Uno de cada 21 sacerdotes católicos en el mundo es españolUno de cada 21 sacerdotes católicos que hay en el mundo pertenece a la Iglesia española, lo que en términos absolutos supone más 19.163 curas nacionales del total de 415.358. Aunque ha habido un repunte, se ordenan en España menos sacerdotes que hace una década y el clero nacional tiene una media de edad de 64 años
Discapacidad. Jean-Pierre Brouillaud, un viajero ciego imparableJean-Pierre Brouillaud perdió la vista a los 15 años. Para demostrarse a sí mismo y a su familia que su discapacidad no iba a ser una barrera en su vida, se echó la mochila a la espalda y salió a recorrer el mundo. Con 18 años ya había llegado a Katmandú y desde entonces viaja infatigablemente, a pie y haciendo autostop
Marzo vuelve a disparar la temperatura del planeta con otro récord históricoEl mes pasado fue el marzo más caluroso jamás registrado en el planeta desde que la serie histórica comenzara en 1880, ya que la temperatura media de la Tierra fue 1,28ºC superior a lo normal respecto al promedio del periodo de referencia entre 1951 y 1980, según los últimos datos del Instituto Goddard de la NASA
La temperatura del planeta se dispara con un nuevo récord histórico en marzoEl mes pasado fue el marzo más caluroso jamás registrado en el planeta desde que la serie histórica comenzara en 1880, ya que la temperatura media de la Tierra fue 1,28ºC superior a lo normal respecto al promedio del periodo de referencia entre 1951 y 1980, según los últimos datos del Instituto Goddard de la NASA, dados a conocer este viernes
‘El Niño’ destruye el mayor atolón coralino del mundo al calentar el PacíficoEl fenómeno climático de ‘El Niño’ ha matado el 80% de los corales de la isla de Navidad (noroeste de Australia), el atolón coralino con mayor superficie terrestre del mundo, el primer lugar poblado del planeta en dar la vuelta al calendario y perteneciente al pequeño país de Kiribati
Madrid. Concierto solidario esta tarde para ayudar a niños con cáncer en Bolivia y KeniaLa Fundación Pablo Horstmann y la Asociación de Familiares y Amigos de Niños con Cáncer (Afanic) han organizado para hoy un concierto solidario en el Auditorio Nacional de Música de Madrid a favor del Hospital Pediátrico Pablo Horstmann de Anidan, en Lamu (Kenia), y del Hospital Oncológico de Santa Cruz de la Sierra (Bolivia)
Madrid. Concierto solidario mañana para ayudar a niños con cáncer en Bolivia y KeniaLa Fundación Pablo Horstmann y la Asociación de Familiares y Amigos de Niños con Cáncer (Afanic) han organizado para mañana un concierto solidario en el Auditorio Nacional de Música de Madrid a favor del Hospital Pediátrico Pablo Horstmann de Anidan, en Lamu (Kenia), y del Hospital Oncológico de Santa Cruz de la Sierra (Bolivia)
Boko Haram envía un vídeo como “prueba de vida” de las niñas secuestradas de ChibokEl grupo yihadista Boko Haram ha hecho llegar a los negociadores y algunos miembros del Gobierno de Nigeria un vídeo de dos minutos como “prueba de vida” de 15 de las estudiantes que secuestró hace hoy justo dos años en una escuela de Chibok (noreste de Nigeria), en el que una de ellas afirma que el momento de la grabación era presuntamente el 25 de diciembre de 2015
(Esta información sustituye a la distribuida hoy con el titular: "La población de elefante africano cae un 30% desde 1979 por el comercio de marfil")La población de elefante africano cae un 69% desde 1979 por el comercio de marfilEl elefante africano ha perdido un 69% de su población desde 1979, ya que ha pasado de tener entonces cerca de 1,3 millones de ejemplares a los actuales 401.650 debido principalmente al comercio ilegal de marfil, según los últimos datos recabados por la Agencia de Investigación Medioambiental (EIA, por sus siglas en inglés)
La población de elefante africano cae un 30% desde 1979 por el comercio de marfilEl elefante africano ha perdido un 30% de su población desde 1979, ya que ha pasado de tener entonces cerca de 1,3 millones de ejemplares a los actuales 401.650 debido principalmente al comercio ilegal de marfil, según los últimos datos recabados por la Agencia de Investigación Medioambiental (EIA, por sus siglas en inglés)
RSC. Coca-Cola logra empoderar a más de 1,2 millones de mujeres en el mundoSeis años después de que Coca-Cola pusiera en marcha a nivel global la iniciativa '5by20', la multinacional norteamericana ha conseguido empoderar ya a más de 1,2 millones de mujeres en todo el mundo, desde agricultoras a proveedoras, distribuidoras, artesanas o dueñas de bares y tiendas de alimentación
