Búsqueda

  • Marzo pulveriza el récord histórico de temperatura del planeta, con 1,22ºC más El mes pasado fue no solamente el marzo más caluroso jamás registrado en el planeta desde que hay datos, que comienzan en 1880, sino también el de mayor incremento de temperaturas de los últimos 1.635 meses, con 1,22ºC por encima de la media del siglo XX, según destacó este martes la agencia estadounidense NOAA (Administración Nacional Oceánica y Atmosférica) Noticia pública
  • El Brent minimiza pérdidas y queda cerca de los 43 dólares El precio del barril de Brent de entrega en junio, el de referencia en Europa, se sitúa este lunes, a las 18.00 horas, en 42,98 dólares estadounidenses, lo que supone una caída del 0,28% con respecto al cierre del pasado viernes (43,10 dólares) pese a que llegó a dejarse cerca de un 7% en las primeras horas del día tras el fracaso en la cumbre de la OPEP en Doha Noticia pública
  • Los accionistas de Iberdrola aprueban todas las cuestiones votadas en la Junta La Junta General de Accionistas de Iberdrola, celebrada este viernes en Bilbao, ha dado el visto bueno a todos los puntos sometidos a votación, con lo que ha respaldado la gestión de su presidente, Ignacio Sánchez Galán Noticia pública
  • El Ibex se deja un 0,28% El Ibex-35 registró este miércoles una caída del 0,28%, para cerrar la sesión en los 8.962,8 puntos. De esta manera, el principal índice de valores español suma dos sesiones consecutivas a la baja Noticia pública
  • El Ibex pierde un 0,28% y rompe con siete sesiones al alza El Ibex-35 registró este lunes una caída del 0,28%, para cerrar la jornada en los 8.786,8 puntos. De esta manera, el principal índice de valores español arranca la semana en negativo y rompe con siete sesiones consecutivas de subidas Noticia pública
  • El Ibex sube un 1,77% y supera los 8.600 puntos El Ibex-35 registró este martes una subida del 1,77%, para cerrar la jornada en los 8.611 puntos. De esta manera, el principal índice de valores español suma cuatro sesiones al alza Noticia pública
  • Ampliación Iberdrola ganó 2.421,6 millones en 2015, un 4,1% más Iberdrola obtuvo un beneficio neto de 2.421,6 millones de euros en 2015, un 4,1% más que en el ejercicio anterior Noticia pública
  • Paro. El Gobierno admite que la inestabilidad política puede afectar al empleo El secretario de Estado de Seguridad Social, Tomás Burgos, admitió este martes que la inestabilidad política podría afectar a la recuperación del empleo Noticia pública
  • Ampliación El déficit del conjunto de las administraciones públicas baja un 11,5% hasta noviembre El déficit consolidado del conjunto de las administraciones públicas españolas, excluyendo las corporaciones locales, se situó en 41.806 millones de euros hasta noviembre de 2015, lo que supone un descenso del 11,5% en comparación con el mismo periodo del año anterior Noticia pública
  • El Ibex sube un 1,97% El Ibex-35 registró este jueves una subida del 1,97%, para cerrar la sesión en los 8.444,2 puntos. De esta manera, el principal índice de valores español retoma la senda positiva tras dejarse en la jornada anterior un 3,2% y caer hasta niveles de finales de julio de 2013 Noticia pública
  • Un informe señala que la universidad española "aprovecha bien sus recursos" La universidad española presenta unos datos en cuanto a producción científica y a resultados académicos mejores de lo que le corresponderían por la inversión pública en I+D, en educación superior y en ayudas al estudio Noticia pública
  • Vivienda. Bankia vendió 9.180 activos inmobiliarios en 2015, un 52% más El Grupo BFA-Bankia vendió un total de 9.180 activos inmobiliarios durante el pasado ejercicio 2015, lo que supone un incremento del 52% con respecto al año precedente, cuando enajenó 6.028 Noticia pública
  • El tráfico en las autopistas que podría rescatar el Estado aumentó un 6,8% hasta octubre El tráfico en las autopistas de peaje en quiebra que podrían ser rescatadas por el Gobierno se incrementó un 6,8% hasta octubre, según datos del Ministerio de Fomento recogidos por Servimedia Noticia pública
