Búsqueda

  • 8-M Irán incauta decenas de miles de coches a conductoras que "llevan mal el velo" Amnistía Internacional (AI) denunció este miércoles la campaña a gran escala puesta en marcha por las autoridades iraníes para vigilar el correcto uso del velo entre mujeres y niñas en los vehículos privados. A las conductoras que lo lleven de manera incorrecta les incautan el coche o les imponen azotes, multas, penas de cárcel o la asistencia forzosa a "clases de moralidad" Noticia pública
  • Movilidad La gestión de la M-30 será 100% pública en 2026 El Ayuntamiento de Madrid ha iniciado los procedimientos para comprar a finales de 2025 el 20% las acciones de la empresa gestora de la M-30, ‘Madrid Calle 30’, que desde 2005 pertenecen a la compañía privada ‘Empresa de Mantenimiento y Explotación S.A’ (Emesa) integrada por Ferrovial, ACS y Vinci Noticia pública
  • Movilidad La gestión de la M-30 será 100% pública en 2026 El Ayuntamiento de Madrid ha iniciado los procedimientos para comprar a finales de 2025 el 20% las acciones de la empresa gestora de la M-30, ‘Madrid Calle 30’, que desde 2005 pertenecen a la compañía privada ‘Empresa de Mantenimiento y Explotación S.A’ (Emesa) integrada por Ferrovial, ACS y Vinci Noticia pública
  • Cuidados Bustinduy urge a “dar un giro copernicano” al modelo de cuidados para poner “en el centro” las “necesidades” de las personas El ministro de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, Pablo Bustinduy, urgió este lunes en el Fórum Europa a “dar un giro copernicano” al actual modelo de cuidados con el fin de ubicar “en el centro” los “deseos, preferencias y necesidades” de las personas, lo que pasa, a su juicio, por un proceso de “desinstitucionalización” Noticia pública
  • Amnistía La Comisión de Venecia "avala" la ley de amnistía, según La Moncloa La Comisión de Venecia, órgano consultivo del Consejo de Europa, "avala" la ley de amnistía para los involucrados en el 'procés' independentista en Cataluña, según aseguraron este viernes fuentes de La Moncloa Noticia pública
  • Empresas Acciona estima recuperar 30 millones por la modificación inconstitucional de Sociedades Acciona cree que podrá recuperar cerca de 30 millones de euros en deducciones en una primera estimación después de la sentencia del Tribunal Constitucional que declaró inconstitucional varias modificaciones del Impuesto sobre Sociedades introducidas mediante real decreto ley en 2016 por el exministro de Hacienda Cristóbal Montoro Noticia pública
  • Tribunales Ampliación El Supremo abre causa penal a Puigdemont y a Wagensberg por delito de terrorismo en el 'caso Tsunami Democràtic' La Sala de lo Penal del Tribunal Supremo (TS) acordó este jueves por unanimidad declarar su competencia y abrir causa para investigar y, en su caso, enjuiciar al expresidente de la Generalitat de Cataluña y eurodiputado, Carles Puigdemont, y al diputado del Parlament catalán Rubén Wagensberg por delitos de terrorismo en relación con los hechos investigados en el 'caso Tsunami Democràtic'. El TS designa instructora conforme al turno establecido a la magistrada Susana Polo Noticia pública
  • Energía Las grandes eléctricas denuncian que la modificación de las redes a 2026 deja fuera el 95% de los proyectos presentados La Asociación de Empresas de Energía Eléctrica (Aelec) denunció este jueves que la modificación de aspectos puntuales de la planificación eléctrica a 2026, que contempla inversiones de 321,2 millones de euros, deja fuera el 95% de los proyectos presentados por estas compañías Noticia pública
  • Tribunales El Constitucional desestima el recurso de Junqueras para que le permitieran acatar la Constitución a distancia El Pleno del Tribunal Constitucional desestimó este miércoles por unanimidad el recurso de amparo formulado por el exvicepresidente catalán Oriol Junqueras contra la decisión de la Junta Electoral Central (JEC) que le denegó la posibilidad de emplear medios distintos a la comparecencia personal para llevar a cabo el acto de acatamiento de la Constitución y completar así los trámites de acceso a la condición de parlamentario europeo Noticia pública
