Búsqueda

  • Clàudia supera un linforma gracias a la solidaridad promovida por #GivingTuesday de la Fundación Josep Carreras Clàudia, una joven de 27 años y natural de Granollers (Barcelona), está ahora recuperada después someterse en el año 2015 a un autotransplante de médula ósea como única salida para sobreponerse a un linfoma, gracias a una iniciativa impulsada por la Fundación Josep Carreras Noticia pública
  • El sur de España será un desierto si el planeta se calienta 1,5ºC más Un incremento de 1,5ºC en la temperatura del planeta respecto a la era preindustrial, objetivo contra el cambio climático recogido en el Acuerdo de París, supondría cambios en los ecosistemas mediterráneos nunca vistos en los últimos 10.000 años, con consecuencias como el sur de España convertido en desierto Noticia pública
  • El planeta tiene edades de hielo cada 100.000 años La Tierra experimenta edades de hielo cada 100.000 años desde hace un millón de años debido a la acumulación de dióxido de carbono (CO2) en la profundidad de los océanos, que lo atrapan y reducen la temperatura global, provocando así vastas capas heladas en el hemisferio norte Noticia pública
  • Pacma pide prohibir los coches de caballos en Sevilla por “explotación animal" El Partido Animalista (Pacma) propuso este martes la prohibición de los coches de caballos en Sevilla después de que el equipo de trabajo de esta formación política en la capital andaluza haya documentado durante una semana el trabajo al que es sometido uno de estos animales Noticia pública
  • Ampliación Cuatro de cada cinco personas respiran aire contaminado por ozono en España Cuatro de cada cinco personas, más de 37 millones, repiraron aire contaminado por ozono durante la primavera y el verano en España, según afirma el informe 'La contaminación por ozono en el Estado español durante 2016' que Ecologistas en Acción presentó este martes en Madrid Noticia pública
  • Las focas capuchinas transmiten sustancias químicas de origen humano a sus crías Algunas focas capuchinas pueden transmitir contaminantes ambientales como los perfluoroalquilos (PFAs, en sus siglas en inglés), que son de origen humano, a sus crías a través de la placenta y de la leche materna antes y después de nacer Noticia pública
  • Septiembre acaba con 16 meses seguidos de récord de calor en el planeta El pasado fue el segundo mes de septiembre más caluroso teniendo en cuenta la temperatura combinada de la superficie terrestre y oceánica del planeta desde que el registro histórico comenzara en 1880, con lo que rompió una racha de 16 meses consecutivos de récords de calor, según la agencia científica estadounidense NOAA (Administración Nacional Oceánica y Atmosférica) Noticia pública
  • Septiembre pone fin a 16 meses seguidos de récords de calor en el planeta El pasado fue el segundo mes de septiembre más caluroso teniendo en cuenta la temperatura combinada de la superficie terrestre y oceánica del planeta desde que el registro histórico comenzara en 1880, con lo que rompió una racha de 16 meses consecutivos de récords de calor, según la agencia científica estadounidense NOAA (Administración Nacional Oceánica y Atmosférica) Noticia pública
  • El I Congreso Internacional Madrid Subterra debate hoy sobre el aprovechamiento de la energía del subsuelo Hoy se celebra en Madrid el I Congreso Internacional Madrid Subterra sobre Aprovechamiento Energético del Subsuelo Urbano, en el que expertos de distintos países debatirán sobre todas las formas posibles de energía subterránea Noticia pública
  • El I Congreso Internacional Madrid Subterra debate mañana sobre el aprovechamiento de la energía del subsuelo Mañana se celebrará en Madrid el I Congreso Internacional Madrid Subterra sobre Aprovechamiento Energético del Subsuelo Urbano, en el que expertos de distintos países debatirán sobre todas las formas posibles de energía subterránea Noticia pública
  • Acuerdo histórico de casi 200 países para reducir los hidrofluorocarbonos Cerca de 200 países llegaron este sábado a un acuerdo histórico para reducir las emisiones de hidrofluorocarbonos (HFC), que son gases empleados en sistemas de refrigeración y aire acondicionado, bombas de calor, extintores de incendios, aerosoles y disolventes, lo que podría reducir hasta en 0,5ºC el calentamiento global hasta finales de este siglo Noticia pública
  • Los desastres naturales mataron a 1,35 millones de personas en los últimos 20 años Alrededor de 1,35 millones de personas murieron en 7.056 casos de desastre natural ocurridos en las dos últimas décadas, más de la mitad de ellas por terremotos, seguidos de cerca por los relacionados con el clima, y el 90% de las muertes sucedieron en países pobres y de renta media Noticia pública
  • Los combustibles fósiles emiten hasta un 60% más de metano de lo que se creía Las emisiones de metano a partir del desarrollo de combustibles fósiles en todo el mundo son hasta un 60% superiores a lo calculado en investigaciones anteriores, según un nuevo estudio dirigido por científicos estadounidenses de la NOAA (Administración Nacional Oceánica y Atmosférica) y de CIRES (Instituto Cooperativo para la Investigación en Ciencias Ambientales) Noticia pública
