LOS MADRILEÑOS RECICLARON EL AÑO PASADO UN 16% MÁS DE MEDICAMENTOS QUE EN 2006El Sistema Integrado de Gestión y Recogida de Envases del sector farmacéutico (SIGRE) recogió y gestionó el año pasado en la Comunidad de Madrid 350 toneladas de los restos de medicamentos y sus envases, lo que supone un incremento del 16% respecto a 2006, según datos facilitados hoy por el director general de esta entidad, Juan Carlos Mampaso
FARMAINDUSTRIA VE UNA "SENSIBILIZACIÓN POSITIVA" DEL GOBIERNO HACIA EL SECTOREl director general de Farmaindustria, Humberto Arnés, afirmó hoy que "existe una sensibilización positiva hacia el sector por parte de la Administración Pública, a diferencia de los últimos tres años", y estimó que el Plan Integral Farmacéutico, que la patronal reclama desde hace tiempo, "puede ser una realidad"
LOS DISTRIBUIDORES DE MEDICAMENTOS TRANQUILIZAN A LOS CIUDADANOS Y DICEN QUE LA FALTA DE FÁRMACOS NO LES AFECTARÁLa Federación de Distribuidores de Medicamentos (Fedifar) afirmó hoy que en estos momentos no existen razones que justifiquen inquietud o alarma en la población con motivo de la disponibilidad de medicamentos en las farmacias, pese a que informaciones publicadas en los últimos días hablen de desabastecimiento de algunos fármacos en las boticas
LOS ONCÓLOGOS CREEN QUE EL DESCUBRIMIENTO DE MASSAGUÉ TARDARÁ EN BENEFICIAR A LOS ENFERMOS AL MENOS DIEZ AÑOSEl presidente de la Sociedad Española de Oncología Médica (SEOM), Ramón Colomer, considera "muy importante" la identificación de moléculas capaces de frenar la metástasis del cáncer de mama, conseguida por un equipo de científicos de Nueva York dirigidos por el español Joan Massagué, pero subrayó que su aplicación en los pacientes no verá la luz antes de diez años
LOS ONCÓLOGOS CREEN QUE EL DESCUBRIMIENTO DE MASSAGUÉ TARDARÁ EN BENEFICIAR A LOS ENFERMOS AL MENOS 10 AÑOSEl presidente de la Sociedad Española de Oncología Médica (SEOM), Ramón Colomer, calificó hoy de "muy importante" la identificación de moléculas capaces de frenar la metástasis del cáncer de mama hecha por un equipo de científicos de Nueva York dirigidos por el español Joan Massagué, pero subrayó que su aplicación en los pacientes no verá la luz antes de diez años
EL CENTRO DE INVESTIGACIONES ONCOLÓGICAS CALIFICA DE "IMPORTANTE" EL DESCUBRIMIENTO DE MASSAGUÉEl director del Programa de Patología Molecular del Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO), Miguel Ángel Piris, afirmó hoy que la identificación de moléculas capaces de frenar la metástasis del cáncer de mama es "un descubrimiento importante", pero que no tiene por el momento "implicaciones prácticas para los pacientes"
DETENIDOS SIETE FALSOS POLICÍAS QUE ROBABAN A TURISTAS EXTRANJEROSLa Guardia Civil ha detenido a siete personas e imputado a otras 15 por su presunta pertenencia a una banda organizada dedicada al robo y hurto por el procedimiento conocido como falso policía o "policía ful"
LA LEY DEL MEDICAMENTO COSTARÁ A LA INDUSTRIA FARMACÉUTICA MÁS DE 700 MILLONES DE EUROS AL AÑO, SEGÚN FARMAINDUSTRIALa Asamblea General de Farmaindustria, reunida hoy en Madrid en sesión ordinaria, ha manifestado su malestar y pesimismo ante las medidas incluidas en la Ley del Medicamento, cuantificando en más de un siete por ciento el impacto conjunto en las ventas de la nueva norma, lo que supondrá más de 700 millones de euros de reducción en la cuenta de resultados de las compañías
LA INDUSTRIA FARMACÉUTICA PRESENTA UN NUEVO CÓDIGO DE BUENAS PRÁCTICASLa Federación Mundial de Asociaciones de la Industria Farmacéutica, (Ifpma), presentó hoy en Madrid, su nuevo Código de Buenas Prácticas, cuyo objetivo es promover el desarrollo de prácticas basadas en una mayor transparencia, seguridad, y ética en las acciones promocionales de la industria farmacéutica