David Tilman, Premio Fundación BBVA Fronteras del Conocimiento por fundamentar el valor de la biodiversidadEl Premio Fundación BBVA Fronteras del Conocimiento en la categoría de Ecología y Biología de la Conservación ha recaído en su séptima edición en el profesor David Tilman, catedrático de la Universidad de Minnesota, por fundamentar científicamente el valor de la biodiversidad, cuantificando, por primera vez, su contribución a hacer que los ecosistemas sean “más productivos, más resistentes ante invasiones de especies exóticas y más estables ante fenómenos perturbadores como la sequía”, según explica el acta del jurado
Morenés cancela su viaje a la India por la muerte de un soldado español en LíbanoEl ministro de Defensa, Pedro Morenés, ha cancelado el viaje oficial a India, que había iniciado esta mañana, tras tener conocimiento de la muerte de un soldado español en Líbano, en un fuego cruzado entre el grupo terrorista Hezbolá y las tropas de Israel
Tres precursores del tratamiento personalizado contra el cáncer, Premio Fundación BBVA de BiomedicinaLa Fundación BBVA ha otorgado este martes su séptimo Premio Fronteras del Conocimiento en Biomedicina a Tony Hunter, catedrático y director del Cancer Center del Salk Institute de La Jolla (California); a Joseph Schlessinger, director del Departamento de Farmacología de la Facultad de Medicina de la Universidad de Yale, y a Charles Sawyers, director del Programa de Oncología Humana y Patogénesis del Memorial Sloan Kettering Cancer Center de Nueva York
Stephen Buchwald, premio Fundación BBVA Fronteras del Conocimiento en Ciencias BásicasEl premio Fundación BBVA Fronteras del Conocimiento en la categoría de Ciencias Básicas ha sido concedido, en su VII edición, al químico estadounidense Stephen Buchwald por el desarrollo de rutas catalíticas para sintetizar moléculas lo que supone un avance con “enorme impacto” en la síntesis de "productos farmacéuticos y compuestos para uso agrícola”, señala el acta del jurado
La Tierra supera ya su primer grado de calentamiento térmicoLa Tierra ha superado ya su primer grado de calentamiento térmico, pero se prevé que vendrán más si las naciones no toman medidas al respecto, afirmó este viernes el glaciólogo estadounidense Richard Alley, durante su anuncio como ganador del premio Fundación BBVA Fronteras del Conocimiento en la categoría de ‘Cambio Climático’
RSC. El Colegio de Fisioterapeutas de Madrid recibe el Premio Ad Qualitatem de Calidad y RSCLa Fundación Ad Qualitatem ha concedido uno de los dos premios de Calidad, Sostenibilidad, Responsabilidad Social Corporativa e Innovación en el Sector Sociosanitario al Colegio Profesional de Fisioterapeutas de la Comunidad de Madrid (Cpfcm), como reconocimiento a la labor realizada a través de su campaña de prevención de lesiones en escolares, en vigor desde 2009
La Guardia Civil detiene a un hombre que robaba efectos sólo para guardarlos en trasterosLa Guardia Civil ha detenido en la localidad sevillana de Lebrija a un hombre de 49 años que presuntamente cometió 12 robos y hurtos de maquinaria y aperos varios durante los últimos cuatro años y que almacenaba, en varios trasteros de su casa de campo, sin otro fin que su simple acumulación
Discapacidad. El Instituto Cervantes promoverá la lengua de signos españolaEl Instituto Cervantes y el Real Patronato sobre Discapacidad, a través del Centro de Normalización Lingüística de la Lengua de Signos Española (CNLSE), firmaron este martes un convenio de colaboración que tiene por objeto dar a conocer la lengua de signos española y su cultura
Interceptado en Portugal un camión hormigonera con 2,1 toneladas de hachís con destino a EspañaUna operación conjunta de la Policía Nacional y la policía de Portugal ha permitido interceptar en la localidad lusa de Tavira un camión hormigonera con 2,1 toneladas de hachís que pretendía entrar en España a través de Huelva. Han sido detenidos cinco miembros del grupo de narcotraficantes en Portugal y otros diez en España, entre ellos dos miembros de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad
REPORTAJEPleno empleo para todos los ciudadanos del mundo con discapacidadLa inclusión laboral de las personas con discapacidad en los distintos países del mundo es dispar. Desigual como la idiosincrasia de cada una de sus culturas, de cada territorio que pueda nombrarse. Los expertos internacionales en este tema así lo verifican, aunque se empeñan en dar con el elixir que realice el pleno empleo de las personas con discapacidad en el planeta, independientemente del país en el que coexistan. La fórmula magistral, no obstante, se resiste. No hay una para todos, aunque se insiste en la búsqueda
La reina Sofía entrega el Premio Acción Magistral 2014La reina Sofía entregó este martes en la sede de la Fundación de Ayuda contra la Drogadicción (FAD) los galardones del Premio Acción Magistral 2014, destinado a premiar el trabajo en Educación en Valores de docentes de toda España
REPORTAJEFundación CERMI Mujeres: luz para una realidad que se intuye, pero no se conoceAunque todavía no se ha producido el alumbramiento, de luces, precisamente, no adolece la estructura en gestación que nos ocupa. La Fundación Cermi Mujeres, para la que se buscarán siempre padrinos y madrinas que sufraguen con esmero sus proyectos de igualdad y de género, pone el foco en garantizar que las mujeres y las niñas con discapacidad, y también las madres y cuidadoras de personas con discapacidad, puedan disfrutar plenamente y en igualdad de condiciones de todos los derechos humanos y libertades fundamentales
Ébola. Médicos Sin Fronteras traslada sus protocolos al comité de crisisLa organización médico-humanitaria Médicos Sin Fronteras (MSF) ha trasladado sus protocolos de actuación contra el virus del ébola al comité especial de seguimiento de la crisis de esta enfermedad, presidido por la vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría
Discapacidad. Lanzan una red laboral para buscar empleo a personas con discapacidadLos Recursos Humanos de muchas empresas se están poniendo al servicio de los procesos de selección de candidatos con discapacidad. Es una nueva tendencia. Y una necesidad. Ante esta perspectiva, y aprovechando la evolución de las nuevas tecnologías, Paolo De Fabrittis ha fundado una red profesional para la búsqueda y la selección de personas con discapacidad: ‘disismore’. En su plataforma laboral, la persona con discapacidad es el protagonista de su propia búsqueda de empleo. Su reto, el cambio social, la normalización de la inclusión laboral de las personas con discapacidad dentro y fuera del mundo empresarial