LA OCUPACION HOTELERA BAJO EN NOVIEMBRE, MIENTRAS SE RECUPERAN LAS RESERVAS PARA ENERO Y FEBREROUn total de 3.666.771 viajeros se alojaro en los hoteles españoles durante el pasado mes de noviembre, un 0,6% menos que en el mismo mes de 2000, según datos difundidos hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE), que indican que la ocupación hotelera se situó en el 48%, un 2,3% por debajo de la de noviembre del año pasado
MADRID. FIRMADO EL ACUERDO PARA LA PUESTA EN MARCHA DEL HOTEL-ESCUELA EN "LA BARRANCA"El consejero de Economía e Innovación Tecnológica de la Comunidad de Madrid, Luis Blázuez, asistió hoy en Navacerrada a la firma del consorcio para la construcción, puesta en marcha y gestión de un hotel-escuela en "La Barranca", que servirá para formar profesionales del sector turístico
MADRID. LA CAM DESTINARA6 MILLONES DE EUROS A PALIAR LOS EFECTOS NEGATIVOS DEL 11 DE SEPTIEMBRE EN EL SECTOR TURISTICOLa directora general de Turismo de la Comunidad de Madrid (CAM), Teresa Caramé, afirmó hoy que los ataques terroristas del 11 de septiembre y sus consecuencias han afectado a la región, que ha visto cómo el número de turistas extranjeros alojados en septiembre en establecimientos hoteleros madrileños a disminuido un 15,77 por ciento con respecto al mismo periodo del pasado año, aunque al mismo tiempo se ha registrado un significativo crecimiento del turismo nacional, un 4,69 más que en 2000
BAJAN UN 20% LAS RESERVAS HOTELERAS PARA NOVIEMBRE Y DICIEMBRE POR LA CRISIS ECONOMICA Y LOS ATENTADOS DEL 11 DE SEPTIEMBREEl progresivo deterioro de la situación económica internacional y los efectos de los atentados terroristas del pasado 11 de septiembre han provocado un descenso de las reserva hoteleras para los meses de noviembre y diciembre de alrededor del 20% con relación a las que se contabilizaban hace un año, según los datos difundidos hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE)
LOS PRECIOS DE LOS HOTELES SUBIERON UN 6,7 EN AGOSTO, CON RESPECTO AL MISMO MES DEL AÑO ANTERIOREl Indice de Precios Hoteleros subió un 3,7% durante el pasado mes de agosto con relación al mes anterior, situando el crecimiento acumulado en lo que va de año en el 10,3% y el interanual (de agosto de 2000 a agosto de este año) en el 6,7%, segú datos facilitados hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE)
CRECE UN 2,7% EL NUMERO DE VIAJEROS ALOJADOS EN HOTELES EN AGOSTO EN ESPAÑAUn total de 7.184.145 viajeros se alojaron en los hoteles españoles durante el pasado mes de agosto, un 2,71% más que en el mismo mes del año anterior, situando la tasa de ocupación en el 76% de las plaas hoteleras, según los datos difundidos hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE)
LA OCUPACION HOTELERA SE SITUO EN JUNIO EN EL 62,3% DE LAS PLAZAS, ALGO POR DEBAJO DE LA DEL AÑO PASADOUn total de 5.900.751 viajeros se alojaron en los hoteles españoles durante el pasado mes de junio, lo que supuso un aumento del 1,6% respecto al mismo mes de 2000, según datos faciitados hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE), que muestran que la ocupación hotelera se situó ese mes en el 62,3% de las plazas, un 1,1% por debajo de la del año pasado
ERC PIDE EN EL CONGRESO UN IMPUESTO SOBRE EL ALOJAMIENTO TURISTICOEl diputado de Esquerra Republicana de Catalunya (ERC), Joan Puigcercós, ha presentado en el Congreso de los Diputados una proposición de ley para modificar la norma que regula las haciendas locales y crear un impuesto indirecto sobre la pernoctación en alojamientos turísticos que contribuya amejorar la vida en los municipios y a preservar el medio ambiente
LA OCUPACION HOTELERA BAJO UN 2,8% EN ABRIL, SEGUN EL INEUn total de 5.388.492 viajeros se alojaron en los hoteles españoles durante el pasado mes de abril, un 1% más que en el mismo mes de 2000, según datos de la Encuesta de Ocupación Hotelera difundidos hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE), que indican que el nivel de ocupación de estos establecimientos se situó en abril en el 56,6% de las plazas, con una caída del 2,8% respecto al año pasado
MADRID. LA CAM INCREMENTO UN 21% EL NUMERO DE TURISTAS EN MARZOEl número de turistas que recibió la Comunidad de Madrid durante el mes de marzo se incremento en un 21% con respecto al mes de febrero y alcanzó la cifra de 508.036 personas, de las que que 282.792 fueron españoles y 225.244 vinieron del extranjero