Madrid. Un concierto solidario ayudará a niños con cáncer en Bolivia y KeniaLa Fundación Pablo Horstmann y la Asociación de Familiares y Amigos de Niños con Cáncer (Afanic) han organizado para este viernes un concierto solidario en el Auditorio Nacional de Música de Madrid a favor del Hospital Pediátrico Pablo Horstmann de Anidan, en Lamu (Kenia), y del Hospital Oncológico de Santa Cruz de la Sierra (Bolivia)
La ONU insta a Boko Haram a liberar a las niñas secuestradas hace dos años en NigeriaSiete expertos en derechos humanos de la ONU y de África instaron este martes a Boko Haram a que revele “inmediatamente” la ubicación de las niñas secuestradas hace casi dos años en una escuela de Chibok (noreste de Nigeria) y las libere junto con otros cientos de civiles capturados, y al Gobierno nigeriano a que intensifique sus esfuerzos para que vuelvan a la libertad las personas raptadas por el grupo terrorista
Boko Haram multiplica por 10 los menores usados en ataques suicidas, sobre todo niñasEl número de niños involucrados en ataques suicidas en los cuatro países afectados por el grupo terrorista Boko Haram (Nigeria, Camerún, Chad y Níger) ha aumentado drásticamente en el último año, al pasar de cuatro en 2014 a 44 en 2015, de los que más del 75% son niñas, según señaló este martes Unicef (Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia)
Las importaciones de crudo suben un 3,2% hasta febreroLas importaciones de crudo a España alcanzaron los 10.352 kilotoneladas durante los meses de enero y febrero de 2016, lo que supone un incremento del 3,2% con respecto a idéntico periodo de 2015
Cerca de 900 niños han muerto en un año por la guerra de Yemen, según la ONUAlrededor de 900 niños han muerto a manos de todas las partes en el conflicto de Yemen, cifra siete veces superior a la de 2014, según denunciaron la representante especial del secretario general de la ONU para la cuestión de los niños y los conflictos armados, Leila Zerrougui, y el director regional de Unicef para Oriente Medio y el Norte de África, Peter Salama
España es el décimo país que más dinero aporta a las operaciones de paz de la ONUEspaña es el décimo país del mundo que más contribuye económicamente a las operaciones de mantenimiento de la paz de la ONU, cuyo presupuesto global es de 7.255 millones de euros, esto es, un 0,47% del gasto militar mundial, que asciende a 1,53 billones
La ONU señala que el mundo vivirá “una verdadera crisis climática” muchos deceniosLas mediciones que realizan estaciones como el Observatorio Atmosférico de Izaña (Tenerife), que cumple 100 años, permiten confirmar que el planeta se encuentra “en una verdadera crisis climática que persistirá durante muchos decenios”, según afirmó este viernes Petteri Taalas, secretario general de la Organización Meteorológica Mundial (OMM), la agencia de la ONU especializada en el tiempo, el clima y el agua
Las importaciones de gas natural descienden un 13% en febreroLas importaciones netas de gas natural en España alcanzaron en febrero 22.376 GWh, con un descenso del 13% respecto al mismo mes de 2015 y del 29,1% respecto a enero de 2016., según informó este jueves la Corporación de Reservas Estratégicas de Productos Petrolíferos (Cores)
Refugiados. Garzón formaliza la querella contra Rajoy por delitos de lesa humanidadLos portavoces de Izquierda Unida en el Congreso de los Diputados, Alberto Garzón, y en el Parlamento Europeo, Marian Albiol, formalizaron este jueves en el Tribunal Supremo la anunciada querella contra el presidente del Gobierno en funciones, Mariano Rajoy, por delitos de lesa humanidad en la firma del acuerdo de la Unión Europea con Turquía para la expulsión de los refugiados
Demuestran que los mamíferos ya viajaban entre Asia y África hace 18 millones de añosUn equipo investigador en el que se encuentra la paleontóloga española Raquel López Antoñanzas, del Museo Nacional de Ciencias Naturales (MNCN-CSIC), acaba de descubrir una especie de roedor que vivió hace 18 millones de años y cuyos restos ayudan a entender los patrones migratorios de la fauna entre Asia y África y a demostrar que los mamiferos viajaban entra ambos continentes. 'Sayimys negevensis' es el nombre con el que los investigadores han bautizado a esta nueva especie de guindi