suscitado por algunos miembros del Sindicato de Abogados Euskaldunes, que han provocado la suspensión de juicios al negarse a celebrar los mismos con intérprete
GAL. BAYO: EL GENERAL GALINDO ME DIJO QUE NO PODIA DECIR LA VERDADEl ex agente de Intxaurrondo Felipe Bayo, uno de los procesados en el "caso Lasa-Zabala", ha declarado a Servimedia que lo que se ha pretendido hacer con él y con su ex compañero Enrique Dorado, también procesado, ha sdo buscar dos "cabezas de turco" para responsabilizarles de todo. Agregó que a pesar de que pidió al general Enrique Rodríguez Galindo que contara la verdad sobre lo ocurrido con Lasa y Zabala, éste le contestó: "No puedo hacerlo"
EL CGPJ Y JUECES VASCOS BUSCARAN MAÑANA SOLUCIONES AL PROBLEMA DE LA UTILIZACION EL EUSKERALa Comisión Permanente del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) se reunirá mañana con representantes de las instituciones de justicia del País Vasco para buscar soluciones al problema suscitado por algunos miembros del "Sindicato de Abogados Euskaldunes" que han provocado la suspensión de juicios al negarse a celebrar los mismos con intérpret
LASA-ZABALA. BAYO: "DORADO Y YO SOMOS LAS CABEZAS DE TURCO DE ESTE CASO"El ex agente de Intxaurrondo Felipe Bayo, uno de los procesads en el "caso Lasa-Zabala", declaró a Servimedia que en este sumario lo que se ha pretendido hacer con él y con su ex compañero y también procesado, Enrique Dorado Villalobos, ha sido buscar "dos cabezas de turco" a los que responsabilizar de todo
GAL. ARGOTE NIEGA QUE SU RELACION CON GALINDO SE HAYA DETERIORADOFuentes del despacho del abogado Jorge Argote desmintieron hoy que su relación con el general Enrique Rodríguez Galindo se haya deteriorado en los últimos meses y que el ex jefe de Intxaurrondo se hubiera negado a entrevistare con el letrado en la prisión de Alcalá-Meco al menos en tres ocasiones
EL CGPJ SE REUNIRA CON JUECES VASCOS PARA SOLUCIONAR EL PROBLEMA DE LA UTILIZACION DEL EUSKERALa Comisión Permanente del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) decidió hoy convocar una reunón monográfica para tratar, en compañía de los máximos representantes de las instituciones de Justicia en el País Vasco y un grupo de magistrados, el problema suscitado por la negativa de miembros del denominado "Sindicato de Abogados Euskaldunes" a la intervención de traductores en euskera, lo que ha provocado ya la suspensión de varios juicios