María José Catalá apela al “consenso” de rectores y Gobierno para cambiar el modelo universitarioLa consejera de Educación, Cultura y Deporte de la Generalitat Valenciana, María José Catalá, manifestó hoy en el ‘Fórum Europa. Tribuna Mediterránea’ su convicción de que se podrá llegar a un acuerdo entre la Administración y las universidades para modificar el sistema de gobernanza universitario planteado por el Gobierno central
EL PSOE reclama 200.000 nuevas plazas de FP en los próximos 4 añosEl Grupo Parlamentario Socialista en el Congreso pidió este lunes la creación de 200.000 plazas de Formación Profesional de grado medio durante los próximos cuatro años, según consta en la proposición no de ley que hoy registró en la Cámara Baja
Bauzá y Carballeda presentan el cupón dedicado a las Islas BalearesEl presidente de las Islas Baleares, José Ramón Bauzá, y el de la ONCE y su Fundación, Miguel Carballeda, han presentado los cupones dedicados a las islas, dentro de la serie 'Lo mejor de nuestra tierra'
Educación. El PSOE reclama al Gobierno que retire la ley WertEl Grupo Parlamentario Socialista ha presentado un moción -consecuencia de la interpelación que el portavoz de Educación, Mario Bedera, formuló el pasado miércoles al ministro José Ignacio Wert-, en la que reclama al Gobierno que retire el Anteproyecto de Ley Orgánica de Mejora de la Calidad Educativa (Lomce) y promueva un “diálogo abierto con la comunidad educativa, las administraciones competentes y los grupos políticos, con el objeto de acordar las medidas necesarias para la mejora del sistema educativo”
Educación. Wert habla de 1,7 millones de 'ninis' para justificar la reforma educativaEl ministro de Educación, José Ignacio Wert, aludió este miércoles a las elevadas tasas de fracaso escolar y de abandono educativo temprano para justificar la necesidad de la Ley Orgánica para la Mejora de la Calidad Educativa (Lomce), porque “lo único que no podemos permitirnos es el statu quo actual”
La paga extra de los funcionarios y la reforma sanitaria centran las quejas al Defensor del PuebloLa supresión de la paga extra de los funcionarios, la renta activa de inserción y la nueva legislación sanitaria centraron la mayoría de las quejas de los ciudadanos a la Oficina del Defensor del Pueblo durante el pasado año 2012, según refleja la memoria anual de la institución presentada este miércoles
Educación no descarta una nueva ley para reformar la UniversidadEl ministro de Educación, José Ignacio Wert, aseguró este miércoles hallarse “en condiciones” de presentar “los elementos necesarios ante la comunidad educativa y el conjunto de la sociedad” con los que promover una reforma de la Universidad española, y agregó que si “eventualmente“ fuese preciso modificar la legislación universitaria, elevaría también la propuesta al Parlamento
Debate Nación. EL PP pide al Gobierno dotar de más autoridad al profesoradoEl grupo Parlamentario Popular en el Congreso urgió este viernes al Gobierno a aprobar el Estatuto del Personal Docente no Universitario, un texto que entre otras cuestiones refuerce la autoridad del profesorado y reconozca esta figura
Debate Nación. Duran llama “desleal, egoísta y sectario” al Gobierno por sus recortes desigualesEl líder de CiU en el Congreso de los Diputados, Josep Antoni Duran i Lleida, tachó al Gobierno de “desleal, egoísta, sectario e ideológico” porque “ha distribuido con malicia los objetivos de déficit entre administraciones y ha centrifugado los esfuerzos de austeridad hacia las territoriales”
Debate Nación. Rajoy defiende la “urgencia” de la reforma educativaEl presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, aseguró este miércoles que la reforma del sistema educativo en España “es urgente para mejorar la empleabilidad de los jóvenes” y superar la actual crisis económica, aunque “sus resultados se produzcan a medio y largo plazo”
Educación recalca que “hasta ahora” todas las nuevas leyes “han sido del PSOE”La secretaria de estado de Educación, Formación Profesional y Universidades, Montserrat Gomendio, defendió este martes la necesidad de reformar el sistema educativo en España, y negó que “los continuos cambios normativos estén detrás de los problemas de fracaso escolar y bajo rendimiento"
Galicia. Xesús Vázquez: "El desprestigio de la FP empieza a ser pasado"Xesús Vázquez, consejero de Cultura, Educación y Ordenación Universitaria de la Xunta de Galicia, considera que "se ha producido un cambio educativo en la última década" basado en el "reconocimiento social" de la Formación Profesional (FP) española. "El desprestigio (de la FP) empieza a ser pasado", manifestó en el 'Fórum Europa. Tribuna Galicia'