EL CONGRESO APRUEBA LA LEY DEL ESTATUTO DEL EMPLEADO PÚBLICOLa Comisión de Administraciones Públicas del Congreso tiene previsto aprobar hoy el proyecto de Ley de Estatuto Básico del Empleado Público, que establece, entre otras cuestiones, la posibilidad de mover de su puesto a un funcionario que no cumpla bien su labor, liga parte del salario a productividad y permite la jubilación parcial de los funcionarios, principal novedad introducida en la Cámara Baja
EL CONGRESO APRUEBA MAÑANA LA LEY DEL ESTATUTO DEL EMPLEADO PÚBLICOLa Comisión de Administraciones Públicas del Congreso aprobará mañana el proyecto de Ley de Estatuto Básico del Empleado Público, que establece, entre otras cuestiones, la posibilidad de mover de su puesto a un funcionario que no cumpla bien su labor, liga parte del salario a productividad y permite la jubilación parcial de los funcionarios, principal novedad introducida en la Cámara Baja
CCOO CALIFICA DE "IRRESPONSABLES" A LOS PROPIETARIOS DE PANRICO POR DESPRECIAR LA MEDIACIÓN DEL GOBIERNO REGIONALCCOO de Madrid calificó hoy de "irresponsables" a los actuales propietarios de la empresa panificadora Panrico, la sociedad de capital riesgo "Apax Partners-Panrico", por entender que desprecian la mediación del Gobierno Regional para buscar una solución al conflicto que mantiene en huelga desde hace tres meses a los trabajadores de distribución y venta
EL PSM DEFIENDE OTRA PAGA DE 300 EUROS PARA LOS PENSIONISTAS QUE MENOS COBRANLa diputada socialista en la Asamblea de MadridMatilde Fernández, defendió hoy que las personas que reciben las pensiones no contributivas más bajas cobren otra paga extraordinaria de 300 euros y dijo que en el pleno parlamentario del 21 de este mes se debatirá una proposición no de ley recogiendo esta iniciativa
CiU ADVIERTE DE QUE NO APOYARÁ EL ESTATUTO SI NO SEGARANTIZAN LAS COMPETENCIAS DE LA GENERALITATEl portavoz de Administraciones Públicas de CiU en el Congreso de los Diputados, Jordi Jané, advirtió hoy al Gobierno de que su formación "no apoyará el proyecto de Ley del Estatuto Básico del Empleado Público si no se resuelven aspectos competenciales que están pendientes" y que salvaguardan las competencias que el nuevo Estatuto de Cataluña otorga a la Generalitat
EL CONGRESO APRUEBA EL JUEVES LA LEY DEL ESTATUTO DEL EMPLEADO PÚBLICOLa Comisión de Administraciones Públicas del Congreso aprobará este jueves el proyecto de ley de Estatuto Básico del Empleado Público, que establece, entre otras cuestiones, la posibilidad de mover de su puesto a un funcionario que no cumpla bien su labor, liga parte del salario a productividad y permite la jubilación parcial de los funcionarios, principal novedad introducida en la Cámara Baja
ENRIQUE BUSTAMANTE ASEGURA QUE LA POLÍTICA AUDIOVISUAL DEL GOBIERNO SE DIRIME ENTRE LA MONCLOA Y HACIENDAEl catedrático de Comunicación Audiovisual de la Universidad Complutense Enrique Bustamante, miembro del "comité de sabios" para la reforma de RTVE, considera que el Gobierno ha mostrado hasta ahora una línea "zigzagueante" en política audiovisual, debido a los postulados encontrados de La Moncloa y el Ministerio de Hacienda
UGT ADVIERTE QUE SERÁN NECESARIAS MÁS REFORMAS LEGALES PARA PODER APLICAR LA JUBILACIÓN PARCIALLa portavoz de la Federación de Servicios Públicos de UGT, María del Carmen Barrera Chamorro, advirtió hoy de que la jubilación parcial de los funcionarios recogida en el Estatuto Básico del Empleado Público, en tramitación en el Congreso, necesita de otras reformas legales para que sea aplicable
CSI-CSIF PIDE QUE LA JUBILACIÓN PARCIAL SE EXTIENDA TAMBIÉN A LOS EMPLEADOS PÚBLICOSEl vicepresidente nacional de Administración general del Estado de CSI-CSIF, Juan Carlos Monje, pidió hoy que el Estatuto Básico del Empleado Público no se refiera sólo a los funcionarios como beneficiarios de la jubilación parcial para que los empleados públicos puedan acogerse también a la misma
CCOO APLAUDE EL ACCESO DE LOS FUNCIONARIOS A LA JUBILACIÓN PARCIALComisiones Obreras expresó hoy su satisfacción por la decisión del Congreso de permitir a los funcionarios el acceso a la jubilación parcial, según una enmienda introducida este jueves al Estatuto Básico del Empleado Público
LOS FUNCIONARIOS PODRÁN ACCEDER A LA JUBILACIÓN PARCIALLos funcionarios podrán acceder a la jubilación parcial a partir de los 60 años, al igual que sucede con los asalariados del sector privado, gracias a una enmienda introducida al proyecto de ley de Estatuto Básico del Empleado Público
EL CERMI TRATARA CON RAJOY LOS PROBLEMAS DE LA DISCAPACIDADMiembros del Comité de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) se reunirán el próximo día 30 con el presidente del Partido Popular (PP), Mariano Rajoy, para tratar sobre los problemas de las personas con discapacidad
EL PSOE DESTACA QUE EL ESTATUTO MEJORA LA PROTECCIÓN SOCIAL DEL COLECTIVOEl portavoz del PSOE en la Comisión de Trabajo y Asuntos Sociales del Congreso, Jesús Membrado, resaltó hoy que el Estatuto del Trabajo Autónomo "reconoce nuevos derechos individuales y colectivos a estos trabajadores, amplía la protección social y ofrece garantías económicas y de seguridad en su ejercicio profesional"
CiU RECLAMA A TRABAJO CONSENSO EN EL ESTATUTO Y ANUNCIA QUE PEDIRÁ CONCRECIONES EN EL TEXTOEl portavoz de Trabajo y Asuntos Sociales de CiU en el Congreso, Carles Campuzano, reclamó hoy al Gobierno que busque el consenso en el Estatuto del Trabajo Autónomo y anunció que su formación "trabajará para que algunos aspectos en los que el proyecto es muy genérico e inconcreto, las medidas que se planteen den respuesta a los problemas que tiene este colectivo"
CCOO PROPONE UN "CARNÉ POR PUNTOS" PARA LAS EMPRESAS DE LA CONSTRUCCIÓNLa Federación de Construcción, Madera y Afines de CCOO reclamará al Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales la implantación de una especie de "carné por puntos" para las empresas constructoras que perderían su saldo al cometer infracciones en materia de seguridad en el trabajo y derechos laborales