El Gobierno gastará este año un 19% más en publicidad institucionalEl Consejo de Ministros aprobó hoy el Plan de Publicidad y Comunicación Institucional para 2015, que prevé una inversión de 48,9 millones de euros, lo que representa un aumento del 19% respecto a la partida presupuestada el pasado año
Halcón gana el ‘megacontrato’ de viajes del Estado por 70 millonesHalcón Viajes se ha adjudicado el ‘megacontrato’ de viajes del Estado por unos 70 millones de euros para gestionar los desplazamientos y reservas hoteleras de la Administración pública española durante los próximos tres años, según informó este miércoles la compañía en una nota
España asiste a 1.726 presos en el extranjero, la mayoría por tráfico de drogasLa red de oficinas consulares de España presta asistencia a los 1.726 presos españoles que cumplen condena en el extranjero, de los que cerca del 80% se encuentran en prisión por posesión ilícita o tráfico de estupefacientes. Un 48% está en prisiones de Iberoamérica, un 38% en países europeos, un 8% en África y el resto en otras partes del mundo
España pasa hoy un examen sobre cumplimiento en materia de derechos humanosEl secretario de Estado de Asuntos Exteriores, Ignacio Ybáñez, presentará hoy en Ginebra (Suiza) la posición de España en el Examen Periódico Universal (EPU) del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas, que tiene como objetivo la revisión del grado de cumplimiento por parte de los Estados miembros de la ONU de las obligaciones que hayan contraído en materia de derechos humanos
España pasa mañana un examen sobre cumplimiento en materia de derechos humanosEl secretario de Estado de Asuntos Exteriores, Ignacio Ybáñez, presentará mañana en Ginebra (Suiza) la posición de España en el Examen Periódico Universal (EPU) del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas, que tiene como objetivo la revisión del grado de cumplimiento por parte de los Estados miembros de la ONU de las obligaciones que hayan contraído en materia de derechos humanos
España se estrena hoy en el Consejo de Seguridad de la ONU con un debate sobre desarrollo y mantenimiento de la pazEl secretario de Estado de Asuntos Exteriores, Ignacio Ybáñez, participa este lunes en el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas en un debate en el que se abordará el desarrollo inclusivo para el mantenimiento de la paz y la seguridad internacional. Se trata de la primera intervención de España en este organismo desde que el pasado 1 de enero ingresara en él como miembro no permanente por un periodo de dos años
España se estrena en el Consejo de Seguridad de la ONU este lunesEl secretario de Estado de Asuntos Exteriores, Ignacio Ybáñez, participará este lunes en el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas en un debate en el que se abordará el desarrollo inclusivo para el mantenimiento de la paz y la seguridad internacional. Se trata de la primera intervención de España en este organismo desde que el pasado 1 de enero ingresara en él como miembro no permanente por un periodo de dos años
El Gobierno de Rajoy gastó una media 62.000 euros en sus asesores en 2013El Gobierno de Mariano Rajoy gastó una media de 62.000 euros en sus asesores de comunicación, parlamentarios y de departamento en 2013. El Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas, con más de 74.500 euros de media, es el que más paga a su personal de confianza; Exteriores, con 51.300 euros, es el más austero en los sueldos
Yihadismo. Sáenz de Santamaría asegura que la Ley de Seguridad Nacional “no conlleva suspensión de derechos”La vicepresidenta del Gobierno y portavoz, Soraya Sáenz de Santamaría, aseguró este viernes que la declaración de situación de interés para la seguridad nacional, que incorpora el anteproyecto de Ley Orgánica de Seguridad Nacional aprobado por el Consejo de Ministros, “no conlleva la suspensión de derechos”, sino que lo que permite es “coordinar mejor” las medidas de seguridad del país sin necesidad de llegar a la activación de los estados de sitio, alarma o excepción
Sáenz de Santamaría asegura que la Ley de Seguridad Nacional “no conlleva suspensión de derechos”La vicepresidenta y portavoz del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, aseguró este viernes que el anteproyecto de Ley Orgánica de Seguridad Nacional que aprobó el Consejo de Ministro “no conlleva la suspensión de derechos”, sino que permite “coordinar mejor” las medidas de seguridad sin necesidad de llegar a la activación de los estados de alarma y excepción