  • Seguridad vial Conducir con discapacidad física grave será más fácil en España Las personas con discapacidad tienen muchas dificultades para obtener el permiso de conducir en España. Pero esta realidad puede cambiar en 2025, cuando la Dirección General de Tráfico (DGT) distribuirá varios dispositivos en distintos puntos del país que ayudarán a conocer las adaptaciones que necesita este sector de la población para poder conducir. Con esta iniciativa, personas como Iván Díaz, tetrapléjico que lleva 30 años al volante y que dedica gran parte de su vida a animar a otras personas con discapacidad a moverse con un coche, podrán ver cumplido su sueño Noticia pública
  • Tribunales El Supremo admite la personación de Dignidad y Justicia en la causa de Tsunami Democràtic El Tribunal Supremo ha admitido la personación de la asociación Dignidad y Justicia (DyJ) en la causa de Tsunami Democràtic, según el escrito de respuesta en el que manifiesta que representa a dos agentes de Policía Nacional que actuaron durante las protestas que se desataron en Cataluña tras conocerse la sentencia del ‘procés’ Noticia pública
  • Tribunales El Constitucional ampara a una mujer a quien se denegó la adopción del hijo de su marido nacido de un vientre de alquiler El Pleno del Tribunal Constitucional (TC) ha dictado por unanimidad una sentencia, de la que ha sido ponente la vicepresidenta, Inmaculada Montalbán, en la que se otorga el amparo a una mujer a quien se denegó la adopción del hijo de su marido, que había nacido mediante gestación por sustitución en Ucrania en noviembre de 2016, y había sido inscrito como hijo del esposo en el Registro Civil Consular de la Embajada de España en Kiev Noticia pública
  • Tribunales El Supremo confirma la condena al exalcalde de Alcarràs por delito de desobediencia durante el 1-O El Tribunal Supremo ha desestimado el recurso de casación interpuesto por el exalcalde de Alcarràs (Lleida) Miquel Serra (ERC) contra la sentencia de la Audiencia de Lleida de 2021 y confirma su condena de tres meses de inhabilitación para ejercer empleo y cargo público y multa de 450 euros por un delito de desobediencia por haber abierto un centro cultural como punto de votación durante el 1-O Noticia pública
  • Educación Ampliación El Gobierno amplía las becas a estudiantes que tengan un 25% de discapacidad El Consejo de Ministros aprobó este martes ampliar los alumnos con discapacidad beneficiarios de ayudas y becas al estudio para el curso 2024/2025, ya que podrán solicitarlas quienes tengan un porcentaje de discapacidad de al menos el 25%. Hasta la fecha el porcentaje era a partir del 33% Noticia pública
  • Día Implante coclear Una psicóloga con discapacidad auditiva e implante coclear gana una de plaza pública convocada por Sanidad La pamplonesa Laura Jiménez, con una discapacidad auditiva severa que le obliga a llevar un implante coclear y un audífono, ha superado con éxito el duro examen a Psicólogo Interno Residente (PIR) y se ha hecho con una de las 247 plazas públicas, de las cuales 17 se ofrecían dentro del cupo de discapacidad, convocadas por el Ministerio de Sanidad y a las que aspiraban 3.844 personas de toda España Noticia pública
  • Atención al cliente Consumo admite que la Ley de Atención al Cliente “tiene margen de mejora” y se compromete a retomarla de forma “inminente” La secretaria general de Consumo y Juego, Bibiana Medialdea, admitió este viernes que la Ley de Servicios de Atención a la Clientela “tiene margen de mejora” y comprometió la voluntad del Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030 de retomar su tramitación “lo antes posible” y de llevarla al Consejo de Ministros de forma “inminente” Noticia pública
  • Discapacidad Fundación ONCE y Cermi piden una “protección reforzada” para los consumidores con discapacidad La directora de Alianzas y Relaciones Internacionales de Fundación ONCE, Lourdes Márquez de la Calleja, y la directora ejecutiva del Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi), Pilar Villarino, reclamaron este viernes una “protección reforzada” para las personas con discapacidad en la futura Ley de Servicios de Atención a la Clientela Noticia pública
