EL PSOE CRITICA AL PP POR RECHAZAR LA REBAJA DEL IVA EN COMPRESAS Y TAMPONESLa secretaria de Igualdad del PSOE, Micaela Navarro, criticó hoy al Partido Popular (PP) por rechazar la proposición no de ley en la que el PSOE pedía la rebaja del IVA en el precio de compresas y tampones, por considerar que son productos de primera necesidad para la mujer
LOS ESPAÑOLES, ENTRE LOS EUROPEOS QUE MAS PUBLICIDAD RECIBEN A TRAVES DE LA TELEVISIONLos telespectadores españoles están entre los europeos que más anuncios y otras forma de publicidad reciben a través de la televisión, según un estudio internacional de tiempos de programación realizado por el Observatorio de la Publicidad de la Asociación Española de Anunciantes (AEA)
DIA FAMILIA. AUMENTA UN 7,3% EL GASTO SOCIAL A FAMILIA E INFANCIAEntre 1994 y 1999, el gasto social destinado a familia e infancia ha crecido un 7,4 por ciento, según anunció hoy en Madrid la secretaria general de Asuntos Sociales, Concepción Dancausa, en el acto de celebración del Día Internacional de la Familia, que se celebra mañana en todo el mundo instauado por la ONU
NUCLEARES. IU EXIGE EL CIERRE INMEDATO DE LA CENTRAL DE ZORITAIzquierda Unida (IU) exigió hoy la clausura inmediata de la central nuclear de Zorita, por entender que se trata de la planta más antigua, más obsoleta y, por tanto, una de las más peligrosas de España
LOS SALARIOS ESPAÑOLES SON UN 24% INFERIORES AL PROMEDIO EUROPEOEl sueldo bruto de los asalariados españoles era en el año 2000 un 23,74% inferior al promedio cobrado por sus homólogos de la Unión Europea, según se desprende del informe de la OCDE "Los Impuestos sobre los Asalariados 2000-2001", al que tuvo acceso Servimedia
LOS SALARIOS ESPAÑOLES SON UN 24% INFERIORES AL PROMEDIO DE LA UEEl sueldo bruto de los salariados españoles era en el año 2000 un 23,74% inferior al promedio cobrado por sus homólogos de la Unión Europea, según se desprende del informe de la OCDE "Los Impuestos sobre los Asalariados 2000-2001", al que tuvo acceso Servimedia
IRPF. EL CONSEJO DE MINISTROS ESTUDIA HOY LA REFORMA DEL IMPUESTO SOBRE LA RENTA, QUE ENTRARA EN VIGOR EN 2003El Consejo de Ministros tiene previsto estudiar hoy el informe del ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, sobre la nueva reforma del IRPF, que entrará en vigor el 1 de enero de 2003 y que reducirá los tramos y los tipos máximos y mínimos del impuesto y favorecerá a las mujeres trabajadoras con hijos pequeños, a los discapacitados y a los mayores
EL GOBIERNO APRUEBA UNA REFORMA "SOCIAL" DEL IRPF QUE SUPONDRA UNA REBAJA MEDIA DEL 11%El Consejo de Ministros aprobó hoy la nueva reforma del IRPF, que entrará en vigor en enero de 2003, y que hace especial hincapié en la vertiente "social", dado que seapoya especialmente a las familias, a las personas mayores y a los discapacitados y que supondrá una rebaja media para los contribuyentes del 11,1%
IRPF. EL CONSEJO DE MINISTROS ESTUDIARA MAÑANA LA REFORMA DEL IMPUESTO DE LA RENTA, QUE ENTRARA EN VIGOR EN 2003El Consejo de Ministros tiene previsto estudiar mañana el informe del ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, sobre la nueva reforma del IRPF, que entrará en vigor el 1 de enero de 2003 y que reducirá los tramos y los tipos máximos y mínimos del impuesto y favorecerá a las mujeres trabajadoras con hijos pequeños, a los discapacitados y a los mayores
UPA VE "FRIVOLO" EL TRATO DE ARIAS CAÑETE AL SECTOR DEL CONEJOLa Unión de Pequeños Agricultores (UPA) ha tachado de "frívola" la actitud que mantiene el titular del Ministerio de Agricultura, Miguel Arias Cañete, en relación con la crisis que atraviesa el sector cunícol