Tráfico. 10.000 agentes velarán por la seguridad en las carreteras españolas durante el veranoCon motivo del comienzo de la época estival y el incremento de desplazamientos por carretera durante los meses de julio y agosto, la Dirección General de Tráfico (DGT) ha preparado un dispositivo especial para velar por la seguridad de los conductores que transiten por la red viaria, que incluye la participación de 10.000 agentes de la Guardia Civil
Recuperan parte del genoma de dos cazadores de hace 7.000 añosUn equipo de científicos dirigido por el investigador del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) Carles Lalueza-Fox ha recuperado por primera vez parte del genoma de dos individuos cazadores-recolectores que vivieron durante el Mesolítico, hace 7.000 años
Famma denuncia que Madrid sólo ha tramitado en 20 años un expediente por inaccesibilidadUn único expediente sancionador tramitado desde la promulgación de la ley 8/1993 de Promoción de la Accesibilidad y Supresión de las Barreras Arquitectónicas es el resultado de casi 20 años de normativa y de “incumplimiento continuo” por parte de la Comunidad de Madrid, según denunció este martes la Federación de Asociaciones de Personas con Discapacidad Física y Orgánica de la Comunidad (Famma)
Marlaska renuncia a la protección policialEl presidente de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional, Fernando Grande-Marlaska, ha decidido renunciar a la protección policial que tenía asignada al entender que su situación en materia de seguridad “no difiere de la del resto de sus compañeros” a los que el Ministerio del Interior ha retirado la escolta
Ecologistas en Acción exige una transición justa a una economía sin carbónEcologistas en Acción advirtió este martes de las graves consecuencias medioambientales que tiene la generación eléctrica a partir del carbón y exigió una reconversión de las cuencas mineras de forma que se pueda prescindir de esta fuente energética cuanto antes
La Audiencia Nacional muestra a Rajoy su preocupación por la seguridad tras la retirada de escoltasLa Audiencia Nacional va a remitir hoy una carta al presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, en el que se muestra la “preocupación” por la seguridad de los jueces y fiscales a raíz de la decisión del Ministerio del Interior de retirar a los escoltas que trabajaban para los miembros de este órgano jurídico
Famma denuncia que Madrid sólo ha tramitado en 20 años un expediente por inaccesibilidadUn único expediente sancionador tramitado desde la promulgación de la ley 8/1993 de Promoción de la Accesibilidad y Supresión de las Barreras Arquitectónicas es el resultado de casi 20 años de normativa y de “incumplimiento continuo” por parte de la Comunidad de Madrid, según denunció este martes la Federación de Asociaciones de Personas con Discapacidad Física y Orgánica de la Comunidad (Famma)
La Fiscalía critica la retirada de escoltas y advierte de que ETA puede volver a atentarLos fiscales de la Audiencia Nacional han expresado hoy su “malestar, preocupación y rechazo” por la decisión del Ministerio del Interior de retirarles los escoltas y han subrayado que, a pesar del anuncio de alto el fuego, ETA “no se ha disuelto”, “sigue desarrollando su actividad” y puede volver a atentar
La Audiencia Nacional, el Supremo y el CGPJ se quedan sin escoltasLa Audiencia Nacional, el Tribunal Supremo y el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) han vivido hoy una jornada histórica al hacerse efectiva la orden del Ministerio del Interior de retirar las escoltas de los magistrados, fiscales y vocales que trabajan en estas tres instituciones con el objetivo de reducir gastos
Los obispos dicen que "no bajan la guardia" ante posibles casos de abusos sexuales relacionados con la IglesiaEl secretario general y portavoz de la Conferencia Episcopal Española (CEE), Juan Antonio Martínez Camino, aseguró este jueves que la Iglesia estará atenta para prevenir los casos de abusos sexuales que pudieran producirse dentro de la institución y recalcó que en ningún caso "se baja la guardia" en este asunto "ni se saca de quicio"
La Iglesia ultima un documento sobre el amor conyugal y la ideología de géneroLa Conferencia Episcopal Española (CEE) ha dado el visto bueno en la CCXXIV reunión de su Comisión Permanente al documento 'La verdad del amor humano: Orientaciones sobre la verdad del amor conyugal, la ideología de género y la legislación familiar', que se publicará próximamente
La Universidad de Alicante crea un simulador que calcula el incremento real de las tasas de matrículaEl departamento de Tecnología Informática y Computación de la Universidad de Alicante ha creado un simulador de tasas académicas que permite conocer a cuánto asciende el incremento de las tasas universitarias decretado por el ministerio de Educación, tanto para los estudios de grado como para los másteres universitarios
Madrid. Pozuelo de Alarcón muestra desde hoy los mejores anuncios publicitarios de los 60 en EspañaEl arte publicitario y la publicidad española de las décadas de los 60 y 70 son, desde hoy, los protagonistas de la actualidad cultural en Pozuelo, después de que la alcaldesa, Paloma Adrados, y el viceconsejero de Cultura y Deportes de la Comunidad de Madrid, Javier Hernández, inauguraran esta mañana la exposición "El Anuncio de la Modernidad. Los Míticos Estudios Moro (1955-1970)"
Rajoy, Sáenz de Santamaría, Aznar y cinco ministros intervendrán en el Campus FAES de este añoEl presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, clausurará el próximo 7 de julio la novena edición del campus de verano de la Fundación FAES, por donde pasarán también la vicepresidenta, Soraya Saénz de Santamaría; el exjefe del Ejecutivo y presidente de FAES José María Aznar y cinco de los ministros del gabinete de Rajoy
Rajoy suprime los maitines de Aznar para coordinar al GobiernoEl presidente del Gobierno y líder del PP, Mariano Rajoy, ha suprimido las reuniones de maitines que se celebraban en tiempos de José María Aznar para coordinar las labores del Ejecutivo con las del partido. En su lugar, no ha creado ningún órgano de carácter político donde unificar estrategias
Greenpeace pide explicaciones al Gobierno por incumplir las recomendaciones ambientales de la UECoincidiendo con la celebración, este viernes, del Consejo Europeo de ministros de Energía, Greenpeace ha analizado los documentos en los que la Comisión Europea (CE) pone de manifiesto las contradicciones de la política económica y energética española en relación con las recomendaciones de la Unión Europea (UE)