Pasar al contenido principal
CONFEMETAL EXIGE VALENTIA AL GOBIERNO Y LOS AGENTE SOCIALES PARA ACOMETER UNA NUEVA REFORMA LABORAL
La patronal de empresas del sector del metal (Confemetal) exige al Gobierno y a los agentes sociales "valentía" para acometer este año una nueva reforma laboral que clarifique la legislación laboral actual y flexibilice más la contratación y el despido
10 Ene 1998
11:00H
CAJAS DE AHORROS. UGT, CSIF Y CIG PRESENTAN UNA NUEVA PROPUESTA DE CONVENIO COLETIVO A LA PATRONAL
Los sindicatos UGT, CSIF y el gallego CIG han presentado una propuesta de convenio colectivo a la patronal de cajas de ahorros ACARL que recoge una subida salarial para 1998 del IPC garantizado, sin revisión a la baja, y del IPC más un 20% de la inflación para 1999, así como la creación de una comisión que estudie la posibles necesidades de ampliaciones de horarios en situaciones singulares
09 Ene 1998
11:00H
UGT Y CCOO CONSIDERAN "JUSTAS" LAS REIVINDICACIONES DE LOS PARADOS FRANCESES, PERO NO CREEN QUE SE TRASLADEN A ESPAÑA
UGT y CCOO consideran "justas" las reivindicaciones de los parados franceses que han provocado la campaña de movilizacioes vivida en las últimas semanas en el país vecino, si bien creen que este movimiento de protesta no puede contagiarse a España, ya que la situación de ambos países es distinta
05 Ene 1998
11:00H
LOS CONTRATOS DE INTERINIDAD PARA SUSTITUIR BAJAS POR MATENIDAD NO PAGARAN COTIZACIONES A LA SEGURIDAD SOCIAL
Los empresarios no tendrán que pagar cotizaciones a la Seguridad Social por los contratos de interinidad que realicen para sustituir a trabajadoras en baja por maternidad, adopción o acogimiento, según anunció hoy en rueda de prensa Javier Arenas, ministro de Trabajo y Asuntos Sociales
03 Ene 1998
11:00H
EL GOBIERNO REVISA AL ALZA EL CRECIMIENTO ECONOMICO DEL 97 Y PREVE QUE EL AÑO ACABARA CON UN AUMENTO DEL PIB DEL 3,3%
El Gobierno prevé un crecimiento económio del 3,3% para el conjunto de 1997, lo que supone una nueva revisión al alza de las buenas expectativas de aumento del PIB. Con esta nueva estimación justo antes de que acabe el año, Economía vuelve a modificar sus estimaciones, que a comienzos de año fueron del 3% y luego se elevaron hasta el 3,2%
01 Ene 1998
11:00H
EL GOBIERNO REVISA AL ALZA EL CRECIMIENTO ECONOMICO DEL 97 Y PREVE QUE EL AÑO ACABARA CON UN AUMENTO DEL PIB DEL 3,3%
El Gobierno prevé un crecimiento econmico del 3,3% para el conjunto de 1997, lo que supone una nueva revisión al alza de las buenas expectativas de aumento del PIB. Con esta nueva estimación justo antes de que acabe el año, Economía vuelve a modificar sus estimaciones, que a comienzos de año fueron del 3% y luego se elevaron hasta el 3,2%
01 Ene 1998
11:00H
EL GOBIERNO REVISA AL ALZA EL CRECIMIENTO ECONOMICO DEL 97 Y PREVE QUE EL AÑO ACABARA CON UN AUMENTO DEL PIB DEL 3,3%
El Gobierno prevé un crecimiento económico del 3,3% para el conjunto de 1997, lo que supone una nueva revisión al alza de las buenas expectativas de aumento del PIB. Con esta nueva estimación justo antes de que acabe el año, conomía vuelve a modificar sus estimaciones, que a comienzos de año fueron del 3% y luego se elevaron hasta el 3,2%
31 Dic 1997
11:00H
UGT DENUNCIA ELEMENTOS"LESIVOS" PARA LOS TRABAJADORES EN LA LEY DE ACOMPAÑAMIENTO DE LOS PRESUPUESTOS
El sindicato UGT denunció hoy que la Ley de Acompañamiento de los Presupuestos Generales del Estado, aprobada la semanana pasada por el Parlamento, introduce aspectos "especialmente lesivos" para los trabajadores y para la Seguridad Social por lo que exigirá al Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales que negocie con los sindicatos todas las normas que precisen un desarrollo reglamentario
