Anento protagoniza un cupón de la ONCE de la serie ‘Nuestros pueblos más bonitos’

MADRID
SERVIMEDIA

La localidad zaragozana de Anento protagoniza el cupón de la ONCE de este domingo, 3 de enero, cuando un total de cinco millones y medio de boletos llevarán esta villa por toda España dentro de la serie ‘Nuestros pueblos más bonitos’.

Ignacio Escanero Martínez, delegado territorial de la ONCE en Aragón, José Luis Soro, consejero de Vertebración del Territorio, Movilidad, Vivienda y Turismo del Gobierno de la misma comunidad, y Enrique Cartiel, alcalde de Anento, han sido los encargados de presentar este cupón.

El cupón dedicado a Anento está ilustrado con la imagen de una de sus calles empedradas y varias de sus casas, con fachadas de diversos colores.

Situado al sur de la provincia de Zaragoza y al fondo de un valle coronado por piedra caliza asentada sobre arcilla, Anento tiene 105 habitantes y cuenta con restos de un castillo (muralla principal con dos torres gemelas, además de los restos de otras) y un torreón celtíbero. Sus casas están adornadas con los colores de las tierras del paisaje, y sus estrechas calles tienen un estilo medieval.

Destaca su iglesia parroquial, del siglo XII, en cuyo interior se encuentra su retablo mayor (siglo XV). Tras el retablo se esconde un conjunto de frescos tardorrománicos o protogóticos fechados en el siglo XIV.

La serie de cupones ‘Nuestros pueblos más bonitos’, que aúna las 35 localidades consideradas como tal, comienza el domingo 29 de noviembre y finalizará, previsiblemente, en noviembre de 2016.

Estas localidades ilustrarán los cupones de la ONCE de los domingos y se integran en la Asociación de los pueblos más bonitos de España, que nace de la convicción y necesidad de poner en conocimiento de todo el mundo los maravillosos pueblos que salpican la geografía española.

Actualmente existen 35 municipios integrados en esta red. Mojácar, Pampaneira, Lucainena de las Torres, Vejer de la Frontera y Frigiliana, en Andalucía; Valderrobres, Albarracín, Calaceite, Puertomingalvo, Rubielos de Mora, Cantavieja, Aínsa, Anento, Alquézar y Ansó, en Aragón; Maderuelo, Medinaceli, Ayllón, Pedraza, Urueña, Frías, La Alberca, Mogarraz y Candelario, en Castilla y León; Valverde de los Arroyos, Alcalá de Júcar y Almagro, en Castilla-La Mancha; Santillana del Mar y Bárcena Mayor en Cantabria; Peñíscola, Morella, El Castell de Guadalest y Vilafamés, en la Comunidad Valenciana; Tejeda en Canarias y Lastres en Asturias.

(SERVIMEDIA)
29 Dic 2015
IGA/gja