Búsqueda

  • La directora de Barajas entra en la Dirección del Consejo Internacional de Aeropuertos La directora del Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas, Elena Mayoral, ha sido elegida este miércoles miembro del Consejo de Dirección de ACI Mundial (Airports Council International) en el transcurso de la asamblea extraordinaria que esta asociación ha mantenido en Atenas Noticia pública
  • Refugiados. Rajoy defiende que los problemas de los refugiados se resuelven en “origen y no en destino” El presidente del Gobierno en funciones y candidato del PP a la Presidencia del Gobierno, Mariano Rajoy, defendió este martes que los problemas con los refugiados deben resolverse en “el origen y no el destino”, y dijo que si España no ha acogido a todos los refugiados con los que se había comprometido es porque “las autoridades de algunos países que deberían facilitarnos las personas no fueron todo lo diligentes que debieron ser” Noticia pública
  • El verano se estrena con mucho sol y más de 30ºC en casi toda España El verano, que comenzó esta madrugada a las 0.34 horas (horario peninsular), llega con cielos muy soleados y temperaturas en ascenso en la mayor parte de España, hasta el punto de que los termómetros superarán los 30ºC en casi todo el país, con temperaturas que podrían alcanzar los 38ºC en los valles del Guadiana y del Guadalquivir Noticia pública
  • ILUNION y Vincci Hoteles lanzan conjuntamente una socimi hotelera con una inversión prevista de más 500 millones de euros Los grupos Vincci Hoteles e ILUNION han firmado un acuerdo para el lanzamiento conjunto de Plaza Hotel Assets, una socimi centrada exclusivamente en el segmento hotelero que permitirá a estos dos grupos del sector turístico español consolidar sus planes de crecimiento como operadores Noticia pública
  • Refugiados. Rajoy insiste en que los problemas se resuelven “en origen” El presidente del Gobierno en funciones y candidato del PP a la reelección, Mariano Rajoy, insistió este lunes en que los problemas, también la crisis de los refugiados, hay que resolverlos “en origen” ayudando a los países a mejorar sus condiciones de vida Noticia pública
  • El déficit comercial descendió un 28,2% hasta abril tras sumar 5.580 millones El déficit comercial alcanzó los 5.580,8 millones de euros durante los cuatro primeros meses del ejercicio, un 28,2% inferior al registrado en el mismo periodo de 2015 Noticia pública
  • El verano llega este martes de madrugada El inicio del verano en España se producirá oficialmente este martes a las 0.34 horas (en la península y Baleares), momento en que comenzará el invierno en el hemisferio sur. La estación estival durará 93 días y 15 horas y terminará el próximo 22 de septiembre, cuando llegará el otoño, según cálculos del Observatorio Astronómico Nacional, perteneciente al Instituto Geográfico Nacional Noticia pública
  • El verano llegará el martes de madrugada El inicio del verano en España se producirá oficialmente el próximo martes 21 de junio a las 0.34 horas (en la península y Baleares), momento en que comenzará el invierno en el hemisferio sur. La estación estival durará 93 días y 15 horas y terminará el próximo 22 de septiembre, cuando llegará el otoño, según cálculos del Observatorio Astronómico Nacional, perteneciente al Instituto Geográfico Nacional Noticia pública
  • Los veranos de 2061 a 2080 podrían ser los más calurosos nunca registrados La probabilidad de que cualquier verano entre 2061 y 2080 sea más caliente que el más cálido registrado hasta ahora si continúa la trayectoria actual del cambio climático es del 80% en todas las áreas terrestres del mundo, salvo la Antártida, que no ha sido estudiada, y del 41% si se reducen las emisiones de gases de efecto invernadero, según un estudio realizado por científicos estadounidenses del Centro Nacional de Investigación Atmosférica (NCAR, por sus siglas en inglés) Noticia pública
  • Discapacidad. El artista Ángel Baltasar expone 'Slow Fugaz', una obra que nació en el metro de Madrid El artista Ángel Baltasar, nacido en Madrid y afincado en Toledo, es uno de los 31 artistas que participan en la VI Bienal de Arte Contemporáneo de Fundación ONCE. En esta ocasión Baltasar expone 'Slow Fugaz', una obra que nació en el Metro de Madrid y que el artista lleva ahora a esta muestra con una nueva versión. Estará expuesta en CentroCentro Cibeles hasta el próximo 11 de septiembre Noticia pública
  • Refugiados. Médicos Sin Fronteras renuncia a subvenciones públicas de la UE y sus Estados por la "dañina política migratoria" Médicos Sin Fronteras (MSF) anunció hoy que renuncia a las subvenciones de la Unión Europea y de sus Estados miembros, en protesta por la "dañina política migratoria europea, basada en la disuasión y en alejar lo máximo posible de sus costas a quienes huyen de la guerra y el sufrimiento" Noticia pública
  • El verano llegará el próximo martes de madrugada El inicio del verano en España se producirá oficialmente el próximo martes 21 de junio a las 0.34 horas (en la península y Baleares), momento en que comenzará el invierno en el hemisferio sur. La estación estival durará 93 días y 15 horas y terminará el próximo 22 de septiembre, cuando llegará el otoño, según cálculos del Observatorio Astronómico Nacional, perteneciente al Instituto Geográfico Nacional Noticia pública
  • La Tierra lleva 13 meses seguidos con récord de calor por primera vez desde 1880 El planeta ha encadenado 13 meses consecutivos con récord de temperaturas, algo que no había ocurrido nunca antes desde que el registro histórico comenzara en 1880, después de que mayo haya finalizado con 0,87ºC más respecto a la media del siglo XX, lo que supone el mayo más caluroso jamás registrado, según aseguró este jueves la agencia estadounidense NOAA (Administración Nacional Atmosférica y Oceánica) Noticia pública
