FAES dice que los datos de paro de Zapatero han dejado "en buen lugar" a los de GonzálezLa Fundación para el Análisis y los Estudios Sociales (FAES), presidida por el ex presidente del Gobierno José María Aznar, considera que, en los datos del paro, su sucesor, José Luis Rodríguez Zapatero, "ha conseguido dejar en buen lugar al anterior presidente socialista, Felipe González, que cuando llegó al Gobierno se encontró con una tasa de paro del 16,61% y cuando dejó el Gobierno dicha tasa 'sólo' estaba 6,3 puntos por encima (en el 22,91%)". Zapatero ha pasado del 11,38% al 20,05%
Granado explica que esta es la primera crisis en que el empleo femenino resiste mejor que el masculinoEl secretario de Estado para la Seguridad Social y secretario de Política Económica y Empleo del PSOE, Octavio Granado, explicó hoy que la actual crisis económica, a diferencia de las anteriores, no está "sesgando" el trabajo por razones de género, y ha puesto fin a la "tendencia a prescindir más fácilmente del empleo asalariado femenino". Al contrario, detalló, la afiliación de mujeres a la Seguridad Social ha descendido un 0,4% y el de hombres más de un 3%
Paro. Rajoy tacha de "bochornoso" el número de parados pese a la bajada de abrilEl presidente del Partido Popular, Mariano Rajoy, afirmó hoy que la cifra de 4,6 millones de parados que actualmente hay en España es "lamentable, bochornosa e inaceptable" a pesar de que en el mes de abril se haya registrado una caída del desempleo en más de 24.000 personas
Paro. Corredor reconoce que 2010 será un año "muy difícil", a pesar de la bajadaLa ministra de Vivienda, Beatriz Corredor, aseguró este martes que la bajada del paro en más de 24.000 desempleados en el mes de abril es "una buena noticia", aunque reconoció que la cifra global de paro registrado es muy alta, por lo que 2010 se presenta como "un año muy difícil"
Paro. El PP pide al Gobierno que evite “autoengaños”La portavoz del PP en el Congreso de los Diputados, Soraya Sáenz de Santamaría, reclamó hoy al Gobierno que evite “autoengaños” al valorar los últimos datos del paro porque 24.000 personas pueden sentirse aliviadas de haber encontrado empleo pero más de cuatro millones lo siguen buscando
Paro. El 21% de los que cobraron la ayuda de 426 euros encontró un empleoEl 21% de los beneficiarios de la primera fase del Programa Temporal de Protección por Desempleo e Inserción (Prodi) encontraron un empleo, según datos avanzados este martes por la secretaria general de Empleo, Maravillas Rojo
AmpliaciónEl paro bajó en 24.188 personas en abril, tras ocho meses de subidasEl paro registrado en los servicios públicos de empleo se redujo en 24.188 personas en abril, lo que supone el primer descenso tras ocho meses continuados de subidas, según datos publicados por el Ministerio de Trabajo e Inmigración. Esta caída representa un descenso en el número de parados del 0,58% en comparación con el mes anterior y sitúa la cifra total de desempleados en 4.142.425 personas
Urgente(Avance)El paro bajó en 24.188 personas en abril, tras ocho meses de subidasEl paro registrado en los servicios públicos de empleo se redujo en 24.188 personas en abril, lo que supone el primer descenso tras ocho meses continuados de subidas, según datos publicados este martes por el Ministerio de Trabajo e Inmigración
Economía dice que la filtración de los datos de paro es diferente al "error" del INEEl secretario de Estado de Economía, José Manuel Campa, aseguró hoy que los datos de la EPA del primer trimestre difundidos por el Instituto Nacional de Estadísta (INE) cuatro días antes de lo previsto fue un "error" y no una filtración, como ha sucedido con los datos de paro de abril
Madrid. Gómez exigirá con CCOO y UGT medidas contra el paro a AguirreEl secretario general del PSM, Tomás Gómez, anunció hoy que el próximo 11 de mayo se reunirá con los secretarios regionales de UGT y CCOO, José Ricardo Martínez y Javier López, respectivamente, para exigir a la presidenta regional, Esperanza Aguirre, “medidas contundentes” contra el paro en la Comunidad, que alcanza ya a más de 550.000 personas