30 Dic 1997
11:00H
EL CONSEJO DE REPRESENTANTES DE MINUSVALIDOS, SATISFECHO POR LAS ENMIENDAS APROBADAS POR EL CONGRSO A FAVOR DE DISCAPACITADOS
Rafael de Lorenzo, vicepresidente ejecutivo de la Fundación ONCE y portavoz del Consejo Español de Representantes de Minusválidos (CERMI), mostró hoy su satisfacción tras conocer que el pleno Congreso ha aprobado varias enmiendas incluidas en la Ley de Acompañamiento de los Presupuestos Generales del Estado encaminadas a potenciar la inserción laboral de las personas discapacitadas
23 Dic 1997
11:00H
DISCAPACITADOS. HERNANDO (PP): LAS ENMIENDAS APROBADAS HOY SON UN PASO MAS EN LA INTEGRACION DE LOS MINUSVALIDOS
El portavoz de Política Social y Empleo del Grupo Popular del Congreso, Rafael Hernando, mostró hoy a Servimedia su satisfacción por la aprobación en la Cámara Baja de dos enmiendas a la Ley de Acompañamiento de los Presupuestos Generales del Estado que suponen "un paso más" en la integración laboral y social de los dscapacitados
23 Dic 1997
11:00H
EL CONGRESO PROPONE UN TELEFONO PARA AYUDAR A CREAR EMPRESAS
La subcomisión del Congreso relativa a la formación e inserción laboral y el acceso a la vivienda de la juventud de España ha propuesto a l Administración habilitar un teléfono para informar y ayudar en la creación de empresas
18 Dic 1997
11:00H
MEDICMENTAZO. LOS MEDICOS DE FAMILIA DENUNCIAN EL DESCONCIERTO CREADO POR LAS NUMEROSAS INFORMACIONES SOBRE EXCLUSION DE FARMACOS
El presidente de la Sociedad Española de Medicina Familiar y Comunitaria (SemFYC), Albert Planes, criticó hoy el desconcierto que se está creando entre los médicos y la pacientes que acuden a los centros de salud por las noticias que están apareciendo sobre la exclsión de meicamentos calificados como de baja utilidad terapéutica de la financiación pública
09 Dic 1997
11:00H
PENSIONES. LAS PENSIONES DE JUBILACION SE SITUARON EN 94.992 PESETAS EN EL PRIMER MES COMPLETO BAJO LA NUEVA LEY
Las pensiones de jubilación se situaron en una media de 94.992 pesetas el pasado mes de septimbre, el primero completo en que se aplicó la nueva Ley de Pensiones, que entró en vigor el 5 de agosto, según datos del Ministerio de Trabajo a los que tuvo acceso Servimedia
07 Dic 1997
11:00H
IL. LA REFORMA DE LAS BAJAS DEJA EN SITUACION DE DESAMPARO A LOS PACIENTES, SEGUN LOS MEDICOS DE FAMILIA
La reforma del control de la Incapacidad Laboral, que ahora pasa a los médicos inspectores del Instituto Nacional de Seguridad Social o a los facultativos de las mutuas, deja en situación de desamparo a los pacientes, según considerala Sociedad Española de Medicina Familiar y Comunitaria (semFYC)
27 Nov 1997
11:00H
EN 1997 SE CREARAN MAS DE 4.000 EMPLEOS EN EL SECTOR DEL AUTOMOVIL Y 2.500 CONTRATOS TEMPORALES PASARAN A FIJOS, SEGUN CCOO
En 1997 se crearán más de 4.000 empleos netos en el sector del automóvil (más de 2.000 puestos de trabajo en las empresas fabricantes y otra cifra similar en la de componentes), según un informe elaborado por la Federación Minerometalúrgica de CCO, que muestra también que los fabricantes de vehículos invertirán más de un billón de pesetas en el quinquenio 1996-2000
26 Nov 1997
11:00H
SANIDAD. UGT SE PREGUNTA COMO CUANTIFICAN EL AHORRO QUE PRODUCIRA EL 'MEDICAMENTAZO' SI AUN SE DESCONOCE QUE FARMACOS QUEDAN FUERA
El sindicato UGT no entiende cómo cuantfica el Gobierno el ahorro que ocasionará la exclusión de medicamentos de la financiación de la Seguridad Social "si aún se desconocen cuántos y cáles son los productos que se van a excluir", afirmó Ramón Ortega, secretario de Sanidad de la Federación de Servicios Públicos del sindicato
25 Nov 1997
11:00H