  • El CO2 en la atmósfera de la Tierra llega a su máximo en tres millones de años Los niveles de dióxido de carbono (CO2) en la atmósfera de la Tierra alcanzaron este verano un hito preocupante al llegar a valores de gases que atrapan el calor no vistos desde hace al menos tres millones de años, según un estudio realizado por investigadores de la agencia estadounidense NOAA (Administración Nacional Atmosférica y Oceánica) Noticia pública
  • Septiembre de este año fue el cuarto más caluroso en España en medio siglo El mes pasado tuvo un carácter muy cálido en el conjunto de España, con una media de 20,1ºC, lo que supone el cuarto septiembre más caluroso desde que el registro histórico comenzara hace algo más de medio siglo, en 1965, sólo por detrás de los de 1987, 1985 y 1990, según el último resumen climatológico mensual de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), hecho público este jueves Noticia pública
  • El I Congreso Internacional Madrid Subterra debatirá sobre el aprovechamiento de la energía del subsuelo El próximo 17 de octubre se celebrará en Madrid el I Congreso Internacional Madrid Subterra sobre Aprovechamiento Energético del Subsuelo Urbano, en el que varios expertos tratarán y debatirán sobre todas las formas posibles de energía subterránea Noticia pública
  • El consumo de agua subió en Madrid un 7,5% en septiembre por el calor En el mes de septiembre, el consumo de agua subió en la Comunidad de Madrid un 7,5% respecto al mismo periodo de 2015, lo que supone el mayor incremento registrado en lo que va de año, debido a las temperaturas registradas en este mes, según informó este sábado la Comunidad de Madrid Noticia pública
  • Octubre llega con temperaturas veraniegas y retrasa el cambio de armario La estabilidad atmosférica y los cielos despejados en gran parte del país traerán un tiempo veraniego durante la primera semana de octubre, por lo que habrá que posponer el cambio de ropa de temporada para más adelante. Las marcas medias de la semana que viene serán bastante más altas de lo habitual, con un promedio de entre 3-6 grados más de las registradas otros años en las mismas fechas Noticia pública
  • Madrid.800.000 euros al Plan Renove de Ventanas para mejorar la eficiencia energética El Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid aprobó hoy destinar 800.000 euros al Plan Renove de Ventanas, con el objetivo contribuir a la reducción del consumo energético en los edificios de la región, explicó su portavoz, Ángel Garrido, quien señaló que “en esta nueva edición se espera conseguir que al menos 1.600 viviendas o edificios madrileños puedan beneficiarse de las ayudas” Noticia pública
  • Los empleados de Liberty Seguros reciben con un 'pasillo de honor' al Equipo Paralímpico Español Una delegación del Equipo Paralímpico Español que ha competido en los Juegos de Río 2016 visitó este jueves la sede de Liberty Seguros en Madrid para compartir con los empleados y todos los asistentes su experiencia en esta gran cita deportiva. Algunos de los deportistas mostraron las medallas que han conseguido Noticia pública
  • Madrid. La Comunidad estuvo 50 días en alerta por calor este verano, la cifra más alta desde 2004 La Comunidad de Madrid anunció hoy que ha dado por finalizado el Plan de Vigilancia de los Efectos de las Olas de Calor sobre la Salud, es decir, el dispositivo activado por los efectos de las altas temperaturas en la región, que ha estado en vigencia desde el 1 de junio hasta el 15 de septiembre Noticia pública
  • Ampliación Este verano ha sido el tercero más caluroso en España desde que hay registros Este verano ha sido el tercero más caluroso en España desde que hay registros, sólo precedido por los de 2003 y 2015, según el balance del periodo estival que este miércoles presentó en rueda de prensa la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) Noticia pública
  • Abderrahman Ait vuelve a ser subcampeón paralímpico de maratón El atleta español Abderrahman Ait consiguió este domingo la medalla de plata en el maratón de los Juegos Paralímpicos de Río 2016 dentro de la categoría T46 (deportistas con afectación de alguna extremidad) al concluir la carrera con una marca de 2:37’01”, con lo que revalida el segundo puesto de Londres 2012 Noticia pública
  • Vuelve el calor en el último fin de semana del verano Este último fin de semana del verano, ya que el otoño comienza el próximo 21 de septiembre, se presenta con un significativo aumento térmico. "Los termómetros superarán los 30º en el Valle de Guadiana, del Guadalquivir y en algunas zonas del Centro. En el resto peninsular habrá también máximas de 25º", según informó a Servimedia, Javier Rodríguez, portavoz de la Agencia Española de Meteorología (Aemet) Noticia pública
  • Madrid cuenta con casi 1.500 plazas para menores tutelados La Comunidad de Madrid cuenta con casi 1.500 plazas en residencias infantiles para menores tutelados y que en la región ascienden a 4.000 niños que cuentan con alguna medida de protección, de los que el 60% se encuentran con familias de acogida, según informó este sábado el gobierno regional Noticia pública