Madrid. El PSM califica de “gran noticia” la decisión del TSJM sobre la privatización sanitariaEl secretario general del PSM, Tomás Gómez, dijo hoy, tras conocer la decisión del Tribunal Superior de Justicia de Madrid de devolver a las secciones de origen la resolución de los recursos sobre la privatización sanitaria, que es “sin duda una de las grandes noticias que podíamos recibir todos los madrileños y anima a todos los que luchamos por la sanidad pública”
Madrid. Llamazares habla de “tercer fracaso” del PP tras la decisión del TSJM sobre la privatización de seis hospitalesEl diputado de Izquierda Unida y portavoz parlamentario en materia de Sanidad, Gaspar Llamazares, aseguró este jueves que la decisión del Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) de devolver a los tribunales originales los recursos contra la externalización sanitaria en la Comunidad de Madrid supone el “tercer fracaso que sufre el Gobierno regional del PP en sus ansias privatizadoras”, y aseguró que es “una magnífica noticia”
Aborto. Fabra avisa a los críticos con la reforma de que el debate debe ser “en el seno del partido”El presidente valenciano, Alberto Fabra, criticó hoy que algunos barones regionales del PP generen “polémicas que no son beneficiosas para nadie", en referencia a la reforma de la Ley del Aborto, y pidió a los diputados y a todos los dirigentes populares que "hagan lo que tienen que hacer y cuando lo deben hacer"
Madrid. El PP pide al PSM que “respete la independencia” de TSJM, que decidirá sobre la privatización sanitariaEl portavoz del PP en la Asamblea de Madrid, Iñigo Henríquez de Luna, exigió hoy al secretario general del PSM, Tomás Gómez, “respetar la independencia del Poder Judicial”, en relación con los recursos que mañana y el viernes abordará la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Madrid respecto al proceso de externalización sanitaria de seis hospitales madrileños
AmpliaciónAborto. Rajoy intenta cerrar la crisis interna: "No sigamos debatiendo en público"El presidente del Gobierno y del PP, Mariano Rajoy, trató este miércoles de cerrar la crisis interna en el partido sobre la reforma del aborto y pidió a sus barones territoriales que no sigan "debatiendo en público" el anteproyecto de ley, el cual se comprometió a "mejorar" durante el trámite parlamentario
AmpliaciónCataluña. PSOE y PSC pedirán que el Congreso estudie “la renovación del modelo territorial”Las direcciones del PSOE y del PSC acordaron este martes proponer conjuntamente la creación de una subcomisión dentro de la Comisión Constitucional del Congreso de los Diputados para abordar “la renovación del modelo territorial”, y la reforma de la Ley Orgánica del Tribunal Constitucional para recuperar el recurso previo en los estatutos de autonomía
Aborto. Fabra reta a los discrepantes del PP a criticar la reforma delante de RajoyEl presidente de la Generalitat valenciana, Alberto Fabra, abordó este martes en el ‘Fórum Europa. Tribuna Mediterránea’ las tensiones internas surgidas en el Partido Popular ante la reforma del aborto y retó a aquellos "que han levantado la voz, a ver si son capaces" de mantener sus discrepancias en el Comité Ejecutivo Nacional que el partido celebra mañana
Rajoy y sus ministros se volcarán en la campaña europea del PPEl presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, y sus ministros con mayor perfil político se volcarán en la campaña de las elecciones europeas del próximo mes de mayo, la primera gran cita con las urnas que se celebra en toda España desde las generales de 2011
Rajoy y sus ministros se volcarán en la campaña europea del PPEl presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, y sus ministros con mayor perfil político se volcarán en la campaña de las elecciones europeas del próximo mes de mayo, la primera gran cita con las urnas que se celebra en toda España desde las generales de 2011
El Gobierno ve más asequible acabar la legislatura con menos paro del que heredó de ZapateroEl presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, está más cerca de acabar la legislatura con menos personas en paro de las que encontró cuando ganó las elecciones generales en 2011 y tomó posesión en La Moncloa ese mes de diciembre. En concreto, 278.979 parados le separan del reto tras la disminución de 147.293 personas conseguida durante el año 2013
Aborto. El PSOE pide un pleno extraordinario en enero para votar en secreto la retirada del anteproyectoEl PSOE ha formalizado este jueves en el Congreso de los Diputados la petición de una reunión de la Diputación Permanente para que debata varias comparecencias de miembros del Gobierno y la convocatoria de un pleno extraordinario antes de final de enero en el que se pueda votar, en secreto, la retirada del anteproyecto de moficación de la legislación sobre aborto
El PP pide al Gobierno apoyo a las empresas ‘familiarmente responsables’El PP ha presentado en el Registro del Congreso una proposición no de ley en la que insta al Gobierno a estudiar, en colaboración con las comunidades autónomas, instrumentos de apoyo y reconocimiento a aquellas empresas que acrediten ser “familiarmente responsables”
Rubalcaba reconoce que al PSOE “le queda mucho por hacer”El secretario general del PSOE, Alfredo Pérez Rubalcaba, reconoció este viernes que al partido aún “le queda mucho por hacer” para recuperar la confianza de los ciudadanos, a pesar de estar convencido de que dentro de dos años habrá una mayoría parlamentaria capaz de derogar los recortes de derechos que está impulsando el Gobierno del PP
Balance año. Rajoy se declara "satisfecho" del "cambio de percepción" sobre España en 2013El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, afirmó este viernes estar "satisfecho" de haber conseguido que la economía española haya experimentado un "cambio de percepción" a lo largo del año 2013, síntoma de que la recesión ha quedado atrás y de que la situación empieza a mejorar
Aborto. El PSOE prepara una “cumbre europea” para intentar frenar la reformaLa dirección del PSOE prepara una “cumbre europea en defensa de la libertad de las mujeres” para llevar al ámbito europeo e internacional el retroceso que consideran supone la nueva legislación del aborto impulsada por el Gobierno. Intentarán, también, que la reforma no llegue siquiera a ser debatida en el Parlamento
El Gobierno de Madrid atribuye las críticas de Montoro a su "fin de año complicado”El portavoz del Gobierno de la Comunidad de Madrid, Salvador Victoria, dijo este jueves que las declaraciones del ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, en las que criticaba al presidente regional se deben a que Montoro está afrontando "un fin de año complicado"
RTVE gastó 746.000 euros en 2012 en tertulianosRTVE destinó en 2012 un total de 746.276,30 euros para retribuciones a los tertulianos de TVE y Radio Nacional, según ha revelado el presidente de la corporación pública, Leopoldo González-Echenique, en una respuesta parlamentaria escrita al diputado del PSOE Juan Luis Gordo, a la que ha tenido acceso Servimedia
Aborto. El PP espera que la tramitación parlamentaria de la nueva ley comience antes del veranoEl PP espera que la tramitación parlamentaria de la reforma de la Ley del Aborto pueda iniciarse antes del verano, una vez que el Gobierno haya recabado los informes pertinentes sobre su anteproyecto de los distintos ministerios implicados, el Consejo General del Poder Judicial, la Fiscalía, los colegios profesionales y distintas asociaciones
Aborto. El PP espera que la tramitación parlamentaria de la nueva ley comience antes del veranoEl PP espera que la tramitación parlamentaria de la reforma de la Ley del Aborto pueda iniciarse antes del verano, una vez que el Gobierno haya recabado los informes pertinentes sobre su anteproyecto de los distintos ministerios implicados, el Consejo General del Poder Judicial, la Fiscalía, los colegios profesionales y distintas asociaciones