SANIDAD REPARTIRA 1.145 MILLONES ENTRE LAS COMUNIDADES AUTONOMAS PARA PROGRAMAS DE SALUDLa Comisión de Salud Pública del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud ha aprobado los criterios de distribución entre las comunidades autónomas de 375 millones e pesetas que el Ministerio de Sanidad y Consumo ha destinado en sus presupuestos para el desarrollo de Programas de Prevención y Promoción de la Salud, especialmente en el ámbito de enfermedades emergentes, reemergentes y de especial relevancia
DESCIENDEN LOS CASOS DE MENINGITIS EN ARAGONLos casos de meningitis registrados en Aragón en lo que va de año han sido nueve, en contraste con lo 19 del mismo periodo de 1997, lo que supone un descenso del 52,6 por ciento, según datos oficiales facilitados hoy por el Gobierno regional
ARAGON AUMENTA UN 16% LOS PRESUPUESTOS SOCIALES DE 1998El Gobierno de Aragón destinará en 1998 un total de 14.054 millones al Instituto Aragonés de Servicios Sociales (IASS), un 16 por cien más que en 1997, según señaló hoy el consejero de Sanidad, Bienestar Social y Trabajo, Fernando Labena, ante la Comisión de SanidadAsuntos Sociales de las Cortes de Aragón
ROMAY ANUNCIA LA MODIFICACION DEL CALENDARIO DE VACUNACIONESEl ministro de Sanidad y Consumo, José Manuel Romay Beccaría, anunció hoy la modificación progresiva a lo largo de 1998 del actual calendario vacunal, que introducirá la vacunación contra el "hemophilus influenzae b", causante de la meningitis en los niños
LOS MEDICOS DE FAMILIA PIDEN UN CARNE DE VACUNACION PARA DULTOSLos médicos de familia piden a la Administración sanitaria, central y autonómica, que implante un calendario de vacunación para adultos, igual al que ya existe para la población infantil, según han acordado en la mesa organizada sobre este tema en el marco del XVII congreso de la Sociedad de Medicina Familiar y Comunitaria (SemFYC), que se celebra en Valencia
EDITADO UN MANUAL DE VACUNAS EN PEDIATRIALa Asociación Española de Pediatría (AEP) acaba de editar el Manual de Vacunas en Pediatría, volumen que abarca todos los aspectos sobre ese importante capítulo de la especialida pediátrica en su práctica clínica diaria
LA COMUNIDAD DE MURCIA ANALIZA EL COSTE-EFICACIA DE LA VACUNACION UNIVERSAL FRENTE A LA HEPATITIS BLa Consejería de Sanidad de la Comunidad de Murcia ha llevado a cabo un estudio sobre la relación coste-eficacia de la vacunación universal frente a la hepatitis B, con el objetivo de determinar qué alternativa de vacunación es la más rentable y al mismo tiempo ofrecer una metodología senclla y práctica que ayude a la toma de decisiones cuando se pretenda introducir la vacunación universal en una población
ANGELES AMADOR. "EL RECORTE DEL GASTO PUBLICO ANUNCIADO POR SOLBES O AFECTARA A SANIDAD"La ministra de Sanidad y Consumo, Angeles Amador, aseguró hoy que el recorte de gasto público para 1996 anunciado por Pedro Solbes el pasado sábado en Lloret de Mar (Barcelona) afectará poco a la Sanidad "porque el presupuesto sanitario ha sido objeto de un acuerdo en el Consejo de Política Fiscal y Financiera que define un horizonte desde 1994 a 1997"
EL GOBIERNO EXTREMEÑO ESTUDIA REVACUNAR A LOS NIÑOS DE 11 AÑOSLa Consejería de Bienestar Social de la Junta de Extremadura está estudiando incorporar en el calendario oficial de vacunaciones de esta comunidad autonóma la revacunación de la triple-vírica a los niños de 11 años, según han informado fuentes del gobierno extremeño
LOS PEDIATRAS ESPAÑOLES PIDEN A LA ADMINISTRACION QUE UNIFIQUE EL CALENDARIO DE VACUNACION EN LAS 17 AUTONOMIASEl doctor José García Hortelano, jefe del servicio de Infecciosos del Hospital Infatil de la Paz y coordinador del curso "Actualidades en Pediatría", manifestó a Servimedia que "por criterios de igualdad social y seguridad científica debe unificarse el calendario de vacunación en todas las comunidades autónomas". "En España", señaló el doctor García Hortelano, "existe una anarquía terrible, ya que cada comunidad autónoma vacuna de una manera, por lo que los pediatras españoles pedimos a la Sociedad de Pediatria Española que se olvide un poco de las comunidades autónomas y se generalice el calendario de vacunas"
MADRID. LA CAM INCLUYE HEPATITIS B COMO VACUNA OBLIGATORIA PARA RECIEN NACIDOSLa vacunación antihepatitis "B" de todos los recien nacidos, puesta en marcha de forma masiva a finales de 1993, ha sido incluida en el nuevo calendario oficial de vacunacones sistemáticas, aprobado recientemente por el Gobierno regional, según datos de la Consejería de Salud a los que ha tenido accesdo Servimedia
LA XUNTA DESCARTA QUE UNA VACUNA SEA LA CAUSA DE LA MUERTE DE DOS GEMELAS DE 3 ESESLa Consejería de Sanidad de la Xunta de Galicia ha descartado que una vacuna contra la difteria, tétanos, tosferina y poliomelitis sea la causa de la muerte de dos gemelas de tres meses que fueron vacunadas en la clínica privada Belén, de La Coruña, y que diez horas después fueron halladas muertas por su madre en su cuna, en la mañana del pasado sábado
LA CAM INICIA UNA ENCUESTA PARA CONOCER EL ESTADO INMUNITARIO DE LOS MADRILEÑOSLa Consejería de Salud de la Comunidad de Madrid (CAM) comenzará el próximo 15 de octubre una encuesta seroepidemiológica con el objetivo de ecabar información sobre el estado inmunitario de la población madrileña, según adelantaron a Servimedia fuentes cercanas al consejero, Pedro Sabando
LA CAM EXPLICA A LOS MADRILEÑOS COMO DEBEN ATENDER A SUS HIJOSLa Dirección General de Prevención y Promoción de la Salud ha iniciado una capaña informativa dirigida a los padres, con el lema "Cuida que tu hijo se desarrolle en las mejores condiciones"