CienciaCientíficos descubren la galaxia más lejana de la historiaUn equipo internacional de astrónomos ha descubierto el objeto astronómico más distante jamás visto, una galaxia, a la que han nombrado HD1 y está a unos 13.500 millones de años luz de distancia
CienciaCocodrilos y tortugas vivieron hace 45 millones de años en Zamora, Salamanca y SoriaUn equipo de paleontólogos del Grupo de Biología Evolutiva de la UNED, la Universidad de Salamanca y la Universidad Autónoma de Madrid han publicado una puesta al día del conocimiento de las faunas de reptiles que habitaron las selvas tropicales del noroeste de la Península Ibérica hace 45 millones de años
TribunalesAmpliaciónEl juez pide al TSJCV la imputación de Mónica Oltra por la gestión del caso de los abusos sexuales a una menor tuteladaEl magistrado del juzgado de Instrucción número 15 de Valencia ha elevado exposición razonada al Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad Valenciana (TSJCV) para que impute a la vicepresidenta de la Generalitat, Mónica Oltra, en la causa que investiga a altos cargos y funcionarios de la Consejeria de Igualdad por la gestión del caso de abusos sexuales a una menor. En este asunto, el exmarido de la número dos del Gobierno valenciano fue condenado a cinco años de prisión
Ingreso mínimoLa Agencia Tributaria y el INSS ayudarán a la AIReF a la evaluación del Ingreso Mínimo VitalLa Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIReF ha firmado un convenio con la Agencia Tributaria y el Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS) con el fin de acceder a información para la evaluación de la la eficiencia del Ingreso Mínimo Vital (IMV)
EducaciónAbierto el plazo para solicitar becas educativas para el próximo cursoEl Gobierno abrió este miércoles el plazo para solicitar becas de educación, universitarias y no universitarias, para el curso 2022-23 con el objetivo de que los interesados sepan antes del comienzo del próximo curso si son beneficiarios de estas ayudas. El plazo termina el próximo 12 de mayo
InfanciaLas escuelas de 23 países están cerradas desde el estallido de la pandemia, según UnicefLas escuelas de 23 países donde viven alrededor de 405 millones de niños en edad escolar están cerradas desde el estallido de la pandemia en 2020, lo que incrementa el riesgo de que estos chavales acaben abandonando sus estudios, según un estudio publicado este miércoles por Unicef
BacteriasDescubren el mecanismo de división celular de una de las superbacterias más letalesInvestigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) han desvelado el mecanismo que gobierna la división celular de una de las superbacterias más letales, el estafilococo dorado ('Staphylococcus aureus'), una de las más resistentes a antibióticos
MadridOrganizaciones en defensa de los derechos humanos piden que se restablezca la luz y se dejen de vulnerar derechos en la Cañada RealLa Plataforma Cívica por la luz en Cañada Real de Madrid, con el apoyo de cinco organizaciones internacionales de defensa de los derechos humanos, ha denunciado a España ante el Consejo Europeo de Derechos Humanos por el corte de suministro eléctrico que sufrieron los habitantes de sus sectores 5 y 6 en octubre de 2020 y le han pedido al Estado que reestablezca la luz en estos territorios, “deje de vulnerar derechos humanos” y “repare el daño causado”
SalmonelaConsumo afirma que las “investigaciones” sobre el brote de salmonela en Europa “continúan”El secretario general de Consumo y Juego, Rafael Escudero, explicó este lunes que en la actualidad “continúan” las “investigaciones” sobre el brote de salmonela detectado en 2021 en seis países que deja ya más de 270 casos, 22 de ellos en España, y que, según el Centro Europeo para el Control y la Prevención de Enfermedades (ECDC) y la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA), tuvo uno de sus focos en huevos de origen español
AdiccionesEl Congreso aprueba la prórroga hasta el 30 de junio de la subcomisión para analizar la regulación del cannabis medicinalEl Pleno del Congreso de los Diputados aprobó este jueves, por 339 votos a favor, ninguno en contra y ninguna abstención, la solicitud de la Comisión de Sanidad y Consumo de prórroga hasta el 30 de junio de 2022 del plazo para la conclusión de los trabajos de la subcomisión al objeto de analizar experiencias de regulación del cannabis para uso medicinal
TecnológicasAmetic crea el Observatorio de Inteligencia ArtificialLa patronal tecnológica Ametic ha creado el Observatorio de Inteligencia Artificial, en colaboración con un centenar de entidades dedicadas a esta tecnología
Seguridad vialLa Fiscalía estudia actuar penalmente contra quienes no mantengan las carreteras en buen estadoLa Fiscalía General del Estado estudia la manera en que puede actuar penalmente contra quienes no garantizan el buen estado de las vías públicas pese a haber sido advertidos de que solucionen posibles riesgos para la seguridad vial, como contenedores de basura volcados en la calzada, el derramamiento de sustancias deslizantes o inflamables, señales de tráfico no adecuadas o humo en la carretera por la quema de rastrojos o incendios ocasionales
CienciaBiden da nombre a la primera especie de calamar con 10 brazos, extinta hace 328 millones de añosEl actual presidente de Estados Unidos, Joe Biden, inspira la denominación del pariente más antiguo conocido de los pulpos y los calamares vampiros, concretamente una nueva especie de cefalópodo que fue la primera en tener 10 brazos funcionales y vivió en la Tierra hace unos 328 millones de años
CannabisLa Aemps cree necesarios más “datos científicos sólidos” sobre los beneficios del cannabis medicinalLa Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (Aemps) consideró este martes que son necesarios “datos científicos sólidos” para poder “concluir” en qué indicaciones “podría esperarse un beneficio” del tratamiento con cannabis o productos derivados del mismo, y subrayó que su regulación debe tener como “prioridad” la “protección” de la salud pública y “buscar el bien” del paciente