IPC. CEOE cree que “sería un error” tomar como referencia salarial el incremento de la inflaciónCEOE considera que el dato de inflación no obedece a factores de demanda interna y advierte de que con una economía recuperándose gracias al sector exterior, “sería un grave error para la competitividad de nuestro país tomar como referencia para la actualización de rentas y salarios los últimos datos de inflación”
El Banco de España critica que la reforma de la negociación colectiva no actúe sobre los salariosEl Banco de España considera que la reforma de la negociación colectiva “abre la puerta a cambios significativos”, pero lamenta que éstos dependerán de la “voluntad de los agentes sociales”, por lo que insta al Congreso y al Senado a que “profundicen” en los aspectos “más positivos” de la reforma durante su trámite parlamentario
Un informe del BBVA pide un clima de consenso social para recuperar la economíaUn informe realizado por la Fundación BBVA afirma que para conseguir una economía moderna, competitiva y sostenible en España es necesario el funcionamiento de tres pilares básico: las empresas, el sector público y el bancario, si bien, la base para favorecer los cambios es el buen clima social
Los expertos de PWC creen que el PIB caerá entre un 1,5 y un 0,5% en 2011El 77% de los panelistas del Consenso Económico de PWC estima que en 2011 el PIB español cerrará con una caída entre el 1,5% y el 0,5%, mientras que para 2012 la media de las opiniones sitúa el incremento de la actividad en el 0,7%
El IEE exige acelerar la consolidación financiera para no seguir castigando la prima de riesgoLa reestructuración del sistema financiero comenzó con demasiado retraso y se está dilatando en el tiempo, lo que añade desconfianza adicional a la "excesiva" prima de riesgo, según el informe sobre coyuntura económica elaborado por el Instituto de Estudios Económicos (IEE) titulado "Nuevas medidas imprescindibles de ajuste", fruto de las conclusiones que se alcanzaron en una reunión entre destacados economistas
Funcas mejora una décima su previsión de PIB en 2011 y 2012La Fundación de las Cajas de Ahorros (Funcas) ha revisado una décima al alza su previsión de crecimiento del PIB para 2011 y 2012, hasta situarlo en el 0,9% este año y en el 1,5% en próximo
Méndez (UGT) afirma que el absentismo en España es inferior al resto de la UEEl secretario general de UGT, Cándido Méndez, afirmó este viernes que, a pesar de los “mitos” sobre España, el absentismo laboral es inferior a la media de la Unión Europea y subrayó que en los últimos años se han reducido los costes asociados a estas ausencias injustificadas al trabajo
RSC. Pimentel anima a aprovechar las oportunidades de la nueva realidadEl exministro de Trabajo Manuel Pimentel hizo hoy un llamamiento para que las empresas se acomoden a la nueva realidad y aprovechen las oportunidades existentes, y afirmó que para salir de la crisis es preciso fijarse en los datos positivos
Almunia ve "evidente" el vínculo entre salarios y productividadEl vicepresidente de la Comisión Europea y responsable de Competencia, Joaquín Almunia, señaló este jueves que "no se puede negar" que los salarios "tienen que tener algún vínculo" con la productividad
Caldera aplaza a 2012 la previsión de reducción del paroEl exministro de Trabajo Jesús Caldera teme que "reducir el paro en el inmediato plazo nos va a costar" y, tras los malos datos del pasado mes de enero, pospone a 2012 la certeza de creación de empleo y a dentro de cinco años el necesario "trasvase" de una parte de los parados de la construcción a sectores más productivos y con más futuro
Valeriano Gómez prevé que en 2012 se empezará “a reducir algo” el desempleoEl ministro de Trabajo e Inmigración, Valeriano Gómez, afirmó este jueves en el Foro de la Nueva Sociedad que el Gobierno mantiene que durante la segunda mitad del año la economía española empezará a crear empleo neto, dado que tendrá ya un nivel de crecimiento suficiente para ello
Zapatero elogia la intervención "razonable y constructiva" de Rajoy, al que pidió "puntos de encuentro"El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, se refirió hoy a la influencia del "espíritu navideño" sobre los portavoces parlamentarios que intervinieron en el Pleno del Congreso en el que el jefe del Ejecutivo informó del último Consejo Europeo, y elogió en concreto la intervención "razonable y constructiva" del líder del PP, Mariano Rajoy, al que instó a buscar "puntos de encuentro" para salir de la crisis
El PNV avisa a Zapatero de que la crisis "no es un bache, sino un cambio de rasante"El portavoz del Partido Nacionalista Vasco en el Congreso, Josu Erkoreka, advirtió hoy al Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero de que la actual crisis económica "no es un bache, sino un cambio de rasante" que requiere "olvidarse de los parches coyunturales" y poner en marcha reformas de calado "para afrontar los nuevos tiempos con eficacia y rigor"
El Cermi pide a los parlamentarios que elaboren una Ley de Ciencia que respete la accesibilidadEl Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) recordó este jueves a los parlamentarios que es "imprescindible" incluir dentro de los objetivos de la futura Ley de Ciencia, Investigación e Innovación "el respeto a la diversidad y la accesibilidad universal de forma transversal"
El Cermi pide a los parlamentarios que elaboren una Ley de Ciencia que respete la accesibilidadEl Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) recordó este jueves a los parlamentarios que es "imprescindible" incluir dentro de los objetivos de la futura Ley de Ciencia, Investigación e Innovación "el respeto a la diversidad y la accesibilidad universal de forma transversal"
El Gobierno se enfrenta hoy a 87 preguntas sobre el número de liberados sindicalesEl Gobierno se enfrentará hoy en el Congreso de los Diputados a una batería de 87 preguntas formuladas por el Partido Popular sobre el número de liberados sindicales que la Administración General del Estado tiene en las empresas públicas y en los distintos ministerios
El Gobierno se enfrenta a 87 preguntas sobre el número de liberados sindicalesEl Gobierno se enfrentará mañana, jueves, en el Congreso de los Diputados a una batería de 87 preguntas formuladas por el Partido Popular sobre el número de liberados sindicales que la Administración General del Estado tiene en las empresas públicas y en los distintos ministerios
87 preguntas al Gobierno sobre el número de liberados sindicalesEl Gobierno se enfrentará el próximo jueves en el Congreso de los Diputados a una batería de 87 preguntas formuladas por el Partido Popular sobre el número de liberados sindicales que la Administración General del Estado tiene en las empresas públicas y en los distintos ministerios
El hambre cuesta unos 350.000 millones al año a los países pobres, según Ayuda en AcciónEl hambre ocasiona a los países pobres unos 450.000 millones de dólares (más de 350.000 millones de euros) cada año, más de diez veces la suma necesaria para reducir este problema a la mitad para 2015, meta fijada entre los Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM), y erradicar esta situación resulta más barato que ignorarla
El PP, “absolutamente cansado” de las “mentiras permanentes” de José Luis "Rodríguez Manostijeras"El PP está “absolutamente cansado” de la “mentira permanente” del Gobierno de que el principal partido de la oposición no tiene alternativas y por eso, el máximo responsable de esta formación, Mariano Rajoy, le preguntará el miércoles al presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, “Manostijeras”, cuándo piensa cumplir la moción aprobada el pasado 7 de septiembre para apoyar a los autónomos y a las pymes