La contaminación electromagnética altera la melatonina y se relaciona con la aparición de cáncerLas ondas electromagnéticas alteran la secreción normal de la melatonina, lo que ocasiona, además de falta de sueño, fatiga, estrés, depresión e incluso cáncer si existe una predisposición genética, según afirmó el presidente de la Fundación Europea de Bioelectromagnetismo y Ciencias de la Salud, el doctor José Luis Bardasano Rubio
La sexta extinción masiva de especies comenzará en 2100El incremento de las emisiones de dióxido de carbono (CO2) por las actividades humanas desde el siglo XIX podría provocar que se almacenen en los océanos de todo el mundo unas 310 gigatoneladas en 2100, lo que supondrá el inicio de una sexta extinción masiva de seres vivos que se prolongaría durante varios milenios
La sexta extinción masiva de seres vivos empezará en 2100El incremento de las emisiones de dióxido de carbono (CO2) por las actividades humanas desde el siglo XIX podría provocar que se almacenen en los océanos de todo el mundo unas 310 gigatoneladas en 2100, lo que supondrá el inicio de una sexta extinción masiva de seres vivos que se prolongaría durante varios milenios
La extinción de los lagartos gigantes en Canarias altera el funcionamiento de los ecosistemasUn estudio realizado por investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) advirtió este miércoles que la extinción de los lagartos gigantes en Canarias altera el funcionamiento de los ecosistemas, un trabajo que ha sido publicado en la revista ‘Journal of Ecology’
Los humanos llevan 45.000 años alterando los bosques tropicalesLos seres humanos han estado alterando los bosques tropicales de todo el mundo desde hace al menos 45.000 años, lo que contradice la creencia de que esos lugares estaban intactos antes de la llegada de la agricultura moderna y la industrialización
Los humanos llevan 45.000 años alterando los bosques tropicalesLos seres humanos han estado alterando los bosques tropicales de todo el mundo desde hace al menos 45.000 años, lo que contradice la creencia de que esos lugares estaban intactos antes de la llegada de la agricultura moderna y la industrialización
El cambio climático altera la llegada de aves raras a EspañaLos efectos del calentamiento global se notan en la llegada de aves raras a España durante el invierno, puesto que las especies circumpolares o muy norteñas son cada vez menos frecuentes y las sureñas o africanas experimentan la tendencia inversa al ser cada vez más comunes
El cambio climático altera la llegada de ‘aves raras’ a EspañaLos efectos del calentamiento global se notan en la llegada de 'aves raras' a España durante el invierno, puesto que las especies circumpolares o muy norteñas son cada vez menos frecuentes y las sureñas o africanas experimentan la tendencia inversa al ser cada vez más comunes
Sánchez pide “unidad” en torno a los liderazgos de Puig y Vara tras sus victorias en primariasEl secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, sostiene que tras los resultados de las primarias en varias federaciones socialistas “no puedo hacer más que respetar el resultado de las primarias, pedir lealtad y unidad en torno a quien mayoritariamente cuente con el voto de los militantes”
Investigadores españoles descubren que una enzima es la responsable de la hipertrofia cardíacaCientíficos del Centro de Investigación Biomédica en Red de Enfermedades Cardiovasculares (Cibercv) han descubierto que la enzima ‘lisil oxidasa’ altera la función diastólica de forma dependiente a la edad del paciente y contribuye además a la hipertrofia cardíaca inducida por sobrecarga de presión
La abogacía lleva al Supremo los juzgados uniprovinciales especializados en clausulas sueloEl Consejo General de la Abogacía Española ha presentado ante la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Supremo recurso contra el acuerdo del 25 de mayo de 2017 de la Comisión Permanente del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) por el que se atribuye a determinados juzgados la competencia exclusiva en materia de cláusulas suelo
El juez Moreno investigará a Iberdrola por alterar el precio de la luz tras la denuncia de AnticorrupciónEl juez de Audiencia Nacional Ismael Moreno ha admitido una denuncia de la Fiscalía Anticorrupción contra Iberdrola Generación SA por un delito relativo al mercado y los consumidores que habría sido cometido presuntamente por los directivos y/o empleados que adoptaron las decisiones que llevaron al alza artificial del precio de la energía eléctrica en el período transcurrido entre el 30 de noviembre y el 23 de diciembre de 2013
El idioma determina el modo en que leen sus hablantesLa manera en que una persona lee está condicionada por los idiomas que conoce, pues no aprende a leer igual un hispanohablante nativo que alguien que hable inglés como lengua principal, ni tampoco un ciudadano bilingüe desde niño
La contaminación del aire podría acelerar la desertificación en el MediterráneoEl aumento del nitrógeno reactivo de la atmósfera proveniente de la contaminación atmosférica y de las actividades agropecuarias altera la distribución de las plantas en el ecosistema mediterráneo, con lo que degrada el matorral y favorece la aparición de plantas nitrófilas, también conocidas como malas hierbas, que pueden terminar desplazando a las especies autóctonas
AmpliaciónLos expertos demuestran la relación entre el ‘Castor’ y los terremotosEl ministro de Energía, Turismo y Agenda Digital, Álvaro Nadal, anunció este miércoles que los expertos del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT) y de la Universidad de Harvard han demostrado la vinculación entre los terremotos y la actividad del almacén ‘Castor’, por lo que no se volverá a poner en marcha, aunque descartó proceder ya a su desmantelamiento, porque su situación es estable
La contaminación del aire podría acelerar la desertificación en el MediterráneoEl aumento del nitrógeno reactivo de la atmósfera proveniente de la contaminación atmosférica y de las actividades agropecuarias altera la distribución de las plantas en el ecosistema mediterráneo, con lo que degrada el matorral y favorece la aparición de plantas nitrófilas, también conocidas como malas hierbas, que pueden terminar desplazando a las especies autóctonas
Canal. Rajoy a Catalá sobre el SMS a González: “Estas cosas pasan”El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha llamado al ministro de Justicia, Rafael Catalá, para darle su apoyo y decirle, respecto el SMS que envió al expresidente de la Comunidad de Madrid Ignacio González, ahora detenido por su presunta implicación en un caso de corrupción, con la frase "ójala se cierren los líos", que "estas cosas pasan"
Científicos españoles descubren un fármaco capaz de reducir el tamaño del infartoCientíficos del Centro Nacional de Investigaciones Cardiovasculares Carlos III (CNIC) han descubierto un nuevo mecanismo de acción de un fármaco conocido desde hace décadas que es capaz de reducir las secuelas producidas durante un infarto si se administra de forma precoz