PSOEMorant defiende que el PSPV es la “única alternativa” para los valencianos frente a la “pesadilla” de MazónLa ministra de Ciencia, Innovación y Universidades y secretaria general del PSOE de la Comunidad Valenciana (PSPV), Diana Morant, afirmó este lunes que su partido tiene un “proyecto social” y es la “única alternativa” para los valencianos frente al Gobierno actual de la Generalitat Valenciana encabezado por Carlos Mazón, al que calificó de “pesadilla”
DanaMaletines tecnológicos ayudaron a restaurar la conectividad tras la dana en ValenciaLa Fundación Vodafone en España trasladó desde Alemania y Holanda varios dispositivos tecnológicos que contribuyeron a restaurar la conectividad en las poblaciones afectadas por la dana en Valencia en los primeros momentos de esta catástrofe de la que se acaban de cumplir tres meses
Salud y medio ambienteLa contaminación del aire llega al HimalayaEl sur de Asia -en particular Bangladesh, Nepal, India y Pakistán- ha experimentado una mala calidad del aire este mes de enero en las estribaciones del Himalaya, que ha afectado a los principales centros urbanos, como Nueva Delhi, Katmandú e Islamabad
CienciaEl Patronato del CNIO cesa a su directora científica y al gerente del centroEl Patronato del Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO), reunido de forma extraordinaria y tras evaluar la situación del centro y las polémicas sucedidas en las últimas semanas, decidió, por unanimidad, cesar de sus funciones tanto a su directora científica, María Blasco, como al director gerente del centro, Juan Arroyo
ClimaGreenpeace, tres meses después de la dana: “Si no frenamos el cambio climático, lo peor está por llegar”La organización ambiental Greenpeace apuntó este miércoles, tres meses después de la dana que asoló Valencia y otras provincias españolas, que “lo peor está por llegar” si no se frena el cambio climático y lamentó que se sigan “planificando” nuevas construcciones en espacios con alto riesgo de inundación en España
AutismoEn marcha el primer canal de denuncia específico para casos de acoso y ciberacoso contra menores con TEALa web oficial de la Confederación Autismo España acoge desde este martes el primer canal de denuncia específico contra el acoso y el ciberacoso que afecta a menores con Trastorno del Espectro Autista (TEA), según informó en el Ministerio de Juventud e Infancia, en Madrid, Paloma Rodrigo, responsable de Defensa de Derechos de esta entidad
Industria farmacéuticaFarmaindustria destaca la oportunidad de España en el Espacio Europeo de Datos SanitariosEl Espacio Europeo de Datos Sanitarios “es una gran oportunidad para la sociedad española, ya que a través de su adecuada implementación, España se puede posicionar como líder en salud basada en datos”, según destacó la directora de Investigación Clínica y Traslacional de Farmaindustria, Amelia Martín Uranga
DiscapacidadLa Rioja actualiza su normativa sobre el reconocimiento de discapacidad y la tarjeta de estacionamientoLa Consejería de Salud y Políticas Sociales de la Rioja ha publicado el Decreto que establece el procedimiento para el reconocimiento, declaración y calificación del grado de discapacidad en la región, así como la tarjeta de estacionamiento para este colectivo, con la finalidad de “lograr una evaluación más completa y precisa de la situación de discapacidad y garantizar la igualdad de trato de la ciudadanía”
DrogasDetenidas 15 personas en Madrid por explotación sexual y tráfico de drogasLa Policía Nacional ha desarticulado una organización criminal dedicada a la explotación sexual y el tráfico de estupefacientes en Madrid, donde las víctimas eran obligadas todos los días y sin tener en cuenta su salud
AgriculturaPlanas entrega al comisario Hansen la Estrategia Nacional de AlimentaciónEl ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, entregó este lunes al comisario de Agricultura y Alimentación, Christophe Hansen, el documento de la Estrategia Nacional de Alimentación (ENA), que aprobó el Consejo de Ministros la semana pasada
LaboralEl Gobierno retoma hoy la negociación sobre altas progresivas con sindicatos y patronalLa ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz, presidirá este lunes una reunión al máximo nivel con sindicatos y patronal para abordar la regulación de las altas progresivas en situaciones de incapacidad temporal (IT) de larga duración, una cuestión que ya se impulsó el pasado año pero que quedó en suspenso tras discrepancias expresadas por CCOO, UGT y la propia vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz
LaboralEl Gobierno retoma mañana la negociación sobre altas progresivas con sindicatos y patronalLa ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz, presidirá mañana lunes una reunión al máximo nivel con sindicatos y patronal para abordar la regulación de las altas progresivas en situaciones de incapacidad temporal (IT) de larga duración, una cuestión que ya se impulsó el pasado año pero que quedó en suspenso tras discrepancias expresadas por CCOO, UGT y la propia vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz
LaboralEl Gobierno retoma este lunes la negociación sobre altas progresivas con sindicatos y patronalLa ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz, presidirá este lunes una reunión al máximo nivel con sindicatos y patronal para abordar la regulación de las altas progresivas en situaciones de incapacidad temporal (IT) de larga duración, una cuestión que ya se impulsó el pasado año pero que quedó en suspenso tras discrepancias expresadas por CCOO, UGT y la propia vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz
Cáncer de mamaDesvelan las diferencias en la atención sanitaria de mujeres con cáncer de mama según su residenciaUn estudio de la Escuela Andaluza de Salud Pública (EASP), en colaboración con grupos de investigación del área de Epidemiología y Salud Pública del Ciber (Ciberesp) y el Instituto de Investigación Biosanitaria de Granada (ibs.Granada), desveló las diferencias en la atención sanitaria de mujeres con cáncer de mama según la situación socioeconómica de su área de residencia
MadridLas Rozas homenajea a Lorca con una función que pone en escena a las mujeres de su obraEl Ayuntamiento de Las Rozas incluye en su programación cultural de este fin de semana ‘Heridas. Las mujeres de Lorca’, una obra que pone en escena a las grandes heroínas del teatro de Federico García Lorca: la madre de Bodas de Sangre, Yerma, Mariana Pineda, Bernarda y Doña Rosita