  • Discapacidad 60 años de Plena inclusión, justo lo que las personas con discapacidad intelectual “quieren para sus vidas” La confederación Plena inclusión España cumple 60 años de historia, un tiempo en el que esta organización de apoyo a las personas con discapacidad intelectual y del desarrollo y a sus familias “ha vivido una intensa evolución”, que a su vez “refleja los éxitos en su lucha por los derechos del colectivo Noticia pública
  • Función pública CSIF pide no generar “falsas expectativas a corto plazo” con la sentencia del TJUE sobre los interinos La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) valoró positivamente este viernes la sentencia del Tribunal Superior de Justicia de la Unión Europea (TJUE) que pone de relieve el “abuso de la temporalidad” que han realizado las administraciones españolas a lo largo de los últimos decenios, pero pidió “prudencia” y no generar “falsas expectativas a corto plazo”, ya que el pronunciamiento afecta solo a tres casos judicializados Noticia pública
  • Laboral El TJUE sentencia que los interinos en España con contratos prorrogados sucesivamente deberían ser fijos El Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) sentenció este jueves que el Acuerdo Marco europeo sobre el trabajo de duración determinada “se opone” a una normativa nacional que no prevé medidas relativas a razones objetivas que justifiquen la renovación de contratos de interinos, la duración máxima total de sucesivos contratos de trabajo y al número de sus renovaciones, ni “medida legal equivalente” alguna para evitar la utilización abusiva de contratos indefinidos no fijos. Por ello, señaló que “la conversión de esos contratos temporales en contratos fijos puede constituir tal medida” para prevenir dichos abusos Noticia pública
  • Justicia El Congreso da el primer paso para devolver a los tribunales españoles la plena jurisdicción universal El Congreso de los Diputados aprobó este martes con 178 votos a favor y 168 en contra, con el único rechazo del PP y Vox, la admisión a trámite de una proposición de ley de Sumar que pretende devolver a los tribunales españoles la capacidad de juzgar delitos de lesa humanidad que tengan un vínculo con España aunque ni su autor ni su víctima ni su escenario hayan sido españoles Noticia pública
  • Justicia El Congreso da el primer paso para devolver a los tribunales españoles la plena jurisdicción universal El Congreso de los Diputados aprobará este martes, con el único rechazo del PP y Vox, la admisión a trámite de una proposición de ley de Sumar que pretende devolver a los tribunales españoles la capacidad de juzgar delitos de lesa humanidad que tengan un vínculo con España aunque ni su autor ni su víctima ni su escenario hayan sido españoles Noticia pública
  • Cataluña Suiza rechaza dar información a la Audiencia Nacional sobre Rovira al ver “carácter político” en su investigación La justicia suiza rechaza dar información al juez de la Audiencia Nacional Manuel García Castellón sobre la secretaria general de ERC, Marta Rovira, al ver en su investigación sobre Tsunami Democràtic un posible “carácter político” Noticia pública
  • Tribunales Condenan a prisión a un exdirector de la Hacienda Foral de Guipúzcoa por tres delitos fiscales La Sección Primera de la Audiencia Provincial de Gipúzcoa ha dictado dos resoluciones, un auto y una sentencia, en el proceso seguido en fase de apelación por tres delitos fiscales contra Víctor Bravo, que fue director de la Hacienda Foral guipuzcoana, y el empresario F.I.G.E Noticia pública
  • Internet La Fundación Maldita.es lanza ‘La Dudoteca’, plataforma en la que cualquiera puede preguntar y expertos verificados responden La Fundación Maldita.es acaba de lanzar ‘La Dudoteca’, una plataforma gratuita y sin publicidad en la que la ciudadanía puede plantear preguntas y obtener respuestas avaladas por personas expertas verificadas Noticia pública