  • Jóvenes africanos piden a sus líderes que les presten más atención para acabar con los conflictos Los líderes africanos no hacen lo suficiente para frenar los conflictos en África, según dos tercios de los casi 86.000 jóvenes encuestados por Unicef en nueve países africanos. “Es crucial y hasta urgente que los líderes presten atención a las opiniones de la juventud si queremos silenciar las armas para 2020”, reclama el presidente de la Comisión de la Unión Africana, Nkosazana Dlamini Zuma Noticia pública
  • Comienza la Operación Paso del Estrecho 2016 Este miércoles se ha puesto en marcha el dispositivo especial de la Operación Paso del Estrecho 2016, que coordina la Dirección General de Protección Civil y Emergencias y que hasta el 15 de septiembre intentará que más de 2,5 millones de personas y 600.000 vehículos pasen de forma segura y fluida de Europa a África y viceversa Noticia pública
  • Científicos trazan la 'ruta' que siguió el VIH para propagarse por Occidente Un equipo internacional de científicos de la European Society for Translational Antiviral Research (ESAR), en el que han participado el Instituto de Investigación del Sida IrsiCaixa y el Departamento de Salud de la Generalitat de Cataluña, ha trazado las rutas de propagación del VIH por todo el mundo y ha descubierto que el comercio internacional, el turismo o los movimientos migratorios tienen un papel relevante en la dispersión del virus, según concluye un estudio publicado este miércoles en la revista ‘Journal of Molecular Epidemiology and Evolutionary Genetics of Infectious Diseases’ Noticia pública
  • Nueve de cada 10 niños refugiados que entran en Italia llegan solos, según Unicef Nueve de cada 10 niños refugiados y migrantes que llegaron a Europa este año a través de Italia no estaban acompañados por ningún adulto, según denunció este martes Unicef en la presentación de su informe ‘Un peligro en cada etapa del camino’ Noticia pública
  • Los veranos de 2061 a 2080 podrían ser los más calurosos jamás registrados La probabilidad de que cualquier verano entre 2061 y 2080 sea más caliente que el más cálido registrado hasta ahora si continúa la trayectoria actual del cambio climático es del 80% en todas las áreas terrestres del mundo, salvo la Antártida, que no ha sido estudiada, y del 41% si se reducen las emisiones de gases de efecto invernadero, según un estudio realizado por científicos estadounidenses del Centro Nacional de Investigación Atmosférica (NCAR, por sus siglas en inglés) Noticia pública
  • El planeta marcó un nuevo récord histórico de calor en mayo El mes pasado fue el mayo más caluroso en la Tierra desde que se iniciara el registro histórico en 1880, con un promedio global de 0,93ºC por encima de lo habitual teniendo en cuenta como periodo de referencia el comprendido entre 1951 y 1980, según los últimos datos del Instituto Goddard de la NASA Noticia pública
  • Finalistas de la VIII edición de los Premios Jóvenes Emprendedores Sociales Esta semana se ha dado a conocer la lista con los treinta finalistas de los Premios Jóvenes Emprendedores Sociales convocados por la Universidad Europea que recompensan proyectos con impacto social positivo Noticia pública
  • Yihadismo. Amnistía recuerda que la homosexualidad es ilegal en cerca de 80 países Alrededor de 80 países tipifican como ilegales las relaciones consentidas entre personas del mismo sexo y la gran mayoría (36 en África, 19 en Asia, nueve en Oceanía, ocho en el Caribe y dos en América Central y América del Sur) las castigan con penas de cárcel, según Amnistía Internacional Noticia pública
  • Finalistas de la VIII edición de los Premios Jóvenes Emprendedores Sociales Esta semana se ha dado a conocer la lista con los treinta finalistas de los Premios Jóvenes Emprendedores Sociales convocados por la Universidad Europea que recompensan proyectos con impacto social positivo Noticia pública
  • El cambio climático podría despoblar los trópicos con migraciones dramáticas El calentamiento global de 2ºC más respecto a la era preindustrial antes de finales de este siglo probablemente obligará a personas, animales y plantas que residen en las áreas tropicales a desplazarse dramáticamente a cientos de kilómetros de sus hogares actuales, según un estudio realizado por investigadores de la Universidad de California en Berkeley y de la Universidad de Columbia (Estados Unidos) Noticia pública
  • El cambio climático podría provocar migraciones dramáticas cerca del ecuador El calentamiento global de 2ºC más respecto a la era preindustrial antes de finales de este siglo probablemente obligará a personas, animales y plantas que residen en las áreas tropicales a desplazarse dramáticamente a cientos de kilómetros de sus hogares actuales, según un estudio realizado por investigadores de la Universidad de California en Berkeley y de la Universidad de Columbia (Estados Unidos) Noticia pública
  • Galicia. Fallados los Premios Solidarios ONCE-Galicia 2016 El proyecto Enki de la Fundación Abrente, el periodista Pepe Domingo Castaño, las oftalmólogas ferrolanas Ana González y Raquel Vidal, Mulleres Colleiteiras y el Instituto de Ciencias Forenses de la USC son los ganadores de los Premios Solidarios ONCE-Galicia 2016. Los premiados recibirán los galardones el próximo 11 de julio en el transcurso de una gala que se celebrará en el Teatro Colón de A Coruña Noticia pública