  • El Ibex-35 cierra 2015 con una caída del 7,15% tras un diciembre ‘negro’ El Ibex-35 cerró la última sesión de 2015 en los 9.544,2 puntos, lo que representa un descenso acumulado en el conjunto del año del 7,15% tras un diciembre ‘negro’ en el que el selectivo se dejó más de un 8% Noticia pública
  • Vivienda. Los visados de obra nueva suben un 29,2% hasta octubre Los visados autorizados de obra nueva para uso residencial en España se situaron en 39.871 unidades entre enero y septiembre de 2015, lo que supone un aumento del 29,2% en comparación con el mismo periodo del año anterior (30.858 unidades) Noticia pública
  • Adveo España ajustará plantilla y suspende el dividendo Adveo España, filial de Adveo Group International, va a iniciar un proceso de negociación para ajustar la dimensión de su plantilla en determinadas áreas y adecuarla a las necesidades de negocio en España, al tiempo que suspenderá el reparto de dividendo Noticia pública
  • 6,6 millones de espectadores vieron el mensaje navideño del Rey, 1,5 menos que el año pasado Un total de 6.666.000 espectadores vieron esta Nochebuena el mensaje navideño de Felipe VI, lo que supone 1.575.000 menos que el año pasado y una cuota de pantalla de 65,1%, del total de cadenas que emitieron la alocución en directo, en la modalidad de 'simulcast' o 'emisión en simultáneo', entre cadenas nacionales y autonómicas, que son medidas por Kantar Media Noticia pública
  • Morosos. Dani Pedrosa, Lorenzo Sanz y Milito, en la lista de morosos con Hacienda El motociclista Daniel Pedrosa, el exfutbolista del FC Barcelona Gaby Milito y el expresidente del Real Madrid Lorenzo Sanz figuran en la lista de morosos que, a 31 de julio de 2015, debían más de un millón de euros a Hacienda, dada a conocer este miércoles por la Agencia Tributaria Noticia pública
  • Vídeo 20-D. El voto por correo crece cerca del 13% respecto a 2011 Casi 700.000 ciudadanos, 699.028 hasta el jueves, ya han ejercido su derecho al voto por correo para las elecciones generales de este domingo, según datos oficiales difundidos esta mañana por la Sociedad Estatal de Correos y Telégrafos Noticia pública
  • Madrid. La edad media en la la capital de España es de 43,8 años La edad media en Madrid alcanza los 43,8 años afectando más el envejecimiento a las zonas centrales como Retiro y Chamberí (46,5 años) o Salamanca (46,3), que a zonas de la periferia como Villa de Vallecas (38 años) o Vicálvaro (39,3 años) Noticia pública
  • Discapacidad. El anuncio de la campaña de Navidad de Movistar será accesible en cines La campaña de Navidad de Movistar llega a la gran pantalla con el primer anuncio accesible para cines, que se proyectará desde mañana, 11 de diciembre, hasta el día de Nochebuena en un total de 3.028 salas de toda España y que, gracias a la tecnología de WhatsCine (que incluye audiodescripción, subtitulado y lengua de signos), podrán disfrutar en alrededor de 500 salas los espectadores con discapacidad sensorial en igualdad de condiciones que el resto Noticia pública
  • El precio del diésel baja un 1,4% y se sitúa en niveles del 2009 El precio de los carburantes registró en la última semana un descenso del 0,3% en el caso de la gasolina y del 1,4% en el del gasóleo, por lo que el coste del diésel se situó en niveles de octubre de 2009 Noticia pública
  • El Ibex se deja un 0,07% El Ibex-35 registró este martes una caída del 0,07%, para cerrar la sesión en los 10.379,2 puntos. De esta manera, el principal índice de valores español retoma la senda negativa tras arrancar la semana al alza Noticia pública
  • El gasto en pensiones alcanzó 8.340 millones en noviembre, un 2,91% más La nómina mensual de pensiones contributivas de la Seguridad Social alcanzó los 8.340,5 millones de euros el pasado 1 de noviembre, lo que supone un aumento del 2,91% en comparación con el mismo periodo de 2014 (8.104,9 millones) Noticia pública
  • Atentados París. Edreams e IAG, las empresas turísticas que más sufren en bolsa La agencia de viajes ‘online’ Edreams y el holding aéreo International Airlines Group (IAG), del que forman parte Iberia y Vueling, han sido dos de los valores que han sufrido mayores pérdidas este lunes en las bolsas españolas, en la que ha sido la primera jornada de cotización tras los atentados de París Noticia pública