SANIDAD. EL PSOE AFIRMA QUE "NO ES SOLIDARIO NI EQUITATIVO" EL MODELO DE FINANCIACION DEFENDIDO POR EL GOBIERNO
Jesús Caldera, secretario general del Grupo Socialista del Congreso, expresó hoy el rechazo socialista al modelo de financiación de la sanidad propuesto por el Gobierno por entender que "no es solidario, no es equitativo y no rparte el dinero adicional de forma correcta entre las diversas comunidades autónomas"
25 Nov 1997
11:00H
EL PSOE EXIGE EL CUMPLIMIENO DE TODAS LAS ACTUACIONES PREVISTAS EN LA CARTA PARA LA IGUALDAD DE LAS MUJERES RURALES
El Grupo Parlamentario Socialista ha presentado en el Congreso de los Diputados una proposición no de ley para que la Cámara Baja inste al Gobierno a cumplir las 88 actuaciones previstas en la Carta para la Igualdad de las Mujeres en el Ambito Rural. La proposición será debatida en la Comisión Mixta de Derechos de la Mujer
23 Nov 1997
11:00H
UNA AGENCIA DE DETECTIVES OFRECE A LAS EMPRESAS "ESPIAR" A LOS ASPIRANTES A UN PUESTO D TRABAJO
Una agencia de detectives ofrece a las empresas sus servicios para averiguar todo tipo de datos personales, incluso íntimos, y laborales sobre los candidatos a ocupar un puesto de trabajo, a un precio de entre 38.000 y 460.000 pesetas, dependiendo del informe solicitado y el lugar donde se realice
23 Nov 1997
11:00H
MEDICAMENTAZO. EL GOBIERNO REITERA QUE NO ES UN CAPRICHO LA EXCLUSION DE MEDICAMENTOS DE LA FINANCIACION PUBLICA
El portavoz del Gobierno, Miguel Angel Rodríguez, afirmó hoy que no es un capricho del Gobierno excluir medicamentos de la financiación de la Seguridad Social, "que es una necesidad objetiva, si lo que se quiere es hacer un nuev modelo de financiación de la Sanidad", dijo en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros
20 Nov 1997
11:00H
FILESA. EGUIAGARAY DICE QUE EL PSOE NO ABANDONA A LOS SOCIALISTAS CONDENADOS
El portavoz del PSOE en el Congreso, Juan Manuel Eguiagaray, dijo hoy que los socialistas condenados a prisión en el "caso Filesa" no deben sentirse abandonados por el Partido Socialista porque "no lo están"
20 Nov 1997
11:00H
MUJER. UGT Y CCOO ENTREGAN A LA CEOE UN DOCUMENTO SOBRE IGUALDAD OPORTUNIDADES ARA INCLUIRLO EN LA NEGOCIACION COLECTIVA DEL 98
Los secretarios generales de UGT y CCOO, Cándido Méndez y Antonio Gutiérrez, respectivamente, entregaron hoy al presidente de la patronal CEOE, José María Cuevas, un documento que incluye una serie de medidas para fomentar una mayor igualdad de oportunidades para las mujeres en el mundo del trabajo
19 Nov 1997
11:00H
EMPLEO. CALDERA (PSOE): "EL GOBIERNO NO PARECE TENER LAS IDEAS CLARAS SOBRE LAS POLITICAS PARA REDUCIR EL PARO"
El ecretario general del Grupo Socialista, Jesús Caldera, manifestó hoy en rueda de prensa que el Gobierno "no parece tener las ideas claras" sobre las políticas para reducir el problema del desempleo, y señaló que su grupo "no es demasiado optimista" sobre los resultados que puedan surgir de la 'cumbre' de Luxemburgo
11 Nov 1997
11:00H
ESPAÑA DEFIENDE EN LA UE LA REDUCCION DE CUOTAS SOCIALES PARA JOVENES, PARADOS DE LARGA DURACION Y DISCAPACITADOS
El ministro de Trabajo, Javier Arenas, adelantó hoy que España defenderá en la Cumbre del Empleo de Luxemburgo una propuesta de reducción de cotizaciones sociales para empleos indefinidos de jóvenes, parados de larga duración, personas con discapacidad y mujeres en sectores d baja presencia femenina
06 Nov 1997
11:00H
MUJER. CCOO PIDE MAS IGUALDAD DE OPORTUNIDADES PARA LAS MUJERES
El sindicato CCOO reivindicará durante la negociación colectiva de 1998 nuevas medidas que fomenten una mayor igualdad de oportunidades para las mujeres en el mundo del trabajo
01 Nov 1997
11:00H