La Creup pide a Educación que mantenga la Selectividad hasta alcanzar un Pacto de EstadoEl presidente de la Coordinadora de Representantes de Estudiantes de Universidades Públicas (Creup), Gorka Martín, urgió este jueves al ministro de Educación a “convocar cuanto antes una mesa de negociación con todos los sectores de la comunidad educativa, para que entre todos decidamos cómo ha de ser la Universidad del futuro, su modelo de financiación, su organización y el sistema de acceso, entre otros aspectos”
Méndez de Vigo dice que lo aprobado en el Congreso “no tiene efectos inmediatos”El ministro de Educación, Íñigo Méndez de Vigo, señaló este martes que la toma en consideración de la proposición de ley para suspender las reválidas de ESO y Bachillerato que hoy aprobó el Pleno del Congreso “no tiene efectos inmediatos”, y aseguró que este curso sí se realizarán las pruebas aunque no tendrán efectos académicos
Plante de las CCAA socialistas en la reunión sobre las reválidasTodos los representantes de las consejerías de Educación de Comunidades Autónomas gobernadas por el PSOE se levantaron este martes de la reunión técnica convocada por el Ministerio de Educación para abordar las evaluaciones de ESO y Bachillerato, según confirmaron a Servimedia fuentes socialistas
Las autonomías socialistas piden que la reválida de Bachillerato se asemeje a la SelectividadLos consejeros de Educación de las comunidades autónomas gobernadas por el PSOE exigieron este lunes que el nuevo acceso a la universidad sea "lo más semejante posible a la Selectividad", con lo que la nueva prueba final de bachillerato solo debería incluir las asignaturas troncales de segundo y no de los dos cursos de la etapa, como establece la Lomce
Educación presentará este mes el modelo final de las reválidas a las comunidadesEl Ministerio de Educación, Cultura y Deporte convocará en noviembre la Conferencia Sectorial de Educación para analizar junto a las comunidades autónomas el diseño de las evaluaciones finales de ESO y Bachillerato y “dar tranquilidad” a todos los estudiantes, en especial a aquellos que este año se enfrentan al acceso a la universidad
Investidura. Rajoy ratifica que las reválidas educativas no condicionarán el título mientras negocia un nuevo modeloEl presidente del Gobierno en funciones y aspirante del Partido Popular a la reelección, Mariano Rajoy, ratificó este jueves que las evaluaciones finales de ESO y Bachillerato del nuevo sistema educativo implantado por la Lomce no condicionarán la obtención de dichos títulos, con lo que sólo tendrán efecto como prueba de acceso a la universidad mientras se negocia un nuevo modelo
El PSOE pedirá en el Congreso acabar con las reválidas y prorrogar la SelectividadEl Grupo Parlamentario Socialista del Congreso presentará el miércoles sendas iniciativas para exigir la derogación de las evaluaciones finales de ESO y Bachillerato, prorrogar la actual Prueba de Acceso a la Universidad y crear una subcomisión parlamentaria de cara a la aprobación de una nueva ley educativa
Madrid. Casi 20.000 aspirantes optan a 1.000 plazas públicas de la Consejería de SanidadLos 19.734 aspirantes a las 1.045 plazas de empleo público sanitario de la Comunidad de Madrid comienzan este sábado las oposiciones. Las pruebas, que continuarán durante las próximas semanas, engloban las categorías de técnicos superiores especialistas (TSE), facultativos especialistas de área, fisioterapeutas y terapeutas ocupacionales
CCOO alerta de que las reválidas “rompen el distrito único universitario”El secretario general de la Federación de Enseñanza de Comisiones Obreras (FECCOO), Francisco García, afirmó este jueves que la reválida de Bachillerato supone la ruptura del distrito único universitario y pone en riesgo la libre movilidad de estudiantes por toda España
El presidente de los rectores dice que Educación regulará toda la puntuación de la prueba final de Bachillerato para asegurar el distrito únicoEl Ministerio de Educación regulará el 100% de la puntuación de la prueba final de Bachillerato prevista en la Lomce, a fin de que esta sea lo más parecida posible a la actual Selectividad y garantizar así el mantenimiento del distrito único en toda España, según dijo este miércoles el presidente de CRUE-Universidades Españolas, Segundo Píriz, tras reunirse con el consejero de Economía y Conocimiento de la Junta de Andalucía, Antonio Ramírez de Arellano
Educación. CSIF pedirá a Méndez de Vigo una nueva ley y un acuerdo con CCAA y universidades sobre la prueba de BachilleratoEl ministro de Educación en Funciones, Íñigo Méndez de Vigo, se reunirá el próximo lunes con responsables del sindicato de funcionarios CSIF para negociar un pacto nacional educativo, dentro de la ronda de contactos que ya ha iniciado con asociaciones de padres y que pretende extender a otros sindicatos, patronales privadas, estudiantes, inspectores, rectores y consejos escolares
Investidura. El PSOE acusa a Rajoy de "chantajear" a la oposición por ofrecer suprimir las reválidas a cambio de su investiduraEl portavoz de Educación del grupo socialista en el Congreso, Rafael Simancas, criticó este martes “la penosa circunstancia de que más de 700.000 estudiantes de enseñanza secundaria y bachillerato tengan que comenzar el curso sometidos a la incertidumbre sobre el carácter de las pruebas a las que habrán de enfrentarse para obtener su titulación”, y acusó al PP y a Mariano Rajoy de “chantajear” a la oposición al ofrecer su supresión a cambio del apoyo en la investidura