MAS DE 4,3 MILLONES DE VIAJEROS SE ALOJARON EN LOS HOTELES ESPAÑOLES EN MARZO, UN 2,1% MAS QUE EN 2000Un total de 4.335.738 viajeros se alojaron en los hoteles españoles durante el pasado mes de marzo, un 2,1% más que en el mismo período del año pasado, según datos facilitados hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE), que muestran también que en marzo el nivel de ocupación hotelera se situó en casi el 53% de las plazas ofertadas, ligeramente inferior al de marzo de 2000
MAS DE TRES MILLONES Y MEDIO DE VIAJEROS SE ALOJARON EN LOS HOTELES EN FEBRERO, UN 3,5% MAS QUE EN 2000Un total de 3.509.778 viajeros se alojaron en los hoteles españoles durante el pasado mes de febero, un 3,5% más que en el mismo mes del año pasado, según datos facilitados hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE), que muestran también que el índice de ocupación hotelera se situó en el 49,1% el mes pasado
DIAZ MONTAÑES, NUEVO PRESIDENTE DE LA PATRONAL HOTELERA ZONTURJosé Guillermo Díaz Montañés ha sido elegido presidente de la patronal hotelera Zontur, que agrupa a los establecimientos situados en zonas turísticas, en sustitución de Pedro Juan Devesa
CASI 3 MILLONES DE VIAJEROS SE ALOJARON EN LOS HOTELES ESPAÑOLES EN ENERO, UN 6,5% MAS QUE EN 2000Un total de 2.991.632 viajeros sealojaron en los hoteles españoles durante el pasado mes de enero, un 6,5% más que en el mismo mes del año anterior, según datos facililitados hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE), que muestran que el nivel de ocupación hotelera se situó ese mes en el 41,1%
DIAZ MONTAÑES, NUEVO PRESIDENTE DE LA PATRONAL HOTELERA ZONTURJosé Guillermo Díaz Montañés fue elegido hoy presidente de la patronal hotelera Zontur, que agrupa a los establecimientos situados en zonas turísticas, en sustitución de Pedro Juan Devesa, durante la Asamblea General celebrada por esta organización empresarial en Madrid
ZONTUR APOYA A LOS HOTELEROS BALEARES EN EL RECHAZO A LA ECOTASALa Agrupación Hotelera de las Zonas Turísticas de España (Zontur) se opone radicalmente a la ecotasa propuesta por el Gobierno balear, que gravaría al turismo que llegue a las islas, según informó hoy en Madrid el presidente de esta patronal, Pedro Juan Devesa
LA OCUPACION HOTELERA SE SITUO EN EL58,3% EN OCTUBRE, AL CAER LOS TURISTAS ALOJADOS CASI UN 1%Un total de 5.399.494 turistas se alojaron en los hoteles españoles durante el pasado mes de octubre, casi un 1% menos que en el mismo mes del año pasado, según datos facilitados hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE), que muestran también que el grado de ocupación hotelera se situó ese mes en el 58,3% de las plazas, un 4,6% más bajo que el del 99
MAS DE SEIS MILLONES DE TURISTAS SE ALOJARON EN LOS HOTELES ESPAÑOLES EN SEPTIEMBRE, SITUANDO LA OCUPACION EN EL 68,5%Un total de 6.336.980 turistas se alojaron en los hoteles españoles durante el pasado mes de septiembre, cifra muy similar a la del mismo mes del año anterior, según la Encuesta de Ocupación Htelera hecha pública hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE), que indica también que la ocupación hotelera en ese mes se situó en el 68,5%, un 3,2% menos que en 1999
EL NUMERO DE TURISTAS ALOJADOS EN HOTELES AUMENTO UN 0,6% EN AGOSTOUn total de 7 millones de viajeros se alojaron el pasado mes de agosto en hoteles españoles, lo que supone un aumento del 0,6% en relación con e mismo periodo del año anterior, según datos facilitados hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE). La ocupación hotelera (entendida como habitaciones utilizadas) fue del 79%
MADRID RECIBIO EN AGOSTO UN 10,3% MAS DE TURISTASMadrid recibió el pasado mes de agosto la visita de 432.534 turistas, frente a los 392.146 viajeros contabilizados en el mismo periodo de 1999, lo que supone un crecimiento del 10,3%, según un informe de la Dirección General de Turismo de la Consearía de Economía y Empleo de la Comunidad de Madrid
LOS HOTELEROS VASCOS PERDIERON UN 4% DE CLIENTELA EN JULIOLa ocupación hotelera en el País Vasco durante el pasado mes de julio cayó un 4% respecto al mismo mes de 1999, mientras que el turismo rural se redujo un 21% en el mismo periodo, según los datos de la agencia e estadística vasca, Eustat, a los que tuvo acceso Servimedia