La ONCE celebra la decisión de la Eurocámara para hacer efectivo el Tratado de Marrakech en la UELa ONCE celebró este jueves la decisión del Parlamento Europeo de aprobar nuevas reglas que permitirán ampliar el catálogo de libros disponibles para personas ciegas y con discapacidad visual o con dificultades de acceso al texto impreso, en formatos como braille o audiolibros, situando así a la Unión Europea (UE) en línea con sus compromisos internacionales bajo el Tratado de Marrakech, que suscribió en 2014 pero que aún tiene que ratificar formalmente
El Parlamento Europeo aprueba ampliar el catálogo de libros para personas ciegasEl Parlamento Europeo aprobó este jueves nuevas reglas destinadas a ampliar el catálogo de libros disponibles para personas ciegas o con discapacidad visual y así situar a la Unión Europea en línea con sus compromisos internacionales bajo el Tratado de Marrakech, que suscribió en 2014
La UE lamenta que los licenciados en Ingenierías y Ciencias disminuyan en EspañaEl número de graduados en carreras relacionadas con la Ciencia, la Tecnología, la Ingeniería y las Matemáticas (STEM, por sus siglas en inglés) cayó un 24% en España durante los últimos años, algo de lo que “no podemos estar satisfechos”, según declaró este miércoles el comisario europeo de Educación, Cultura, Juventud y Deporte, Tibor Navracsics
CCOO achaca la reducción del abandono escolar desde 2008 a la falta de "alternativas laborales"La Federación de Enseñanza de Comisiones Obreras (FECCOO) afirmó este martes que la reducción del abandono escolar en el período 2008-2016 “no puede relacionarse con ninguna iniciativa educativa reciente (la LOE ha estado vigente la mayor parte del tiempo), sino con una fuerte crisis que ha retenido a los jóvenes en las aulas o los ha devuelto a ellas, al carecer de alternativas laborales”
WWF pide a los consumidores españoles que apoyen la pesca sostenible del langostino de MozambiqueLos consumidores europeos, especialmente españoles y portugueses, deben tomar decisiones informadas y apoyar la mejora de la gestión sostenible de la pesca del langostino de Mozambique, cuyas poblaciones han sido históricamente abundantes pero que en la actualidad están amenazadas, según señala WWF en un nuevo informe hecho público este martes
La Comisión Europea cuestiona la ley española que prohíbe las ventas a pérdidasEl Abogado General de la Unión Europea Henrik Saugmandsgaard considera contraria al Derecho de la UE la legislación española que prohíbe las ventas con pérdida, por tener esta prohibición carácter general y permitirse únicamente en dos casos no previstos en la normativa europea, sin que resulte necesario que la autoridad competente para sancionar a los infractores justifique el carácter “desleal” de la operación comercial
Dastis se reunirá hoy con Tillerson en Washington para tratar la relación bilateral y agenda internacionalEl ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación, Alfonso Dastis, se reunirá este jueves en Washington con el secretario de Estado de EEUU, Rex Tillerson, con quien repasará la situación por la que atraviesan las relaciones bilaterales entre ambos países y distintas cuestiones que integran la agenda internacional, según informaron fuentes diplomáticas
Dastis se reunirá con Tillerson en Washington para tratar la relación bilateral y agenda internacionalEl ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación, Alfonso Dastis, se reunirá este jueves en Washington con el secretario de Estado de EEUU, Rex Tillerson, con quien repasará la situación por la que atraviesan las relaciones bilaterales entre ambos países y distintas cuestiones que integran la agenda internacional, según informaron fuentes diplomáticas
Casi 44 millones de españoles respiran aire contaminadoUn total de 43,7 millones de personas en España (el 94% de la población) respiraron en 2016 aire con niveles de contaminación superiores a los recomendados por la Organización Mundial de la Salud (OMS) y el 90% del territorio nacional rebasó los criterios aconsejables para preservar la salud de los ecosistemas y de la vegetación, lo que supone una bajada con respecto a los niveles de contaminación del año anterior, según el ‘Informe estatal de calidad del aire en 2016’ elaborado por Ecologistas en Acción. La ONG atribuyó esta bajada a las condiciones meteorológicas inestables vividas en 2016 y a una reducción de las emisiones en las centrales térmicas y no a medidas políticas efectivas
Más de 53.600 españoles se irán de Erasmus el curso que vieneEl Servicio Español para la Internacionalización de la Educación (Sepie) financiará 53.606 movilidades de estudiantes y personal docente dentro del programa 'Erasmus+', según la resolución publicada este lunes por dicho organismo
Jose Carlos Díez dice que el PSOE debe explicar por qué no apoya el CETAEl economista que coordinó la ponencia política encargada por la Gestora del PSOE, José Carlos Díaz, sostiene que el partido tiene que explicar por qué ahora no apoya el tratado de libre comercio de la UE con Canadá (CETA)
El saldo comercial en el primer trimestre se situó en 3.472 millones, un 15,7% menosEl saldo comercial español, diferencia entre las exportaciones e importaciones, se situó en el primer trimestre de 2017 en 3.472 millones de euros, lo que representa un descenso anual del 15,7%, según la Encuesta de Comercio Internacional de Servicios (ECIS), publicada este jueves por el Instituto Nacional de Estadística (INE)
AmpliaciónEl déficit comercial español creció un 50,5% en el primer cuatrimestre de 2017El déficit comercial en España se situó en 8.398,1 millones de euros en el primer cuatrimestre de este año, lo que supone un 50,5% más que en el mismo periodo de 2016, según informó este martes el Ministerio de Economía, Industria y Competitividad